BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Cuánto pagarán los equipos por participar en el mundial de Fórmula 1 en 2017?
No todas las subidas con tan dulces como la de Beau Rivage en el Circuito de Mónaco Los 11 equipos inscritos para el mundial de Fórmula 1 2017 abonarán cerca de 17 millones de dólares para participar en el campeonato. El coste de estas tasas por participación posee una base fijada en 516.128 dólares, la cual deben abonar todos los equipos. A parte de esta base, los equipos han de pagar según el número de puntos conseguidos en 2016, situándose la prima por punto en 5.161$ para todos las marcas excepto para Mercedes, quienes abonarán 6.194$ por punto debido a la consecución del título de campeones del mundo de Fórmula 1. En la siguiente tabla pueden ver detallado la tasa a pagar por cada uno de los equipos: Pos. Equipo Puntos en 2016 Tasa 1 Mercedes 765 $5,254,538 2 Red Bull 468 $2,931,476 3 Ferrari 398 $2,570,206 4 Force India 173 $1,408,981 5 Williams 138 $1,228,346 6 McLaren 76 $908,364 7 Toro Rosso 63 $841,271 8 Haas 29 $665,797 9 Renault 8 $557,416 10 Sauber 2 $526,450 11 Manor 1 $521,289 Como datos de relevancia se han de tener en cuenta los aumentos o decrementos en las tasas de algunos equipos respecto a la anterior temporada. Red Bull, el equipo que más mejoró en 2016, pagó el pasado año 1.481.235$, mientras que en 2017 la cantidad a abonar será de 2.931.476$. Por su parte, Williams será el equipo que menos abonará respecto al pago del anterior curso. Recordemos que en 2015 Williams era claramente el tercer equipo con mayor rendimiento de la Parrilla y el pasado año fueron superados por Mercedes, Red Bull, Ferrari y Force India. La diferencia en el pago será de -614.159$. Manor Racing no tendrá que hacer frente al pago si no solventa su complicada situación económica. Algunos grupos de inversión árabes, tailandeses han dejado ver su interés por hacerse con un equipo cuya deuda es de alrededor de 70 millones de euros. La situación de Manor es muy difícil, pero no conviene a Liberty Media perder un equipo nada más llegar a la categoría y es posible que se realicen esfuerzos desde la propia Fórmula 1 para la subsistencia de la estructura inglesa. Tomen una foto de esta situación y comparémosla con la de final de temporada. El acuerdo de la concordia está cada año más en entredicho para equipos y aficionados y hasta nuevo aviso no será modificado antes de 2020. http://www.thebestf1.es/cuanto-pagaran-los...ula-1-en-2017/# -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 04:52 AM |