BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ITALIA 2018 31-01-02 de Agosto/Septiembre del 2018 Monza ![]() Circuito de Monza Primer Gran Premio: 1950 (1922, 1ª Carrera Grand Prix) Longitud: 5.793m. Duración de la carrera: 53 vueltas (306.720km) Record Vuelta Rápida: 1:21.046 Rubens Barrichello - FERRARI (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (5) Piloto con más poles: Juan Manuel Fangio (5), Ayrton Senna (4) Equipo con más victorias: Ferrari (14) Equipo con más poles: Ferrari (17) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: Coordenadas para Google Earth: 45°37'27.73" N 9°17'4.03" E El circuito desde Google Maps El Circuito Vuelta virtual comentada por Pedro De La Rosa Una vuelta Onboard a Monza con Lewis Hamilton (2017) Pedro a bordo del MP4/20 en los libres del 2005, pura delicia Neumáticos elegidos ![]() Ganadores del GP de ITALIA: Monza 1922 P. Bordino (FIAT) 1923 C. Salamano (FIAT) -GP de Europa- 1924 A. Ascari (Senior) 1925 G. Brilli-Peri (Alfa-Romeo) 1926 "Sabipa" (Bugatti) 1927 R. Benoist (Delage) -GP de Europa- 1928 L. Chiron (Bugatti) 1931 G. Champari y T. Nuvolari (Alfa-Romeo) -GP de Europa- 1932 T. Nuvolari y G. Champari (Alfa-Romeo) 1933 L. Fagioli (Alfa-Romeo) 1934 R. Caracciola y L. Fagioli (Mercedez-Benz) 1935 H. Stuck (Auto Union) 1936 B. Rosemeyer (Auto Union) Leghorn 1937 R. Caracciola (Mercedes-Benz) Monza 1938 T. Nuvolari (Auto Union) Milan 1947 Count Trossi (Alfa-Romeo) Turin 1948 J-P. Wimille (Alfa-Romeo) Monza 1949 A. Ascari (Ferrari) -GP de Europa- 1950 G. Farina (Alfa-Romeo) 1951 A. Ascari (Ferrari) 1952 A. Ascari (Ferrari) 1953 J. M. Fangio (Maserati) 1954 J. M. Fangio (Mercedes-Benz) 1955 J. M. Fangio (Mercedes-Benz) 1956 S. Moss (Maserati) 1957 S. Moss (Vanwall) 1958 A. Brooks (Vanwall) 1959 S. Moss (Cooper) 1960 P. Hill (Ferrari) -GP de Europa- 1961 P. Hill (Ferrari) 1962 G. Hill (B.R.M.) 1963 J. Clark (Lotus) 1964 J. Surtees (Ferrari) 1965 J. Stewart (B.R.M.) 1966 L. Scarfiotti (Ferrari) 1967 J. Surtees (Honda) 1968 D. Hulme (McLaren) 1969 J. Stewart (Matra) 1970 C. Regazzoni (Ferrari) 1971 P. Gethin (B.R.M.) 1972 E. Fittipaldi (Lotus-Ford) 1973 R. Peterson (Lotus-Ford) 1974 R. Peterson (Lotus-Ford) 1975 C. Regazzoni (Ferrari) 1976 R. Peterson (March-Ford) 1977 M. Andretti (Lotus-Ford) 1978 N. Lauda (Brabham-Alfa Romeo) 1979 J. Scheckter (Ferrari) Imola 1980 N. Piquet (Brabham-Ford) Monza 1981 A. Prost (Renault) 1982 R. Arnoux (Renault) 1983 N. Piquet (Brabham-BMW) 1984 N. Lauda (McLaren-TAG) 1985 A. Prost (McLaren-TAG) 1986 N. Piquet (Williams-Honda) 1987 N. Piquet (Williams-Honda) 1988 G. Berger (Ferrari) 1989 A. Prost (McLaren-Honda) 1990 A. Senna (McLaren-Honda) 1991 N. Mansell (Williams-Renault) 1992 A. Senna (McLaren-Honda) 1993 D. Hill (Williams-Renault) 1994 D. Hill (Williams-Renault) 1995 J. Herbert (Benetton-Renault) 1996 M. Schumacher (Ferrari) 1997 D. Coulthard (McLaren-Mercedes) 1998 M. Schumacher (Ferrari) 1999 H.H. Frentzen (Jordan-Mugen Honda) 2000 M. Schumacher (Ferrari) 2001 J.P. Montoya (Williams-BMW) 2002 R. Barrichello (Ferrari) 2003 M. Schumacher (Ferrari) 2004 R. Barrichello (Ferrari) 2005 J.P. Montoya (McLaren-Mercedes) 2006 M. Schumacher (Ferrari) 2007 F. Alonso (McLaren-Mercedes) 2008 S. Vettel (Toro Rosso-Ferrari) 2009 R. Barrichello (Brawn GP) 2010 F. Alonso (Ferrari) 2011 S. Vettel (RedBull - Renault) 2012 L. Hamilton (McLaren Mercedes) 2013 Sebastian Vettel (Red Bull Renault) 2014 Lewis Hamilton (Mercedes) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Nico Rosberg (Mercedes) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2017 ![]() Resultados 2017 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP ITALIA 2017 HORARIOS Viernes. 11:00 Libres 1 15:00 Libres 2 Sábado. 12:00 Libres 3 15:00 Clasificación Domingo. 15:10 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La exclusión de Grosjean en Monza, paso a paso: estaban advertidos
Haas era conocedor de antemano de que si no se ajustaban a la normativa iban a ser excluidos automáticamente del Gran Premio. La reclamación interpelada por Renault hizo saltar todas las alarmas, una queja que terminó en la retirada de los puntos del coche de Grosjean. Pocos minutos después de que la carrera del Gran Premio de Italia hubiese tocado a su fin, la polémica se desató en los despachos ante una queja elevada por Renault sobre el equipo Haas y la presumible ilegalidad de alguno de los componentes del VF-18: los de Enstone apuntaron que el suelo del monoplaza de la escudería americana de la parrilla no se ajustaba a la normativa y, por consecuente, reclamaban una aclaración al respecto. Lo cierto es que puede parecer que este asunto se inició y se cerró en Monza, pero nada más lejos de la realidad. Haas fue advertido antes del parón veraniego que lleva a cabo la Fórmula 1 en el mes de agosto por el incumplimiento del reglamento técnico en su artículo 3.7.1. d), cuando la FIA les recordó que la cita italiana era la fecha límite para adecuarse a los 50mm de radio en la superficie formada por todas las partes sobre el plano de referencia, pero los comandados por Guenther Steiner no acataron las directrices emitidas por el órgano que rige la categoría reina. Haas apela la exclusión de Grosjean en Monza Haas, entonces, esgrimió que el periodo de tres semanas tras el GP de Hungría les era insuficiente para encontrar una nueva solución aerodinámica que no lastrase su rendimiento en pista, a lo que la FIA respondió afirmando que comprendían su situación, pero que, a pesar de ello, la ilegalidad continuaría vigente, por lo que deberían atenerse a cualquier queja de otro equipo de la parrilla en relación con ello. La reclamación de Renault fue, por lo tanto, el desencadenante de una investigación que terminó en la exclusión del coche de Romain Grosjean del Gran Premio que puso fin a la gira europea. Si bien Haas apeló en todo momento a una posible ambigüedad del reglamento, la excusa por excelencia de los ingenieros a la hora de defenderse ante la amenaza de una posible sanción por incumplir la normativa, la FIA, con Nikolas Tombazis a la cabeza, mantuvo una conversación poco después con Ben Agathangelou, el responsable de la aerodinámica en Haas, en la que quedó claro que de no modificar el suelo para Monza quedarían automáticamente excluidos del Gran Premio, eliminando cualquier posible resquicio de duda que pudiese quedar. Por lo tanto, el pilar fundamental de la defensa de Haas, basado en que la FIA no respondía a sus preguntas directamente y, presumiblemente, les concedían más tiempo del dictado en un inicio, quedó destruida de inmediato. El hecho de que Haas superase en el campeonato a Renault gracias a los puntos obtenidos por Romain Grosjean con su sexto puesto pudo incitar a que los franceses pidieran una puntualización en este sentido, ante una batalla por la una cuarta posición en el Mundial que se prolongará hasta el final de la temporada tras la apelación de Haas a esta resolución. https://www.motor.es/formula-1/exclusion-gr...-201849808.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 10:52 AM |