BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Libertad en 2018 para organizar demostraciones con monoplazas actuales
Como hemos podido presenciar desde la llegada de Liberty Media a la categoría reina del automovilismo, las normas han ido cambiando. Hasta ahora la normativa obligaba a los equipos a realizar demostraciones ante los aficionados con monoplazas de al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, las reglas cambiarán de cara a 2018, tras el éxito y la gran acogida del 'roadshow' celebrado en las calles de Londres durante el fin de semana de Gran Premio, los miembros de la FIA han cambiado de opinión. El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha dado luz verde y los aficionados podrán contemplar y disfrutar de los coches actuales de la competición en eventos organizados por Liberty Media fuera de los circuitos de Fórmula 1. Hasta el momento la normativa ha sido muy estricta, limitando a dos los días de demostración y siempre que en ningún caso supere los 15 kilómetros de diferencia entre la última cita del campeonato y el final del año. Motivo por el que estos actos se han destinado habitualmente a la celebración del equipo que lograba hacerse con el título durante la temporada. Los americanos han aterrizado en la Fórmula 1 con el objetivo de hacer de ella una competición más cercana al aficionado, logrando que se sientan una parte importante del espectáculo. A lo largo de los Grandes Premios, la llegada de Liberty Media y sus acciones se han hecho notar. Así se vio también el pasado mes de julio, cuando en las calles londinenses más de 100.000 aficionados recibieron con gran ímpetu a los pilotos de la parrila de Fórmula 1, leyendas del deporte, a las diez escuderías y a algunos de los míticos monoplazas que forman parte de la historia de la competición. Después de la gran acogida, parece que esta no será una excepción, los aficionados al motor podrán disfrutar de las exhibiciones con los coches actuales del campeonato. http://www.f1aldia.com/31926/los-equipos-l...es-f1-actuales/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El nuevo Ferrari supera las pruebas de impacto frontal
Ayer conocimos también que Force India supero ayer las pruebas del "Halo" Antes de que lleguen las vacaciones de Navidad, ya tenemos a los equipos trabajando duro en los monoplazas de la próxima temporada. Temporada que recordemos dará comienzo el próximo 26 de Febrero con la celebración de la primera tanda de test de pretemporada en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Si en el día de ayer, conocimos que el equipo Force India había superado el pasado lunes los crash test obligatorios de la FIA, referidos al nuevo sistema halo, hoy nos llegan más noticias del trabajo de los equipos. El nuevo chasis de monoplaza de Ferrari para 2018, llamado de momento hasta que se le dé su nombre definitivo, proyecto 669, y según acabamos de conocer, ya ha superado los primeros crash-test de la FIA. MotorSport.com Según publica el portal MotorSport, las pruebas se realizaron ayer mismo en Bollate (Milán), concretamente en el CSI, el Centro de Certificación y Análisis que cuenta con el beneplácito de la FIA para certificar este tipo de pruebas. El chasis fue sometido al test de impacto frontal dinámico tras haber pasado anteriormente y sin problemas las pruebas estáticas. Quedan pendientes las pruebas laterales y traseras. Las pruebas dinámicas frontales se hacen a una velocidad de 54 kilómetros/hora. Las laterales, a 36 las traseras a 39 y permiten comprobar cuán capaz es el chasis de absorber la energía de un impacto en caso de accidente. Recordemos que a principios de este 2017 se actualizaron los valores de las pruebas de choque frontal. Una placa de aluminio de 50 mm se conecta a la parte frontal de la célula de supervivencia por los puntos de fijación de la estructura que absorbe el choque. Posteriormente el monocasco se fija a la estructura, pero de tal manera que no aumente su resistencia al impacto. El depósito de combustible debe estar montado y lleno de agua, mientras que un maniquí de un peso mínimo de 75 kg se instala en el cockpit del piloto. El peso total del carro y de la estructura sobre la que se hace el test, incluido el chasis, es de 900kg, y la velocidad no debe ser inferior a los 15 metros por segundo. El monocasco es sometido a un choque contra seis conos metálicos que provocarán una carga de 60kN, mientras que el chasis sufrirá un impacto de 360kN sin dañar la célula de supervivencia que llevan los F1 ni los cinturones de seguridad. Todas estas pruebas comenzaron a realizarse en 1985. Recordemos que el nuevo monoplaza de la Scuderia será presentado de manera online, el 22 de febrero. https://tercerequipo.com/2017/12/23/el-nuev...mpacto-frontal/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:53 PM |