BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 aumentó su audiencia un 10% durante 2018
La audiencia en redes sociales y televisión de la Fórmula 1 continuó al alza en 2018 con un crecimiento en todo el mundo del 10%. Un total de 490 millones de espectadores ayudaron a tener un crecimiento del 20% en los Estados Unidos, lo que lo convirtió en el tercer mercado más grande en términos de aumento de audiencia de televisión detrás de Brasil y China. Las cifras de China se dispararon en comparación con 2017, gracias a la devolución de los derechos de CCTV, la principal emisora de televisión en abierto del país. La carrera más vista del año pasado fue el Gran Premio de Mónaco, con un total de 110 millones de espectadores sintonizados a la vez. Otras carreras destacadas de la pasada temporada fueron el Gran Premio de Bahrein, Francia, Austria, Gran Bretaña, Italia y México, las cuales tuvieron más de 90 millones de espectadores cada una. Estamos muy contentos de que hemos visto un crecimiento por segundo año consecutivo, después de muchos años de disminución para la tendencia a más largo plazo, dijo para Reuters el director de investigación global de la F1, Matt Roberts. La Fórmula 1 se ha centrado sobretodo en las redes sociales desde que fue adquirida por Liberty Media en 2017. Este área fue considerada como descuidada cuando estaba bajo la administración de Bernie Ecclestone. Este bajo punto de partida no le ha impedido convertirse en el deporte de más rápido crecimiento en las redes sociales, ya que sus seguidores en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube aumentaron un 53.7%. Las impresiones totales del contenido de Fórmula 1 aumentó un 29,2%, incluyendo 2 mil millones de visualizaciones de material audovisual. En 2018, el Gran Circo también lanzó su propio servicio de televisión digital (F1 TV), así como infinidad de contenido adicional, como nueve programas en vivo posteriores a cada carrera en Twitter y el podcast Beyond The Grid, donde entrevistaban a personajes destacados del deporte. https://www.thebestf1.es/formula-1-aumento-...iencia-10-2018/ No creo que se refiera a España en Tv... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 12:43 AM |