BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La relación entre Haas y Ferrari, motivo de fricción en la parrilla
Los estrechos lazos de la estructura estadounidense con la Scuderia causaron múltiples controversias con sus rivales directos. Haas comenzó la temporada 2018 en el ojo del huracán debido a su estrecha relación con Ferrari. El monoplaza presentado por el equipo estadounidense se parecía excesivamente el vehículo utilizado por la Scuderia durante el año pasado, por lo que sus principales rivales de la zona media acusaron a Haas de copiar de forma descarada el diseño de Ferrari. Todas estas acusaciones fueron ganando fuerza viendo el buen rendimiento del Haas a lo largo de la temporada. El equipo estadounidense defendió su trabajo a capa y espada afirmando que ellos solo adquieren piezas de Ferrari que están permitidas por reglamento, como son los motores y las cajas de cambios, por lo que su monoplaza no se trataba de una copia. Meses después, las tornas se cambiaron y fue Haas la que presentó una protesta contra Force India al correr con unos monoplazas que no habían fabricado. Después su rescate financiero durante el verano, la estructura con sede en Silverstone pasó a considerarse un nuevo competidor, situación que aprovechó el equipo para pedir una aclaración a la FIA sobre la situación de Force India (actualmente Racing Point). Toda esta controversia con respecto a la relación entre Haas y Ferrari ha causado ciertas fricciones con el resto de la zona media de la parrilla. Cuando diseñas, fabricas y construyes tus propios coches, pero hay un equipo que no lo hace y está obteniendo mucha tecnología de un equipo puntero, va a existir esa fricción, comentó Otmar Szafnauer en declaraciones recogidas por Motorsport.com. Ese es el origen de todo. No es sobre la competitividad. Esa es la raíz de la fricción. Resulta un poco curioso que solo dos equipos hayan tenido un suelo que no estaba conforme a la normativa después de que la FIA lo señalara, y esos equipos fueron Haas y Ferrari. Es como tener dos copos de nieve iguales, añadió el jefe de equipo de Racing Point. Szafnauer afirma que desde Racing Point buscaron que la FIA realizara una aclaración sobre si lo que estaba haciendo Haas era legal, pero la cantidad de problemas financieros que sufrió el equipo esta temporada le obligaron a dejarlo en un segundo plano. Veremos cómo va en el futuro. Tanto la FIA como la FOM están trabajando en clarificar estas cosas para asegurarnos de que los equipos sigan siendo constructores e independientes unos de otros respecto a lo que dictan las normas, explicó. https://www.caranddriver.es/formula-1/la-re...-en-la-parrilla Esto no es nuevo ¿no?... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:52 PM |