BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La F1 busca eliminar el DRS y las sanciones a los pilotos por cambio de motor
Ross Brawn, Director Deportivo de la Fórmula 1, reconoce que las sanciones a los pilotos por cambio de motor y caja de cambios perjudican a la competición. El DRS es otro de los elementos que la categoría busca eliminar a través de un reglamento que permita monoplazas con capacidad para adelantar por sí mismos. Ross Brawn ha sido muy claro acerca de lo que piensa sobre las sanciones a los pilotos cuando se supera el límite de componentes de los motores o se sustituyen las cajas de cambios antes de que se complete el ciclo de seis Grandes Premios. El máximo responsable deportivo de la Fórmula 1 ha confirmado en una entrevista concedida a Motorsport.com que la categoría estudia el modo de acabar con este tipo de castigos, que dañan la competición. Odio que la competición tenga que verse afectada por los problemas técnicos. Sé que se puede decir que si un coche rompe en una carrera, es un problema técnico y la competición se ve afectada, pero creo que los aficionados entienden eso. Ross Brawn señala la frustración que estas sanciones crean, no sólo en los pilotos, sino también en los aficionados, que no consideran justo que su ídolo se vea perjudicado por un fallo ajeno a su responsabilidad. Para un aficionado, digerir que su héroe se va al fondo de la parrilla porque tiene que cambiar el motor, no es propio de un gran deporte. Tenemos que encontrar una solución a eso, mediante una penalización distinta o eliminarlas todas y simplemente viviendo con el problema que se intentó solucionar. El nuevo reglamento de motores para 2021 -o 2020 si se acuerda por unanimidad-, se está definiendo y LIberty Media ya trabaja para sentar las bases del nuevo reglamento global para esa misma fecha. Para entonces, Brawn considera que ya debería estar resuelto. Trabajamos conjuntamente con la FIA en intentar encontrar una mejor solución en el futuro y espero que el nuevo motor y reglamento la incluyan. Quizá podamos implementar una mejor solución antes, porque es tremendamente impopular en este momento. Una de las cosas sugeridas es la pérdida de puntos en el campeonato de constructores, podría ser una de las más discretas, comentó Brawn. El DRS, también fuera de la Fórmula 1 Otro asunto que ha creado polémica desde su instauración en 2011 ha sido el DRS, que para muchos crea adelantamientos superficiales y carentes de interés. Ross Brawn lo comparte y también aboga por su eliminación. Creo que deberíamos encontrar una solución mejor, porque es un aditamento para ayudar al adelantamiento y lo que realmente queremos es que los coches puedan seguir los rebufos y adelantarse. El problema es que los monoplazas actuales no permiten prescindir del DRS por lo extremadamente sensibles que son a las turbulencias aerodinámicas, por lo que Brawn cree que la clave está en un nuevo reglamento que permita crear coches más capaces de rodar en grupo. Para mí la solución -que es en lo que hemos empezado a trabajar- es desarrollar los coches, diseñar los coches para que puedan competir cerca unos de otros. Un Fórmula 1 actual está concebido para rodar solo. Los equipos, cuando utilizan sus túneles de viento y crean sus programa de DCF (Dinámica Computacional de Fluidos), se hacen de forma aislada. Cuando colocas otro coche a su alrededor, no funciona tan bien. Al igual que en el caso de los nuevos motores, la aspiración de Brawn es prescindir del DRS en 2021, aprovechando la entrada en vigor del nuevo reglamento. Es nuestra ambición para 2021, será entonces cuando los coches no tengan DRS. Creo que los aficionados quieren ver grandes maniobras de adelantamiento, no un adelantamiento pulsando un botón. https://www.motor.es/formula-1/f1-busca-eli...-201739043.html ¡Ojala! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:46 AM |