BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La F1 anuncia su propio campeonato del mundo de eSports
La categoría tendrá su campeonato del mundo de eSports por primera vez este 2017, cuyo campeón se coronará en la última cita de Abu Dhabi en noviembre y tendrá su propio personaje en el videojuego 2018. La F1 eSports Series será organizada por una asociación entre la Fórmula 1, el desarrollador de videojuegos Codemasters y los especialistas en eSports Gfinity. La temporada inaugural arrancará en septiembre coincidiendo con el lanzamiento del videojuego F1 2017, con un sistema de clasificación a lo largo del mes que elegirá a los 40 pilotos más rápidos. Estos serán invitados a la semifinales en directo, que se celebrarán en el Gfinity Arena en Londres los días 10 y 11 de octubre. Los 20 mejores se clasificarán para las finales, que se disputarán como parte del último fin de semana de la F1 en el GP de Abu Dhabi de noviembre. Un evento de tres mangas verá coronarse al primer campeón del mundo de eSports de F1 el mismo fin de semana que el propio campeón del mundo de F1, si el campeonato llega abierto a la última cita. "Esto supone una increíble oportunidad para nuestro negocio estratégicamente y en la manera en la que llegamos a los aficionados", dijo el jefe comercial de la F1, Sean Bratches. "Es un mundo en crecimiento con tremendas posibilidades para los fans y entramos en él por todo lo alto. Estamos orgullosos de tener a Codemasters y a Gfinity junto a nosotros". Más sobre eSports: "Por supuesto, como hacemos en la F1, continuaremos evolucionando e innovando en la versión virtual del campeonato de F1 para asegurarnos de proporcionar la experiencia más emocionante y divertida que podamos para los aficionados". El campeón de eSports 2017 no solo se asegurará una clasificación automática a las semifinales del Mundial 2018, sino que también será nombrado como el "Experto campeón de eSports de F1" para el siguiente año y será incluido como un personaje del videojuego de 2018. Según el CEO de Codemasters, Frank Saigner, el concepto de los eSports llevará la implicación de los aficionados a otro nivel. "Los eSports es uno de los sectores con mayor crecimiento del mundo del videojuego y ya atrae audiencias de decenas de millones. Estamos encarnados de anunciar esta increíble categoría con la Fórmula 1 y con el F1 2017", aseguró. "La naturaleza de alta competición y altas velocidades que tiene la categoría, junto con la autenticidad de nuestro juego, ofrecerá una experiencia emocionante a los jugadores y espectadores de todo el mundo". Análisis: "Esperamos satisfacer profundamente a nuestra leal y apasionada comunidad y atraer a nuevos aficionados tanto a nuestro videojuego como al propio deporte". Mientras que este es el primer paso oficial de la F1 en el mundo de los eSports, el automovilismo se ha alineado estrechamente con el mundo de los videojuegos desde hace años a través de la Nissan GT Academy, famosa por llevar a jugadores a ser pilotos profesionales del programa Nissan GT, con el español Lucas Ordoñez como máximo representante. La Fórmula E celebró un gran evento en Las Vegas en enero con un premio de un millón de dólares, mientras que McLaren también está adentrándose en este mundo este año con su proyecto "Worlds Fastest Gamer" (El jugador más rápido), que verá como uno de los jugadores es fichado como piloto de simulador de F1. https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-anunc...esports-943063/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De Málaga a la Fórmula 1: la historia de Miguel Ballester
Ballester, de 23 años, se ha clasificado para las semifinales de las eSports Series Es la primera competición virtual oficial que organiza la Fórmula 1 40 simracers de todo el mundo se enfrentarán en las semifinales de Londres ![]() Es un mundo que nadie conoce y que se tiene que dar a conocer, dice Miguel Ballester. ?l no corrió en karts de pequeño ni hizo carreras de monoplazas en su adolescencia. El motor era un mundo demasiado lejano y las prioridades del momento eran otras. Su primer contacto con el automovilismo fue con un videojuego, pero con práctica y dedicación, este malagueño de 23 años puede presumir hoy de ser uno de los pilotos más rápidos del mundo -virtual-. Miguel se ha clasificado para las semifinales de la Formula 1 eSports Series, el único español que lo ha hecho hasta el momento. Como él, otros 39 pilotos de todo el mundo viajarán a Londres los días 10 y 11 de octubre para medirse sobre el asfalto de Silverstone e Interlagos. Lucharán por el acceso a la Gran Final, que se celebrará en el Yas Marina coincidiendo con el Gran Premio de Abu Dabi, en noviembre. El vencedor se proclamará Campeón del Mundo, recibirá un precio en metálico de 3.000 euros y será la imagen del videojuego en 2018. Sí, la Fórmula 1 ha entrado definitivamente al siglo XXI. El idilio de Miguel Ballester con las carreras comienza a mediados de la última década. Su historia no es tan diferente que la de otros entusiastas del motor. Cierto asturiano fue el imán que lo atrajo a los circuitos. Entonces tenía 13 años. "Descubrí la Fórmula 1 con Fernando Alonso, cuando le vi en 2005. Antes de aquel año ya había visto varias carreras, pero fue entonces cuando le empecé a seguir de verdad. Alonso era y es mi ídolo, mi referencia de siempre. Siempre le he admirado, hasta el día de hoy. Nunca me he perdido ninguna carrera". La afición por la Fórmula 1 derivó en una afición por los coches y de ahí a los simuladores. Comenzó pisando fuerte: fue el ganador de la GT Academy España en 2013, una competición auspiciada por Nissan y Gran Turismo que ofrecía al ganador internacional la posibilidad de convertirse en piloto profesional. "En 2012, descubrí el simracing. Me dije: '?sta es la mía'. Me compré un volante, una consola Vi la GT Academy, quedé primero de España y segundo del mundo. En la final española, gané el campeonato nacional tanto en su parte virtual como en la real. Luego fui a la final europea, que era en Silverstone. Fui finalista, pero por desgracia no pude ganar. El premio estaba ahí: ser piloto oficial de Nissan. Me quedé a las puertas". Aquella derrota le ha hecho más fuerte, explica, porque marcó un antes y un después en su forma de tomarse las carreras. "Antes de la GT Academy, yo solo era un jugador de consola. No tenía ninguna experiencia en la conducción real ni carné de conducir. Con la GT Academy, te vas una semana al mismísimo circuito de Silverstone, conduces monoplazas, turismos De todo. Quieras que no, es una experiencia inolvidable que te forja". "Desde entonces he participado en competiciones como la Clio Cup online, la Seat Leon Eurocup, también el Worlds Fastest Gamer de McLaren He estado en muchas competiciones virtuales, y alguna real, y eso me ha forjado desde 2013. Ahora soy más fuerte, sobre todo en carrera. Soy más constante y no me pongo nervioso cuando llega el momento de la verdad. He mejorado mucho en eso". Cuatro años después, volverá a Gran Bretaña para competir en un evento internacional de simracing. "Cuando me enteré, no me lo podía creer. Estoy muy feliz. Estoy deseando que llegue el día para competir con los mejores, porque es un honor correr contra gente de tanto nivel. Me clasifiqué el último día. No le pude dedicar demasiado tiempo por mis estudios, pero tuve la suerte de meterme entre los cinco primeros del mundo. ¡Para Londres que vamos! No estoy nervioso, pero tengo muchas ganas de entrenar. Ya nos han dicho en qué circuitos correremos, así que ahora voy entrenarme a muerte. No tengo nervios, pero hay que ir a ganar". Aplaude que la categoría reina se involucre en el mundo virtual con su propia competición oficial. Confía en que el deporte no se quede parado en ese frente, porque corre el peligro de quedarse rezagado ante el avance de otras competiciones, como la Fórmula E. "Me parece interesante, que la Fórmula 1 apueste por los eSports. Cuando ves las retransmisiones de la televisión y ves los carteles del videojuego en circuitos como Spa-Francorchamps o Monza, ves que es algo grande y que has de estar ahí. No queremos que la Fórmula 1 se quede atrás respecto a otras competiciones. Creo que este año han lanzado esta competición, pero que se harán cosas aún mejores en el futuro". Ve difícil dedicarse al automovilismo, pero no descarta nada ante el avance de la industria. Señala que es un mundo en expansión y que cuesta tener una percepción real de su potencial. "Muchas veces me he dicho 'es mucho trabajo', ser tan competitivo. Me he centrado más en los estudios, pero luego leo todos los mensajes de ánimo que me llegan a través de Twitter y digo 'venga, vamos a intentarlo'", comenta, a la vez que manda un saludo "a toda la familia del Karting del Sol" de Málaga, su lugar de entrenamiento preferido. "El simracing goza de buena salud", añade. "Hay grandes marcas que apuestan por él. Por ejemplo, Pirelli está en mi equipo, JIM Racing. Luego ves proyectos como el de McLaren, que le ofrecen un contrato de piloto de simulador al ganador de una competición virtual Eso significa que algo se está haciendo bien". "Quizá nosotros, los pilotos virtuales, no somos del todo conscientes de lo que ocurre en este mundo porque estamos en nuestras casas. Pero luego salimos fuera o nos invitan a un circuito, nos dan los premios que sean y vemos nuestras imágenes en las pantallas. Ahí es cuando te das cuenta de todo lo que armamos desde casa, es algo bastante inimaginable", señala. MCLAREN, OTRO FRENTE ABIERTO "Imagínate que me meto en el simulador de McLaren y veo a Fernando Alonso algún día... Sería increíble, esa sensación", comenta. Miguel también participa en el World's Fastest Gamer de McLaren, la ocmpetición que el equipo organiza para encontrar a nuevo piloto de simulador. El ganador recibirá un contrato de un año para trabajar en Woking y brindar apoyo a la escudería de Fórmula 1. "Mi ilusión siempre ha sido poder coincidir algún día con Fernando Alonso y entonces es cuando sacan la competición de McLaren. Estoy en la lucha para ser su piloto de simulador, y entonces la Fórmula 1 saca su propia competición. Es como estar en otro mundo". "McLaren es increíble, porque creo que es donde hay más nivel. Quieras que no, dan un premio increíble y eso atrae a los mejores del mundo. En la última contrarreloj que se hizo, quedé primero del mundo. Pero en la clasificación fallé por nervios. Venía en Pole y en la última vuelta curva la perdí. Se hacen hot-laps toda la semana, y de ahí los 20 primeros se cogen para una final. El ganador de esa final va a Woking, a la fase decisiva. Estuve a punto de clasificarme en rFactor 2, pero la pifié en clasificación y en carrera quedé sexto. Pero todavía quedan más oportunidades. Si gano y acabo en Woking Me vuelvo loco". http://soymotor.com/articulos/de-malaga-la...allester-939828 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:22 PM |