BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El escudo de la FIA despierta muchas dudas entre los equipos
Ingenieros de diversos equipos han avisado de la complejidad del desarrollo e introducción de este elemento de seguridad en el chasis, estando aún en fase de pruebas físicas y sin diseño definitivo. ![]() Este repentino cambio de opinión respecto a la seguridad (ya se habían probado el halo o el aeroscreen) cogió desprevenidos a los ingenieros encargados de desarrollar los coches del año que viene, un proceso que ya se está produciendo. Por ello, desde los equipos se ha criticado la puesta en marcha de esta medida sin previo periodo de pruebas y sin la idea completamente definida. Miembros del personal técnico de varios equipos, como Force India, Red Bull o Sauber han hablado sobre el sistema de protección que está previsto que se instale la próxima temporada. La tardía decisión adoptada por la Federación Internacional de Automovilismo afectará al desarrollo de los coches, y puede que vaya cambiando a lo largo de los meses, puesto que está todavía en pleno desarrollo. Estos cambios afectarán de gran manera al desarrollo de los nuevos F1, y todos sabemos que hay equipos con diferentes velocidades de adaptación, por lo que afectará sobre todo a los equipos de la parte baja de la parrilla, con menos personal y presupuesto. Por ello le meten prisa a la FIA, puesto que el diseño de los chasis del próximo año ya está en marcha y esta idea necesitará adaptarse lo mejor posible a esos chasis. Sobre este tema destacan las declaraciones del director técnico de Force India, Andrew Green; el ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan; y Jörg Zander, director técnico de Sauber. Green apunta que sólo han tenido una toma de contacto con los primeros diseños del escudo, y es eso con lo que están trabajando para integrarlo en los nuevos chasis. Y sugiere que ha sido una decisión tomada un poco tarde y les obligará a tener que hacer mucho trabajo para hacer que dicho elemento de seguridad funcione bien en el conjunto aerodinámico del coche Tenemos que ir próximamente a una reunión con la FIA para tratar sobre este tema, ya que tenemos muchos interrogantes. Hemos tenido a nuestra disposición los primeros modelos con los que hemos trabajado para integrarlo en el chasis, pero todavía falta mucho trabajo por hacer en el plazo de tiempo que nos han dado. Lo más importante será asegurarse de tomar las decisiones más inteligentes dijo Andrew Green El ingeniero del equipo de la bebida energética también se centra sobre el tiempo que conllevará su desarrollo. Según su opinión, afectará más a los equipos con los objetivos más altos (entre los que se incluye también como miembro de Red Bull), puesto que dispondrán de menos tiempo de desarrollarlo y lograr una buena integración en el chasis. Además, la capacidad de reacción será un elemento clave para perfeccionar el diseño del chasis a los cambios que pueda ir sufriendo el escudo en su fase de pruebas. El desarrollo de esta tecnología va a ser complicado y dependerá de lo que se prolonguen los objetivos de cada equipo para poder centrarse en el escudo. Seguramente vamos a ser de los últimos en empezar el desarrollo de este elemento y eso nos pondrá bastante complicado para terminar los coches a terminar los coches a tiempo de la siguiente temporada Ya que todavía no tenemos diseño definitivo, cada cambio afectará a su comportamiento aerodinámico y será un desafío estar atento para tenerlo totalmente preparado respecto a todos los cambios comunicó el ingeniero de Red Bull. Por último, tenemos a Jörg Zander, uno de los hombres importantes en el apartado técnico del equipo Sauber. El diseñador alemán habla un poco más en primera persona y sobre las consecuencias que puede tener la introducción de este nuevo elemento en su propio equipo. Zander explica que los plazos normales para el desarrollo del concepto definitivo de chasis es sobre Julio/Agosto, es decir en menos de dos meses tendría que estar terminado. Por ello las próximas reuniones con la FIA serán muy importantes para tener una idea lo más claro posible conceptos sobre su unión al chasis y su integridad estructural. Y si puede ser, pide que se pueda probar en pista lo más pronto posible El diseño del chasis lo tenemos normalmente sobre julio o agosto, así que es importante tener claro los conceptos básicos sobre el escudo y su forma de integrarlo en la estructura del coche. Sería importante poder probarlo al menos para septiembre para comprobar su mejora de la seguridad, y ya estamos en contacto con la FIA para intentar conseguirlo manifestó Jörg Zander. http://tercerequipo.com/2017/06/03/el-escu...re-los-equipos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 05:08 AM |