BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Libertad en 2018 para organizar demostraciones con monoplazas actuales
Como hemos podido presenciar desde la llegada de Liberty Media a la categoría reina del automovilismo, las normas han ido cambiando. Hasta ahora la normativa obligaba a los equipos a realizar demostraciones ante los aficionados con monoplazas de al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, las reglas cambiarán de cara a 2018, tras el éxito y la gran acogida del 'roadshow' celebrado en las calles de Londres durante el fin de semana de Gran Premio, los miembros de la FIA han cambiado de opinión. El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha dado luz verde y los aficionados podrán contemplar y disfrutar de los coches actuales de la competición en eventos organizados por Liberty Media fuera de los circuitos de Fórmula 1. Hasta el momento la normativa ha sido muy estricta, limitando a dos los días de demostración y siempre que en ningún caso supere los 15 kilómetros de diferencia entre la última cita del campeonato y el final del año. Motivo por el que estos actos se han destinado habitualmente a la celebración del equipo que lograba hacerse con el título durante la temporada. Los americanos han aterrizado en la Fórmula 1 con el objetivo de hacer de ella una competición más cercana al aficionado, logrando que se sientan una parte importante del espectáculo. A lo largo de los Grandes Premios, la llegada de Liberty Media y sus acciones se han hecho notar. Así se vio también el pasado mes de julio, cuando en las calles londinenses más de 100.000 aficionados recibieron con gran ímpetu a los pilotos de la parrila de Fórmula 1, leyendas del deporte, a las diez escuderías y a algunos de los míticos monoplazas que forman parte de la historia de la competición. Después de la gran acogida, parece que esta no será una excepción, los aficionados al motor podrán disfrutar de las exhibiciones con los coches actuales del campeonato. http://www.f1aldia.com/31926/los-equipos-l...es-f1-actuales/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Williams en la cuerda floja
Después de ciertos incidentes y polémicas en el entorno de Williams, los de Grove culminan la mala racha con un mal inicio de temporada. Y es que no todo en la Fórmula 1 puede ser avanzar y evolucionar, a veces los equipos tienden a involucionar, que se lo digan a Honda. Pues en Williams lo han hecho. Tras una temporada agridulce como la que fue en 2017, con un coche que perfectamente podría haber luchado por la cuarta plaza del campeonato y no lo hizo por unos pilotos irregulares y por pésimas estrategias, llegan a una temporada aun más gris. Y es que no han puntuado en la primera carrera del campeonato, algo que no les ha sucedido en toda la era híbrida. Además estos malos resultados llegan en una época en la que Williams ha sido el foco de múltiples polémicas. Haremos un repaso de algunas de ellas. La primera y más importante: Los pilotos. Ya el año pasado se ganó el Hate, es decir, el rechazo de muchos aficionados de la Fórmula 1, por la incorporación del piloto canadiense Lance Stroll. Este fichaje fue posible gracias a que el padre del piloto, el multimillonario Laurence Stroll, inyectó una importante cantidad de dinero al equipo británico. Pues no contentos con eso, los directivos de Williams eligieron a Sirotkin como sustituto de Massa de cara a la temporada 2018. Esto no sentó muy bien ni a sus propios seguidores a ni a los aficionados de la competición en general. La afición deseaba la vuelta de Kubica a la parrilla de salida, sin embargo, Sirotkin logró el puesto gracias a una inyección de 15 millones de dólares por parte de sus patrocinadores. Esto no sentó muy bien a nadie, tanto fuera como dentro del padock se lamentó el fallido intento de Kubica de volver a competir en la Fórmula 1. Como él mismo dijo, ya se veía sentado en el Williams para Australia, pero finalmente no fue así. A esto se le ha sumado la marcha de su patrocinador oficial, Martini, el cual ha anunciado que dejará de invertir en la Fórmula 1 para la próxima temporada, lo que supondrá unas pérdidas multimillonarias para los de Grove. Esto no ayuda en nada a su situación actual. No me extrañaría nada, y esto es una opinión personal, que el año que viene buscasen a otro tercer piloto que pagase por el puesto. Vistos los antecedentes, creo que serían capaces. Jacques Villenueve, quien fuera campeón con Williams en 1997, tampoco se queda fuera de esta ecuación de los horrores para los británicos. Y es que, por si no fuese suficiente el papelón de Williams para esta temporada, llegó el excampeón del mundo para avivar aun más si se puede la llama con un ataque innecesario hacia Robert Kubica. Y es que éste dejó caer que Kubica podría estar saboteando el coche como tercer piloto para así dejar en mal lugar a los pilotos titulares y él hacerse con un puesto. Casi nada. Y es que Jacques, siendo una figura mediática a la cual se le relaciona con Williams, y teniendo en cuenta el enorme apoyo y el cariño de toda la afición hacia Kubica, no dejó en buen lugar al equipo, lo que supone una peor imagen para los de Grove. El pésimo rendimiento en pista también provocó las acusaciones de su primer piloto Lance Stroll, quien asegura que es un coche muy difícil de manejar, muy tosco y que carece ritmo. Un mal coche. Así que, por si no fuese poca la presión que el equipo recibe ya desde la afición y la prensa, ahora también la tiene que soportar dentro de su propio equipo. Así que sí, podemos decir que están sobre la cuerda floja, con problemas tanto económicos por la macha de patrocinadores, como problemas de cara a los aficionados por tantas polémicas. Y es que la trayectoria de Williams no hace más que empeorar, desde el 2003 no luchan por un campeonato y desde entonces solo cuentan con una victoria. Los británicos están pasando posiblemente uno de sus peores momentos de la historia y si el problema se prolonga en el tiempo es posible que veamos en pocos años una Fórmula 1 sin los Williams sobre la pista. https://motorlat.com/notas/f1/4580/williams...la-cuerda-floja Hay que darles algo más de margen, si fallan en las rectas de Bahréin... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:43 PM |