BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 y la Fórmula E se dan la mano gracias a Liberty Media
La Fórmula E y la Fórmula 1 están más cerca de lo que jamás han estado. ¡Quién iba a decírnoslo hace unos años! No es un secreto -de hecho tampoco se pretendió que lo fuese-, que Bernie Ecclestone nunca aprobó la categoría de monoplazas eléctricos de Alejando Agag. Si bien al principio se encargó de dejar claro que Fórmula 1 solo había una, con el tiempo ese acérrimo rechazo se convirtió en una sonada indiferencia. Durante el último par de años ambas categorías han recorrido caminos paralelos tanto en lo que a la competición respecta como en los despachos. La realidad es que a día de hoy ambas categorías pertenecen, en su amplia mayoría, a la misma empresa. Liberty Media, la multinacional de las telecomuniciones que recientemente adquirió la Fórmula 1 y dio la patada a Bernie Ecclestone, antes, ya se había hecho con la Fórmula E. ¿Jugada maestra? Si bien, en más de una ocasión se ha destacado la falta de conocimientos que Liberty Media tiene sobre los deportes de motor, eso no parece ser impedimento para que la multinacional haya irrumpido en el sector con los medios necesarios para lograr todo lo que se propongan. Con las dos categorías de monoplazas más importantes del mundo en su haber pueden empezar a trabajar en lo que promete ser un gran espectáculo al más estilo americano. Aún es pronto para saber qué tienen planeado pero, por el momento, también se han asegurado que sus medios de comunicación nos tengan al día de todas las novedades. Y si tras leer esto alguno de vosotros pensáis que la Fórmula E y la Formula 1 podrían llegar a compartir circuitos, os vamos a dar una mala noticia. Siendo realistas, y contando con cómo son los Fórmula E de hoy en día, en circuitos como Silverstone, Spa y Monza podrían hacer el ridículo. Se comenta que el ritmo de los monoplazas eléctricos se podría comparar con el de un Fórmula 3, lo que estaría muy lejos de los de un Fórmula 1 y las comparaciones serían inevitables. Casi que les recomendamos a Liberty Media no mezclar churras con merinas y centrarse en sacar lo máximo de ambas categorías por separado. https://www.motorpasion.com/formula1/la-for...a-liberty-media -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
6 usuario(s) está(n) leyendo este tema (6 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 05:20 AM |