BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Libertad en 2018 para organizar demostraciones con monoplazas actuales
Como hemos podido presenciar desde la llegada de Liberty Media a la categoría reina del automovilismo, las normas han ido cambiando. Hasta ahora la normativa obligaba a los equipos a realizar demostraciones ante los aficionados con monoplazas de al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, las reglas cambiarán de cara a 2018, tras el éxito y la gran acogida del 'roadshow' celebrado en las calles de Londres durante el fin de semana de Gran Premio, los miembros de la FIA han cambiado de opinión. El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha dado luz verde y los aficionados podrán contemplar y disfrutar de los coches actuales de la competición en eventos organizados por Liberty Media fuera de los circuitos de Fórmula 1. Hasta el momento la normativa ha sido muy estricta, limitando a dos los días de demostración y siempre que en ningún caso supere los 15 kilómetros de diferencia entre la última cita del campeonato y el final del año. Motivo por el que estos actos se han destinado habitualmente a la celebración del equipo que lograba hacerse con el título durante la temporada. Los americanos han aterrizado en la Fórmula 1 con el objetivo de hacer de ella una competición más cercana al aficionado, logrando que se sientan una parte importante del espectáculo. A lo largo de los Grandes Premios, la llegada de Liberty Media y sus acciones se han hecho notar. Así se vio también el pasado mes de julio, cuando en las calles londinenses más de 100.000 aficionados recibieron con gran ímpetu a los pilotos de la parrila de Fórmula 1, leyendas del deporte, a las diez escuderías y a algunos de los míticos monoplazas que forman parte de la historia de la competición. Después de la gran acogida, parece que esta no será una excepción, los aficionados al motor podrán disfrutar de las exhibiciones con los coches actuales del campeonato. http://www.f1aldia.com/31926/los-equipos-l...es-f1-actuales/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Renault pide una congelación de los motores para las dos próximas temporadas
Con el cambio de normas a la vista para 2021, el director de Renault, Cyril Abiteboul, ha instado a la FIA a que se congelen los motores para mayor igualdad competitiva. La medida también está ligada en el objetivo de aminorar costes en el presupuesto general. Uno de los cuatro motoristas que hay en la Fórmula 1, Renault, ha transmitido a los organismos reguladores su deseo de congelar los motores de cara a las temporadas 2019 y 2020, para centrarse completamente en el nuevo propulsor que entraría en 2021. Los dirigentes del propulsor galo justifican esta medida para evitar ventajas entre los nuevos rivales que pueden llegar al gran circo. El director general de Renault F1, Cyril Abiteboul, ha manifestado al portal Autosport que esta medida sería justa y lógica. "No queremos tener la carga de desarrollar dos motores a la vez. Nuestra posición es clara. Antes de comprometernos con un reglamento tenemos que entender la mayoría del mismo. No vemos que sea sostenible tener que trabajar en dos motores al mismo tiempo. Si hubiera un nuevo participante, que es lo que deseamos, lo haría con una ventaja fantástica, al poder enfocarse en el futuro", ha subrayado. El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha dado apoyo a las palabras de su socio galo al afirmar, además, que la FIA debería de igualar el rendimiento del motor. "Si vienen nuevas reglas entonces tenemos que congelar los motores a como están ahora. Por otro lado, debería haber una norma en la que cada motor tiene que estar a una distancia máxima del 3%. A partir de ese punto, podemos vivir hasta el 2020. Nadie tiene que hacer un desarrollo de estos motores y ese es el camino a seguir", afirmó el austríaco a la web especializada. Desde el inicio de la era híbrida, en 2014, la Federación Internacional del Automovilismo congeló esta primera versión del motor de cada uno de los fabricantes. Eso sí, en 2015 las diferentes marcas pudieron hacer algunos retoques en su motor, hasta que un tiempo después, los organizadores permitieron el libre desarrollo. Para Christian Horner, director de Red Bull, si los motores se igualaran los equipos continuarían teniendo ventajas, en este caso en el consumo del combustible. "Si quieres que los fabricantes se involucren en un nuevo motor para 2021 y que no tengan grandes costes, la potencia se podría adquirir a través del flujo de combustible. De esa forma, aquellos que hayan hecho un mejor trabajo conservarían una ventaja porque consumirían menos combustible y comenzarían la carrera con un coche más ligero. La potencia podría crear carreras más interesantes", ha finiquitado. https://www.motor.es/formula-1/renault-cong...-201845121.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:20 PM |