BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mercedes nos presenta con detalle el nuevo halo
A través de un vídeo el fabricante alemán expone los pormenores a los que se han enfrentado a la hora de implementarlo en el vehículo. El halo llegará a nuestras parrillas en apenas unos días. El elemento de seguridad será el cambio más llamativo a nivel estético de cara a la próxima temporada, aunque realmente ha sido un dolor de cabeza para los ingenieros. Así lo explica en un didáctico vídeo el equipo Mercedes. En él habla de la dificultad de la implementación tan tardía, puesto que la FIA no confirmó su obligatoriedad hasta el verano, cuando los equipos ya habían comenzado el diseño del vehículo de la temporada 2018. Reconoce por lo tanto que han tenido que ser destinados muchos recursos en su implementación. Al final, el halo no es más que unos cuantos kilos de titanio, como reza el vídeo, pero su posición provoca cambios de importancia en el reparto de pesos y centro de gravedad, así como un trabajo de refuerzo del chasis al que todos los equipos se han tenido que enfrentar en tiempo record con el reto de no superar el peso mínimo del Fórmula 1. En el vídeo se incide en lo horrorosamente aerodinámico que es el elemento, si bien puntualiza que se les permite realizar sensibles cambios para mejorar en la medida de lo posible la aerodinámica, por lo que veremos distintos halos en los diferentes vehículos, pues cada vehículo intentará provocar los menores daños posibles sobre el alerón trasero. Desde Mercedes también son conscientes del impacto estético negativo, pero asegura que no se trata más que de una primera versión, y que a buen seguro que en el futuro luce mejor. ¿Terminará siendo más aceptado que la propuesta de pantalla de la Indycar?. https://www.youtube.com/watch?time_continue...p;v=er71vu14PAI http://www.caranddriver.es/formula-1/merce...e-el-nuevo-halo -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:23 AM |