BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Felipe Massa: "La gente entenderá mejor la Fórmula 1 sin secretos"
Durante la celebración del Gran Premio de Canadá pudimos tener acceso a una reunión de pilotos. Ya que la cuenta oficial de la Fórmula 1 compartió en su Twitter un pequeño vídeo del 'briefing' de Mónaco. Liberty Media aterrizó en la categoría reina con el deseo de hacer la Fórmula 1 más accesible para los aficionados. A decir verdad, tras varias carreras hemos podido ver detalles que están agradado, y mucho, a los seguidores. Desde la década de los noventa no se tenía acceso a estas reuniones, en el recuerdo quedaron aquellas en las que podíamos ver a pilotos como Ayrton Senna o Alain Prost , entre otros, debatiendo sobre el estado y la seguridad de la pista. Por el momento, parece que la entrada de las cámaras a este momento tan secreto de los Grandes Premios no será habitual. Como aficionados, conocer cada detalle sería algo realmente apasionante. Aunque esto podría cambiar el carácter de estas reuniones, ya que la presencia de las cámaras podría influir en el contenido y en las intervenciones, puesto que dejaría de ser privado. Uno de los protagonistas en la reunión, Felipe Massa, afirmo que sería bueno poder retransmitir estos momentos, porque ayudarían al aficionado a entender un poco mejor la Fórmula 1. Sería mejor sin secretos "Creo que es buena idea. Para ser sincero, no me di cuenta de que alguien estaba grabándonos en Mónaco. Pienso que es bueno, para la gente, para los aficionados... creo que es positivo que participen más en lo que estamos haciendo y de lo que estamos hablando. Si todo el mundo sabe lo que estamos hablando con Charlie Whiting y los equipos, todos entenderán un poco mejor la F1. Personalmente, no me importa, voy allí para intentar hacer lo mejor para la Fórmula 1. Decir lo que creo que está bien o algo que hay que mejorar, en el reglamento o en muchas otras cosas. Siendo sincero, para mí no sería un problema. Quizá otro aspecto positivo sería abrir otros secretos, como el combustible del coche. Para que cada vez que salgas del box todo el mundo sepa cuánto combustible llevas. No necesitamos tanto secretismo. En clasificación todo el mundo sabe que llevamos poco combustible. ¿Por qué debería ser secreto? Todo el tiempo los equipos saben más o menos qué hacen los rivales; así que debe ser todo más claro, sin secretos". http://www.f1aldia.com/31411/felipe-massa-...1-sin-secretos/ Me parece una buena idea y se nota elcambio, aunque sea "poquito a poquito..." -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
6 usuario(s) está(n) leyendo este tema (6 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 05:17 AM |