BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Libertad en 2018 para organizar demostraciones con monoplazas actuales
Como hemos podido presenciar desde la llegada de Liberty Media a la categoría reina del automovilismo, las normas han ido cambiando. Hasta ahora la normativa obligaba a los equipos a realizar demostraciones ante los aficionados con monoplazas de al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, las reglas cambiarán de cara a 2018, tras el éxito y la gran acogida del 'roadshow' celebrado en las calles de Londres durante el fin de semana de Gran Premio, los miembros de la FIA han cambiado de opinión. El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha dado luz verde y los aficionados podrán contemplar y disfrutar de los coches actuales de la competición en eventos organizados por Liberty Media fuera de los circuitos de Fórmula 1. Hasta el momento la normativa ha sido muy estricta, limitando a dos los días de demostración y siempre que en ningún caso supere los 15 kilómetros de diferencia entre la última cita del campeonato y el final del año. Motivo por el que estos actos se han destinado habitualmente a la celebración del equipo que lograba hacerse con el título durante la temporada. Los americanos han aterrizado en la Fórmula 1 con el objetivo de hacer de ella una competición más cercana al aficionado, logrando que se sientan una parte importante del espectáculo. A lo largo de los Grandes Premios, la llegada de Liberty Media y sus acciones se han hecho notar. Así se vio también el pasado mes de julio, cuando en las calles londinenses más de 100.000 aficionados recibieron con gran ímpetu a los pilotos de la parrila de Fórmula 1, leyendas del deporte, a las diez escuderías y a algunos de los míticos monoplazas que forman parte de la historia de la competición. Después de la gran acogida, parece que esta no será una excepción, los aficionados al motor podrán disfrutar de las exhibiciones con los coches actuales del campeonato. http://www.f1aldia.com/31926/los-equipos-l...es-f1-actuales/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El motor Mercedes ya roza la barrera de los 1.000 caballos de potencia
La firma alemana ve factible superar dicha cifra por primera vez desde la introducción de los motores turbo híbridos en la Fórmula 1. Andy Cowell también considera que se puede conseguir trasladar del banco de pruebas a la pista el 50% de eficiencia energética logrado hace unos meses. Si bien Mercedes ha demostrado que es capaz de concebir un monoplaza completo y competitivo en todas las áreas, es su motor el que realmente mete miedo en la parrilla. Los alemanes han demostrado ser los auténticos reyes en este apartado desde que, en 2014, llegaran a la Fórmula 1 los propulsores V6 turbo con tecnología híbrida. El ingenio alemán no sólo ha conseguido el motor más potente, sino también el más eficiente y fiable, otorgando a su equipo oficial y clientes una ventaja notable con respecto a sus rivales motorizados por Ferrari, Renault y Honda. Andy Cowell, máximo responsable de los motores alemanes, reconoce que la mítica barrera de los 1.000 bhp (1.013,86 cv), puede superarse en 2018. Estamos cerca, estoy seguro de que ocurrirá en algún momento. Aunque a finales de 2016 surgieron estudios fonométricos que afirmaban que Mercedes ya había superado los 1.000 caballos de potencia, dicho supuesto no ha llegado aún. Tampoco ha sido posible la traslación de la mágica cifra del 50% de eficiencia energética (energía útil generada por el motor) del dinamómetro a la pista, algo que Cowell afirma que depende más del compromiso entre diferentes parámetros del diseño y las necesidades del monoplaza. Necesitamos ver cómo va el desarrollo del motor durante el invierno, así como hacer las verificaciones, también es una cuestión de equilibrio con el coche. Tener un motor en el dinamómetro es una cosa. Pero cuando se busca el tiempo por vuelta del coche al completo, debe hacerse determinado trabajo para mejorar la tecnología del coche con el objetivo de unificar el rendimiento del motor y la aerodinámica. Veremos cómo funciona. Necesitamos ver cómo va el desarrollo del motor durante el invierno, así como hacer las verificaciones, también es una cuestión de equilibrio con el coche El mayor valor de los motores actuales es precisamente su eficiencia, pues son capaces de superar la potencia de los antiguos y venerados V10 y V8 atmosféricos con un consumo muy inferior y una eficiencia energética nunca vista con anterioridad. Estos mismos motores V6 turbo comenzaron su andadura en 2014 con un 44% de eficiencia aproximada y Mercedes ya ha conseguido superar el 50% en el banco de pruebas. https://www.motor.es/formula-1/motor-merced...-201742169.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:16 AM |