BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE CHINA 2018 13-14-15 de Abril del 2018 Shanghai Primer Gran Premio: 2004 Longitud: 5.451 km Duración de la Carrera: 56 vueltas (305.066 km) Record Vuelta Rápida: 1:32.238 - M Schumacher (2004) Web Oficial del Gran Premio: http://www.f1china.com.cn/ Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 31º20'25.60''N 121º13'17.02''E En Google Maps: Circuito Internacional de Shanghai El Circuito Vuelta Onboard al circuito con Lewis Hamilton Neumáticos elegidos ![]() Ganadores del GP de CHINA: 2004 Rubens Barrichello(Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 2009 Sebastian Vettel (Red Bull) 2010 Jenson Button (McLaren Mercedes) 2011 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 2012 Nico Rosberg (Mercedes) 2013 Fernando Alonso (Ferrari) 2014 Lewis Hamilton (Mercedes) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Nico Rosberg (Mercedes) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2017 ![]() Resultados 2017 ![]() Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE CHINA PREVIO CHINA 2017 HORARIOS Viernes. 04:00 Libres 1 08:00 Libres 2 Sábado. 05:00 Libres 3 08:00 Clasificación Domingo. 08:10 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.053 Desde: 11-March 08 De: Segovia-Valladolid Usuario No.: 3.599 ![]() |
Buenas caballeros.
Como en esta carrera no pude publicar la crónica de carrera en la web donde escribo https://www.formulaf1.es/ …os dejaré aquí como reparo mis breves (jamás son luego tan breves … jajaja) apuntes o notas sobre lo visto en Shanghái. Podríamos hablar de muchas cosas: de que la cosa no iba muy allá hasta la segunda parte de carrera… del tono gris que parece estar cogiendo Hamilton en este inicio (algo raro de narices y que ya puede empezar a ponerse las pilas)… de otra buena actuación de Fernando, sacando petróleo a poco que se revuelva el río, a la espera de mejoras que vendrán… de la paciencia que va a tener que volver a demostrar Raikkonen (me temo) visto que siempre van a supeditar su carrera a la de Vettel en condiciones normales (aunque es en parte lógico según resultados)…podríamos hablar de lo claro que lo tienen a menudo (y lo valientes que son) en Red Bull, cosa de admirar… y podría hablar largo y tendido de Verstappen… Pero no lo haré en profundidad. Porque de quien me apetece hablar hoy es de otro hombre: Daniel Ricciardo. Si alguno de los del foro ha leído alguna vez -o de cuando en cuando- mis crónicas, sabrán que el australiano me tiene ganado hace tiempo, y por ejemplo el año pasado, incluso hace dos, se habrán cansado de leerme bondades y alabanzas hacia Ricciardo. Muchos, incluido algún “colegui” de los medios, me han llegado a preguntar “¿pero qué ves en Ricciardo, para tanto?? … es un muy notable piloto, cierto, pero tan, tan…¿qué más le ves???” Pues no se muy bien qué contestar, o cómo intentar convencerles… pero lo que veo, básicamente, es lo de ayer. Daniel es, (a ver cómo lo explico) a mi juicio, a mi manera de entender a estas alturas este deporte… es la esencia de lo que a mí me gustaría que fuera la F1… ya se que esto es algo rebuscado, y muy subjetivo, pero a ver si lo desarrollo. En un deporte de riesgo como este, un tanto canalla y tremendamente depredador… muchas veces confundimos (yo el primero) y nos vemos tentados en anteponer actuaciones que exponen la genialidad absoluta (incluido en esto ese punto de locura, excentricidad y peligrosidad, pero genialidad neta en todo caso)… antes que acentuar la excelencia, quizá menos dramática o exuberante, pero excelencia sublime y sin ambages. Este puede ser uno de esos casos. Y así en muchas ocasiones nos dejamos seducir por ese punto a lo Hunt, o a lo Verstappen (si lo traemos más actual). Esto no es que sea malo en sí (y de hecho cada uno tendrá sus preferencias)… pero es cierto que muchas veces esto nos lleva a “menospreciar o infravalorar” de alguna manera este otro tipo de actuaciones o protagonistas, no tan desmesurados en la explosión pero igualmente o más sublimes. Como ahora veo en Ricciardo. Max es un piloto que rebosa talento por cada poro. Un genio fascinante…es cierto. Pero aun tiene que aprender a contemporizar… no es capaz la mayoría de las veces de atemperarse, y da la sensación de que él mismo se “auto-obliga” constantemente a demostrar siempre un paso más… siempre a realizar una maniobra más genial, siempre a intentar otro adelantamiento de la década, casi en cada acción… es incapaz de poner freno o dique a su torrente desbordante de talento. El contrapunto lo pone su compañero. Y parecerá raro, pero lo cierto es que en la realidad, a la hora de la verdad, el pilotaje de Ricciardo está ahora mismo a años luz del holandés. Por eso se ha convertido en predilecto mío… en un Circo de tiburones donde atrás quedaron aquellas figuras que podríamos englobar en la categoría de “gentlemen drivers”, de los de antaño, (yo incluyo por ejemplo a Pedro como uno de los últimos de esa clase)… el australiano es lo más parecido que podemos tener ahora mismo a eso. Por eso decía antes que en mi manera de ver ahora este deporte, Ricciardo es la esencia de lo que busco…dicho de otro modo: Daniel es el piloto en el que me gustaría que se fijara mi hijo, o un niño que se viera prontamente tentado por la F1… por más que Max resulte de mayor atractivo y show. Porque ojo. Esa menor exposición a la desmesura, no quiere, ni de lejos, decir que sea un piloto más “laxo” o menos potente… el ejemplo es lo visto ayer. Ricci, con su buen talante, sin una palabra más alta que otra, o con esa sempiterna sonrisa medio inocente medio pícara, puede parecer una presa fácil para las hienas… pero cuando se enfunda el casco tiene armas que a simple vista no se aprecian, y puede sacar unas garras de un palmo, y de un acero tan afilado que cuando reparas en ellas ya es tarde. Así fue su carrera, y así ha sido tantas veces… en 2016 lo hizo en numerosas ocasiones… y en 2017 lo reiteró en infinidad de ellas (encadenó una serie de podios, con un Red Bull que sigue un paso notable por debajo de los cuatro de delante, que es simplemente homérico). Y nadie le ve venir…pero cuando lo notan, zasca!!! Aparte se ha dicho que es uno de lo mejores corredores adelantando. Para mí, el mejor de la parrilla actualmente. Lo que pasa es que parece que lo hace sin alardes… se va acercando, acercando, no te recorta dos segundos por vuelta…va a su ritmo, pero siempre constante… y cuando llega, ya te lleva tiempo estudiando, entonces se tira, y ahí no duda (ahí ya no es el Ricci bonachón, y te saca el cuchillo y el punto de agresividad necesario)…la conclusión suele ser lo que hablábamos… --juer, no me he dado casi cuenta, y cuando me he querido enterar me ha dejado tieso…hasta la empuñadura--………….El “asesino (dulce) y silencioso” (por diferenciar de Jenson Button, jejeje…). La fiabilidad (sobre todo) y prestaciones del Red Bull estos últimos años, le han supuesto un hándicap grande en forma de muchos puntos perdidos… aun así, la cosecha recogida con ese coche ha sido en general digna de catalogar como proeza en muchas ocasiones. Y para el año que viene probablemente quedará libre… Supuestamente se le van a rifar muchos, y no precisamente equipos pequeños o medios. Para mí es una apuesta segura. A ojos cerrados. Y de futuro. Si hay justicia en este tinglado (no es que siempre la haya, ni mucho menos) este tipo merece ser campeón. Por ello yo lo ficharía si realmente tengo un proyecto ganador, y ambicioso... pero apostando por él de verdad, no con medias tintas… la cosa está ardua en ese sentido, teniendo ahora en plenitud gente como Seb y Lewis, principalmente… pero personalmente estoy convencido de que les podría disputar (y llegar a batir) en condiciones semejantes de verdad. En fin, no me enrollo más, pero solo quería dejar mi opinión (simplemente una más)… y es que en la F1 actual, más allá de los grandes nombres consagrados, de los Hamilton, Vettel y Alonso… y más allá de la carrera de ayer… en esta F1 “me quedo con Ricciardo”. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenas caballeros. Saludos. Nombre y apellidos para seguir tus artículos ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:57 AM |