BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
![]() ![]() GRAN PREMIO DE MÃ?XICO 2018 26-27-28 Octubre 2018 Autódromo Hermanos RodrÃguez Primer Gran Premio: 1963 Longitud: 4,304 km Duración de la Carrera: 71 vueltas (305,354 km) Piloto con más victorias: Jim Clark, Alain Prost, Nigel Mansell (2) Piloto con más poles: Jim Clark (4) Equipo con más victorias: Lotus, McLaren, Williams (3) Equipo con más poles: Lotus (6) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() El Circuito Una vuelta onboard con Sebastian Vettel Neumáticos ![]() Ganadores del GP de México: 1963 Jim Clark (Lotus) 1964 Dan Gurney (Brabham) 1965 Richie Ginther (Honda) 1966 John Surtees (Cooper) 1967 Jim Clark (Lotus) 1968 Graham Hill (Lotus) 1969 Denny Hulme (McLaren) 1970 Jacky Ickx (Ferrari) 1986 Gerhard Berger (Benetton) 1987 Nigel Mansell (Williams) 1988 Alain Prost (Mclaren) 1989 Ayrton Senna (McLaren) 1990 Alain Prost (Ferrari) 1991 Riccardo Patrese (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Lewis Hamilton (Mercedes) 2017 Max Verstappen (Red Bull) Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE MÃ?XICO Clasificación 2017 ![]() Carrera 2017 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP MEXICO 2017 ![]() ![]() HORARIOS Viernes. 17:00 Libres 1 21:00 Libres 2 Sábado. 17:00 Libres 3 20:00 Clasificación Domingo. 20:10 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Cómo afecta la altitud a los Fórmula 1?
Una de las claves técnicas del Gran Premio de México es la altitud, que influye en múltiples aspectos mecánicos. El Autódromo Hermanos RodrÃguez se encuentra a 2.285 metros sobre el nivel del mar y por ello analizamos su influencia en la competición. En los años 80, cuando los motores turbo llegaron a la Fórmula 1 de la mano de Renault, la parrilla adoptó una variedad que se volvÃa especialmente interesante en circuitos en los que la altitud tenÃa la capacidad de influir en el resultado. En trazados como el que este fin de semana visita la Fórmula 1, el Autódromo Hermanos RodrÃguez, los equipos con motores atmosféricos veÃan considerablemente reducida la potencia del mismo (alrededor de un 22%), teniendo casi imposible aspirar a batir a los que contaban con propulsores turboalimentados. En la actualidad, la potencia no es un problema y todos los equipos deben enfrentarse a los inconvenientes por igual, pero eso no significa que la altitud haya dejado de ser importante. Menor densidad y presión A medida que nos elevamos sobre el nivel del mar, el aire pierde densidad y presión. Es como si hubiese menos aire en el ambiente. En el Autódromo Hermanos RodrÃguez, Mercedes calcula dicha reducción en un 25%, algo que influye en varias cosas relacionadas con la competición. La primera y más evidente es el esfuerzo fÃsico de los pilotos, ya que con cada bocanada de aire reciben menos oxÃgeno en sus pulmones y deben esforzarse más para conseguir que su cuerpo reciba la cantidad necesaria. Pero centrándonos en el apartado mecánico, hay varios factores. El primero de ellos es la potencia del motor. Al tratarse de propulsores turboalimentados, en realidad la potencia no disminuye porque la turbina se encarga de insuflar artificialmente aire al mismo pero, como en el caso de los pilotos, debe trabajar más para conseguir la misma cantidad de aire en su pulmón particular: el motor. Por tanto, el desgaste es mayor y la fiabilidad se ve más comprometida. Menos carga aerodinámica y refrigeración Mayor esfuerzo en mecánica implica mayor temperatura y, obviamente, mayor demanda de refrigeración, pero eso es algo en lo que la altitud tampoco ayuda. La menor densidad del aire implica menor capacidad de refrigeración en todos los elementos del coche: motor (incluido ese turbo al que se le exige un sobreesfuerzo), caja de cambios y frenos. Los frenos necesitan mayor refrigeración como consecuencia de la menor densidad, por lo que es lógico pensar que las tomas de refrigeración de los mismos serán mayores en este circuito. En México los equipos utilizan configuraciones de alta carga aerodinámica para compensar en la medida de lo posible el efecto de la altitud. Además se produce otro fenómeno y es que la carga aerodinámica generada a mayor altitud se reduce exponencialmente a medida que se asciende respecto al nivel del mar. O, dicho de otro modo, en este circuito los equipos deben adoptar configuraciones de alta carga aerodinámica (similar a la de Mónaco, Hungaroring o Singapur) para conseguir niveles en realidad comparables a los de Monza, la pista con menor nivel de carga de todo el calendario. Esa es la razón por la que se consiguen velocidades puntas superiores a los 350 km/h en este circuito. El aire genera menos carga aerodinámica y, por tanto, menos drag o resistencia al avance. Otro problema derivado de la menor carga y, por tanto, menor agarre, es que los neumáticos se ven sometidos a mayor estrés y, claro está, sobrecalentamiento. Y en dÃas con temperaturas bajas, el graining se hace más acusado porque la temperatura del asfalto es mucho menor que la del neumático y es éste el que acaba recogiendo la goma desprendida, que no puede adherirse al frÃo asfalto. Todos ellos son pequeños detalles que, si bien no influyen de manera tan decisiva como en la época en la que los motores atmosféricos convivÃan con los turboalimentados, sigue ofreciendo retos que no se pueden despreciar. https://www.motor.es/formula-1/como-afecta-...-201631483.html A ver si esto ayuda a McLaren y además nadie juega a los coches de choque con Fernando ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 06:50 AM |