BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
DOS CENTÍMETROS CULPABLES DE QUE ALEX WURZ PERDIERA SU ASIENTO EN FAVOR DE KUBICA
Con 184 centímetros, Alex Wurz fue considerado como demasiado alto para la Fórmula 1, donde el piloto ideal tiene el menor peso y altura posibles. En la búsqueda del mejor piloto entran en juego excesivos matices que no acostumbran a detallarse cuando se trata de vender ciertas historias. El tamaño del piloto juega un papel trascendental y en ocasiones la altura puede hacer que un equipo te rechace independientemente de tu habilidad al pilotar. Diseñadores de prestigio han admitido de forma abierta que no quieren pilotos altos, ya no solo por los problemas para entrar en un siempre estrecho habitáculo, sino incluso por las interferencias aerodinámicas que éste pueda provocar en un vehículo de alto rendimiento. Aunque la historia de Alex Wurz no es la primera vez que se oye, el piloto si ha contado más detalles recientemente para Motor Sport Magazine. Wurz, que fue piloto durante tres temporadas completas de Benetton, pasó más tarde a ocupar un papel de piloto de pruebas de McLaren. Sin embargo, en 2006 surgió la posibilidad de pasar a ser piloto de BMW-Sauber. Para desgracia del piloto austriaco, todos los intentos de entrar en el monoplaza fueron en vano. El chasis, ya homologado, no pudo ser modificado para que Alex pudiera pilotarlo, por lo que tristemente se quedó fuera del mismo, siendo el asiento ocupado por un decepcionante Jacques Villeneuve que finalmente fue bajado del coche para ser sustituido por Robert Kubica, quién poco más tarde le daba al equipo un podio en el equipo de Monza. Wurz contaba de forma irónica cómo Kubica medía solo dos centímetros menos que él, pero dos centímetros que resultaron trascendentales. Finalmente en 2007 Williams si construyó un chasis con el que Alex pudo disputar sus últimas 16 carreras de Fórmula 1 de su carrera deportiva justo antes de que ésta diera un giro y se intensificara en la resistencia y especialmente en las 24 horas de Le mans. Paradójicamente, cuando se quiere, se puede, como se demostró con el malogrado Justin Wilson y sus 193 centímetros de altura que no le impidieron pilotar para Minardi y Jaguar, si bien su cabeza acostumbraba a sobresalir de habitáculo de forma más que llamativa. Caso diferente es el del gigante serbio Dusan Borkovic, quién con sus 207 centímetros de altura si ha tenido innumerables problemas para entrar en ciertos vehículos teóricamente diseñados para todos los públicos, abandonando incluso la temporada en el mundial de turismos al no poder adaptarse a su Honda Civic. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...su-asiento-favo -------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 04:54 AM |