BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái celebrarán eventos F1
La F1 busca captar nuevos aficionados en las urbes Hace unos meses Liberty Media paralizó las calles de Londres con un gran espectáculo La Fórmula 1 organizará cuatro exhibiciones en ciudades de Francia, Estados Unidos, Brasil y China el próximo año, como parte de los esfuerzos de Liberty media para acerca el deporte a los aficionados. La Fórmula 1 organizó un evento en las calles de Londres que fue un verdadero éxito, con entrevistas, música en directo y exhibiciones dentro del marco del Gran Premio de Gran Bretaña, el miércoles de la semana de la carrera. Para 2018, la idea de Liberty Media es seguir el mismo camino. Además, para la próxima temporada, gracias a un cambio reciente de las normas, se podrán usar en las exhibiciones monoplazas de 2018. Atrás queda lo de sólo ser capaces de utilizar coches de hace dos años como mínimo. Así, la F1 organizará cuatro eventos como el de Londres en 2018, en Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái, según ha podido saber el portal web GPUpdate.net. Aún no se han concretado las fechas ni los lugares concretos de estas citas. LA DISTANCIA IMPORTA En Shanghái está el circuito en el que se celebrará el GP de China, pero entre las otras ciudades mencionadas y los trazados de los Grandes Premios existe cierta distancia. Marsella está a algo más de 40 kilómetros de Paul Ricard; Río de Janeiro está a casi 600 kilómetros de Interlagos y Miami, a más de 2.000 kilómetros del Circuito de las Américas. http://soymotor.com/noticias/marsella-miam...entos-f1-941924 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La audiencia de la Fórmula 1 aumentó un 6,2% en 2017
El aficionado es uno de los pilares fundamentales para la nueva Fórmula 1 que plantea Liberty Media en su modelo de negocio. Las redes sociales juegan un papel fundamental en el deporte, con los paneles mostrando tweets a los pilotos en la sala del podio como ejemplo de esta remodelación. La caída de la Fórmula 1 en abierto en España y en otros tantos países lastró sobremanera a los números de la audiencia de la categoría reina en general, llegando a alcanzar unas cifras alarmantes que evidenciaban un cambio notorio en el atractivo de las carreras en comparación con el inicio de los años 2000 y la pasión con la que se vivía el deporte por aquel entonces. Sin embargo, con el aterrizaje de Liberty Media en detrimento de Bernie Ecclestone el año pasado, el espectáculo comenzó a volver a los circuitos, y con el aficionado como la pieza clave de su proyecto en Fórmula 1, Carey, Brawn y Bratches han sabido resolver una situación que parecía abocada al fracaso debido, en gran parte, a la negativa del británico de 87 años a abrir el deporte a los medios de comunicación y, en especial, a las redes sociales. Espectáculos como el F1 Live London contribuyeron a este incremento en la audiencia televisiva. Estamos motivados por el crecimiento de las cifras de la audiencia tanto en plataformas lineales como digitales durante la temporada 2017, comentó Sean Bratches, director comercial de la Fórmula 1. La cantidad de personas pendientes de los monoplazas en cada una de las citas del año creció un 6,2% en 2017 respecto al año anterior, con un aumento generalizado a pesar del descenso puntual de un 1,8% en Brasil en el año de despedida de Felipe Massa, último brasileño de la parrilla. Liberty promovió un incremento del 54,9% en lo relativo a las reacciones en los canales de la Fórmula 1 en redes sociales Bratches aseguró que el año pasado nuestros esfuerzos se centraron en mejorar la experiencia del aficionado a través de nuestras plataformas, un sacrificio que dio sus frutos y promovió un incremento del 54,9% en lo relativo a las reacciones en los canales de la Fórmula 1 en redes sociales, algo alentador que pone de manifiesto el compromiso que muestran todos ellos alrededor del mundo con los medios de la Fórmula 1. Por su parte, la Fórmula E se aproxima a estos números como la segunda plataforma que más ha crecido, con un 40% de mejora, destacando la afición al futuro del automovilismo, la electricidad como sustento y sustituto de la gasolina. Nuestro trabajo continúa, y los seguidores de la Fórmula 1 apreciarán cambios sustanciales en 2018 en lo que respecta a las experiencias ya existentes y la creación de otras nuevas. Es un buen momento para ser un aficionado a la Fórmula 1, concluyó Bratches. https://www.motor.es/formula-1/audiencia-fo...-201842780.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:49 AM |