BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Libertad en 2018 para organizar demostraciones con monoplazas actuales
Como hemos podido presenciar desde la llegada de Liberty Media a la categoría reina del automovilismo, las normas han ido cambiando. Hasta ahora la normativa obligaba a los equipos a realizar demostraciones ante los aficionados con monoplazas de al menos dos años de antigüedad. Sin embargo, las reglas cambiarán de cara a 2018, tras el éxito y la gran acogida del 'roadshow' celebrado en las calles de Londres durante el fin de semana de Gran Premio, los miembros de la FIA han cambiado de opinión. El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo ha dado luz verde y los aficionados podrán contemplar y disfrutar de los coches actuales de la competición en eventos organizados por Liberty Media fuera de los circuitos de Fórmula 1. Hasta el momento la normativa ha sido muy estricta, limitando a dos los días de demostración y siempre que en ningún caso supere los 15 kilómetros de diferencia entre la última cita del campeonato y el final del año. Motivo por el que estos actos se han destinado habitualmente a la celebración del equipo que lograba hacerse con el título durante la temporada. Los americanos han aterrizado en la Fórmula 1 con el objetivo de hacer de ella una competición más cercana al aficionado, logrando que se sientan una parte importante del espectáculo. A lo largo de los Grandes Premios, la llegada de Liberty Media y sus acciones se han hecho notar. Así se vio también el pasado mes de julio, cuando en las calles londinenses más de 100.000 aficionados recibieron con gran ímpetu a los pilotos de la parrila de Fórmula 1, leyendas del deporte, a las diez escuderías y a algunos de los míticos monoplazas que forman parte de la historia de la competición. Después de la gran acogida, parece que esta no será una excepción, los aficionados al motor podrán disfrutar de las exhibiciones con los coches actuales del campeonato. http://www.f1aldia.com/31926/los-equipos-l...es-f1-actuales/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Helmut Marko: "Red Bull trabajará con Honda para encontrar un motor competitivo para Toro Rosso"
Esta última semana del mes de noviembre hemos vivido la última oportunidad de ver en pista una actuación conjunta por parte de McLaren y Honda, en los tests de neumáticos Pirelli en Abu Dabi durante el martes y el miércoles. A partir de hoy, cada uno buscará su lugar en la competición, pero por caminos separados. Tras tres años de unión, y una decepción tras otra, MacLaren ha confirmado el cambio de motorista: Será la francesa Renault quien proveerá en 2018 y en adelante al equipo de Alonso. En cambio, los japoneses pasarán a trabajar, lo más probable, para Red Bull, ya que Renault abandonará al energético equipo para sustituirlo por los británicos. De este modo, ya estamos pudiendo observar los primeros pasos de la fusión que en los talleres se irá fraguando entre Red Bull y Honda durante 2018 y 2019. Helmut Marko asegura que Red Bull va a trabajar duramente, mano a mano con Honda, para tratar de encontrar solución a sus problemas, en aras de ayudar encontrar el mejor kit para Toro Rosso esta temporada, de hecho, ya está teniendo lugar un trasvase de conocimientos y tecnología en los talleres de los de Faenza. "Ya estamos trabajando duro con Honda para hallar un paquete competitivo para Toro Rosso", anunciaba el jefe técnico. "Estamos más que complacidos con el progreso de Honda de cara a la temporada que viene", comentaba Marko. Esta asociación informal representa el preludio de lo que ya desde 2015 y el comienzo de las tensiones entre Red Bull y su proveedora de motores se empezaba a oler. El final del contrato en 2019 entre Red Bull Y Renault ha dejado al equipo del refresco energético en manos de Honda, que esta temporada ya trabajará con Toro Rosso, lo que para muchos es nada más que una mala noticia para el segundo equipo de los de Milton Keynes. Dice Helmut Marko que Red Bull va a apoyar a Honda con "por ejemplo, las instalaciones de Red Bull Tecnology", y que también mantendrán durante toda la temporada su atención sobre cada una de las mejoras que necesiten efectuar: "mantendremos nuestra vista bien atenta y solo a mita de temporada, en plena acción, podremos decidir qué hacer y qué no." La asociación de Honda y Toro Rosso tiene la naturaleza de prueba, en un principio, pero la situación empuja a Red Bull a preparar una más que posible unión definitiva con Honda. Esta temporada será crucial para observar si Honda, tal y como asegura Marko, ha entrado en el camino de la mejora y recupera la credibilidad que ha perdido durante tres años junto a McLaren. Los pilotos que ahora mismo posee Red Bull son competitivos y ganadores, y sería difícil contentarlos sin preparar unos coches que sean capaces de enfrentar las potencias de Mercedes y Ferrari, y ahora mismo Honda es definitivamente incapaz de ello. 2018, crucial para el futuro Toro Rosso ha conseguido esta temporada la séptima posición, por detrás de Renault, en el Mundial de Constructores. El último sprint de Renault les colocó en la sexta posición tan ansiada tanto por Haas como por Toro Rosso al mismo tiempo. La rivalidad en mitad tabla, en cambio resulta ajena para Honda, tras un año de mediocres resultados que apenas le han concedido superar a Sauber. Probablemente para Honda, la ausencia una tensión constante, tal y como sucedía con McLaren por la extrema necesidad de resultados inmediatos, permitan un progreso más regular que el conseguido con los Británicos. Un clima más relajado puede suponer una mayor confianza en los talleres para asegurar los efectos de las decisiones técnicas, carrera a carrera. Una alianza entre Honda y Red Bull podrá tener lugar una vez Honda abandone los problemas de fiabilidad que ha presentado a menudo con McLaren, y una vez alcance una potencia competente y que de manera efectiva sea capaz de enfrentarse a los más grandes. La ayuda de Red Bull es un signo claro de la asertividad ante este difícil desafío por parte de los de Milton Keynes, que en 2019 deberán encontrar un nuevo proveedor de motores cueste lo que les cueste. http://www.f1aldia.com/32280/helmut-marko-...ivo-toro-rosso/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:10 AM |