BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La F1 simplifica sus motores para 2021...o 2020
La FIA decide cómo serán las unidades de potencia para los próximos años La FIA ha tomado una decisión acerca de cómo serán los motores de Fórmula 1 para los próximos años de cara a 2021 en adelante. Los motores V6 turbo seguirán siendo la norma a seguir, solo que serán motores biturbo a partir de esa fecha se trata de motores más sencillos, que incluso podrían adelantarse a 2020. Para futuros años lo que se busca es simplificar la fórmula de motores de manera que se puedan ahorrar costes, teniendo en cuenta la inversión millonaria que los cuatro motoristas actuales (Mercedes, Ferrari, Renault y Honda) dedican cada año a mejorar sus propulsores o unidades de potencia. También se quieren evitar casos como los de Honda, que después de tres años sigue a la cola del pelotón con el motor menos potente, además del menos fiable. Bajo la nueva normativa, tendremos que considerar a los nuevos fabricantes que se unan después de la fecha de inicio y reconocer que igual necesiten un apoyo extra al principio. Si se recuerda el sistema de tokens quizás un nuevo fabricante podría tener más para los primeros años hay iniciativas inteligentes que se pueden utilizar para animar a gente a que se una a la Fórmula 1, comentó Ross Brawn según cita el medio internacional Motorsport.com. La publicación alemana AMuS (Auto Motor und Sport) asegura que serán motores V6 1.6 Biturbo, aumentando su potencia gracias a que se permitirá un flujo de combustible mayor con respecto a los propulsores actuales. Seguirá permitiéndose el uso de una pre-cámara de ignición, algo que todos los fabricantes han utilizado para poder ahorrar combustible en sus diseños. Ahora bien, el mayor cambio es que se elimina el MGU-H, dejando el MGU-K que recupere energía para reenviarla a las ruedas traseras. El MGU-H es una pieza que había provocado muchos problemas a los fabricantes debido a la necesidad de coordinarse tanto con el motor de combustión y el turbo, por lo que al simplificar todo el sistema hará que sea más económico de costear, además de que el desarrollo será más directo. Otra premisa era la de mantener conjuntos ligeros, por lo que se ha descartado la posibilidad de que se enviase parte de la energía a las ruedas delanteras lo que hubiera llevado la tracción total a la Fórmula 1 (algo que se ha intentado hacer de manera esporádica desde los años sesenta y que hasta ahora la normativa había prohibido) como bien se puede leer en el medio Car & Driver. La inclusión de un sistema como tienen los LMP1 del Campeonato Mundial de Resistencia hubiera hecho que los monoplazas fueran más pesados, algo contraproducente (aparte de que aumentaría los costes de mantenimiento). Aunque el actual Acuerdo de la Concordia permite que los motores se modifiquen en 2021, Liberty Media pretende que ese cambio pueda producirse ya en 2020. Ya no sólo se trata de una medida que podría ahorrar millones de euros, sino que podría atraer tanto a marcas como a preparadores dedicados como Ilmor (que se encargó de los motores Mercedes a principios de los años noventa), Cosworth o AER. Ahora bien, esos no son los únicos cambios que se prevén para los próximos años en la categoría reina: tanto el chasis como la aerodinámica podrían verse simplificados también para 2019. La decisión decisiva de los futuros propulsores se tomará de aquí a finales de año, mientras que Brawn ha asegurado que los cambios en la aerodinámica o en el chasis podrían estar decididos para abril de 2018. http://www.revistasafetycar.com/formula1/n...21-o-2020-38859 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:01 AM |