BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái celebrarán eventos F1
La F1 busca captar nuevos aficionados en las urbes Hace unos meses Liberty Media paralizó las calles de Londres con un gran espectáculo La Fórmula 1 organizará cuatro exhibiciones en ciudades de Francia, Estados Unidos, Brasil y China el próximo año, como parte de los esfuerzos de Liberty media para acerca el deporte a los aficionados. La Fórmula 1 organizó un evento en las calles de Londres que fue un verdadero éxito, con entrevistas, música en directo y exhibiciones dentro del marco del Gran Premio de Gran Bretaña, el miércoles de la semana de la carrera. Para 2018, la idea de Liberty Media es seguir el mismo camino. Además, para la próxima temporada, gracias a un cambio reciente de las normas, se podrán usar en las exhibiciones monoplazas de 2018. Atrás queda lo de sólo ser capaces de utilizar coches de hace dos años como mínimo. Así, la F1 organizará cuatro eventos como el de Londres en 2018, en Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái, según ha podido saber el portal web GPUpdate.net. Aún no se han concretado las fechas ni los lugares concretos de estas citas. LA DISTANCIA IMPORTA En Shanghái está el circuito en el que se celebrará el GP de China, pero entre las otras ciudades mencionadas y los trazados de los Grandes Premios existe cierta distancia. Marsella está a algo más de 40 kilómetros de Paul Ricard; Río de Janeiro está a casi 600 kilómetros de Interlagos y Miami, a más de 2.000 kilómetros del Circuito de las Américas. http://soymotor.com/noticias/marsella-miam...entos-f1-941924 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull pide a la FIA que actúe contra Mercedes y su "party mode"
Christian Horner pide a la FIA que actúe contra los agresivos mapas de motor que usan los pilotos de Mercedes en clasificación. El equipo Mercedes ha demostrado que gran parte de su potencial reside en el agresivo modo de clasificación, que les hace ser imbatible por el resto de escuderías. El denominado como Party Mode lleva al límite el motor durante un par de vueltas y nadie más dispone de él. Hamilton hace la pole en Australia Todos conocemos la fórmula ganadora del equipo Mercedes: hacer la pole sin rival alguno el sábado, mostrando su verdadera fuerza en la Q3, salir primero en la carrera del domingo y escaparse en las primeras vueltas. Dejan al segundo clasificado a dos o tres segundos y, desde entonces, simplemente tratan de mantener la ventaja con respecto a sus competidores. Si nada falla, esto asegura una victoria más y al final de temporada, un nuevo título mundial. Este año se ha denominado como party mode al mapa de motor que permite a Mercedes ir más rápido aún y que llevó a Lewis Hamilton a sacar más de medio segundo a Kimi Räikkönen el pasado sábado en Australia, e irremediablemente a asegurarse la pole sin contrincante alguno. Uno de los rivales de Mercedes, Red Bull, ha pedido a la FIA que ponga medidas contra este mapa de motor. Christian Horner, director del equipo de las bebidas energéticas, propone que el mapa de motor se mantenga invariable entre clasificación y carrera. O lo que es lo mismo, que entre en las reglas de parque cerrado, que impide modificaciones técnicas en el coche desde que comienza la clasificación. Igual que tienes parque cerrado cuando los coches van a clasificación, quizás también tendría que pasar lo mismo con los modos de motor, desde que sales del garaje hasta que acaba la carrera, señala Horner en declaraciones a Sky Sports F1. El tiempo de Lewis mejoró drásticamente entre Q2 y Q3. Tienen un modo de clasificación que no necesitan usar de forma previa, ¿es porque somete a estrés el motor?, agrega Horner. Hamilton, Red Bull y Vettel En carrera el dominio de Mercedes no es tan abrumador, aunque su ritmo también es superior a los Red Bull y Ferrari. El problema para los de Brackley viene cuando algún coche les adelanta por estrategia, por ejemplo, como pasó con Vettel en Australia y les obliga a rodar detrás. Esto provoca un sobrecalentamiento en el motor Mercedes que les obliga a bajar el ritmo y a distanciarse de quienes ruedan delante. Esto, unido al desgaste de los neumáticos, fue lo que impidió a Hamilton adelantar a Vettel por la victoria en el GP de Australia. Contento con su rendimiento en carrera, a pesar de que este circuito no fuese del todo positivo para nosotros, el director de Red Bull comenta: Lo negativo es nuestro déficit de ritmo en clasificación. No gustaría tener un party mode para irnos de fiesta con Lewis, bromea. https://www.autobild.es/noticias/red-bull-p...rty-mode-197786 A todo el mundo le preocupa cuando un equipo gana año tras año y de la forma que sea, haya o no puertas traseras en los reglamentos, pero no se acuerda cuando lo hacían ellos mismos. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:33 AM |