BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái celebrarán eventos F1
La F1 busca captar nuevos aficionados en las urbes Hace unos meses Liberty Media paralizó las calles de Londres con un gran espectáculo La Fórmula 1 organizará cuatro exhibiciones en ciudades de Francia, Estados Unidos, Brasil y China el próximo año, como parte de los esfuerzos de Liberty media para acerca el deporte a los aficionados. La Fórmula 1 organizó un evento en las calles de Londres que fue un verdadero éxito, con entrevistas, música en directo y exhibiciones dentro del marco del Gran Premio de Gran Bretaña, el miércoles de la semana de la carrera. Para 2018, la idea de Liberty Media es seguir el mismo camino. Además, para la próxima temporada, gracias a un cambio reciente de las normas, se podrán usar en las exhibiciones monoplazas de 2018. Atrás queda lo de sólo ser capaces de utilizar coches de hace dos años como mínimo. Así, la F1 organizará cuatro eventos como el de Londres en 2018, en Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái, según ha podido saber el portal web GPUpdate.net. Aún no se han concretado las fechas ni los lugares concretos de estas citas. LA DISTANCIA IMPORTA En Shanghái está el circuito en el que se celebrará el GP de China, pero entre las otras ciudades mencionadas y los trazados de los Grandes Premios existe cierta distancia. Marsella está a algo más de 40 kilómetros de Paul Ricard; Río de Janeiro está a casi 600 kilómetros de Interlagos y Miami, a más de 2.000 kilómetros del Circuito de las Américas. http://soymotor.com/noticias/marsella-miam...entos-f1-941924 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Liberty Media y su nuevo marketing 2.0 en la Fórmula 1
Desde que el conglomerado norteamericano Liberty Media compró los derechos de la categoría reina del automovilismo, estos ha implantado nuevas ideas reformando la vieja imagen que recordamos de la Fórmula 1. Ahora, planean usar el Wi-Fi para mejorar la experiencia de los espectadores en carrera. Matt Roberts, jefe de investigación y análisis de Fórmula 1, es el creador de esta idea. En ocho circuitos de la actual temporada se podrá usar Wi-Fi, con la intención que tiene Liberty Media para recopilar los datos de cada espectador, como por ejemplo el recorrido que hacen para llegar a los circuitos. Algo poco oportuno si tenemos en cuenta lo que está sucediendo con Facebook y el escándalo de su supuesta filtración en la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, Liberty garantiza que estos datos serán totalmente anónimos. Mucha gente dice que no necesariamente saben cómo llegar a los aparcamientos. Vamos a estudiar cómo los espectadores se mueven en los circuitos. Entonces sabremos exactamente cuándo llega la gente, a qué hora se van, a dónde irán. Sabremos si pasan tiempo en los sitios reservados para nuestros patrocinadores. ¿Hay lugares en el circuito que no maximizamos? ¿Podemos poner más tiendas en este lugar? Son algunas de nuestras preguntas, señala Matt Roberts. Los primeros estudios, que se realizaron el Austin el año pasado, indican que los espectadores solieron quedarse en sus respectivos lugares viendo la carrera mediante la pantalla que se encuentra en frente de las tribunas. Los nuevos dueños de la Fórmula 1 crearon un departamento de marketing pensado exclusivamente para la categoría, este se centra en los mercados prioritarios: Estados Unidos, la Unión Europea y China. Uno de los propósitos de Matt Roberts también es analizar el impacto de cada espectador dependiendo de su origen. Lo encontramos bastante fascinante: la gente se queda en su ubicación. En Austin, tenemos una gran tienda de mercancías, pero él no estaba para nada cerca de algunos espectadores. Presentamos varios anuncios a nuestros encuestados. Por ejemplo, un encuestado podría ver un anuncio de Gulf Air, otro podría haber visto otro anuncio con un logotipo de una marca que no existe. Luego les preguntamos: ¿qué patrocinadores viste? Si dicen Rolex, entonces les preguntamos en qué parte del circuito. Y les ofrecemos diferentes propuestas. Si están equivocados, decimos que realmente no vieron este anuncio en este lugar del circuito, pero si respondieron a Rolex, fue porque conocían a Rolex, porque es un gran marca relacionada con la Fórmula 1. Así que luchamos contra este tipo de respuestas incorrectas, de modo que nuestras encuestas solo toman en cuenta a las personas que realmente han visto esta o aquella marca, finaliza Matt Roberts. http://www.thebestf1.es/liberty-media-y-su...n-la-formula-1/ Marketing puro y duro. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:29 AM |