BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE JAP?N 2016 07-08-09 de Octubre del 2016 Suzuka Primer Gran Premio: 1976 Longitud: 5.807Km Duración de la carrera: 53 vueltas (307.573km) Record Vuelta Rápida: 1:31.540 Kimi Raikkonen - McLAREN (2005) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (7) Piloto con más poles: Michael Schumacher (8) Equipo con más victorias: McLaren (8) Equipo con más poles: Ferrari (9) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Circuito de Suzuka Coordenadas para Google Earth: 34 50 39.40N 136 31 52.21E El circuito desde Google Maps El Circuito Una vuelta Onboard con Nico Rosberg (2015) Neumáticos ![]() COMENTARIOS SOBRE JAP?N Nico Hulkenberg: "Suzuka es uno de mis circuitos favoritos. Vas de una curva a otra y parece un circuito 'old-school'. Es muy divertido para pilotar, especialmente en clasificación, cuando tiene poca carga de combustible, neumáticos blandos y mucho grip. Tienes secciones de alta velocidad, pero el su principal características es el gran ritmo que tienes durante toda la vuelta. La pista tiene muchas curvas: la mejor para mí es la de las Eses, la cual es muy atractiva y rápida. Están completamente conectadas, por lo que si cometes un error, ya puedes olvidarte del resto. Pierdes mucho tiempo" "La otra parte del fin de semana en Japón son sus fans. Son increíbles: no importa qué hora del día sea o qué tiempo haya. Están esperándote fuera del hotel o en el circuito. Es genial ver su pasión y conocimientos sobre nuestro deporte. Siempre nos traen regalos; a veces caramelos y una vez un koala de peluche muy bonito" Sergio Pérez: "El viaje a Japón es siempre divertido y cada año intento visitar Tokio durante unos días de cara a la carrera. Es una de las grandes ciudades en todo el mundo y me encanta explorarla: la cultura japonesa e muy interesante y me encanta su comida. Siempre lo paso bien aquí. Una vez llegas a Suzuka, las cosas son más tranquilas: la ciudad es pequeña pero el circuito es espectacular; es una auténtica atracción. Los aficionados también son brillantes. Hay muy pocos así en todo el mundo. Algunos son muy leales: hay uno que siempre me espera cuando me voy de la pista y del hotel, y siempre me aseguro de pararme para hacer una foto. Saben mucho y son muy pasionales" "El circuito es un completo reto implacable. Las velocidades son altas y la mejor parte, para mí, es el primer sector; es impresionante. Suzuka es, sin ninguna duda, uno de los mejores circuitos en todo el mundo. Necesitas un coche que esté bien equilibrado a tu gusto. La otra cosa que hay que recordar son los vientos racheados. En una vuelta puedes tener un equilibrio perfecto y en siguiente puede echarlo todo a perder una ráfaga de aire. Es un circuito que me gusta y en donde he disfrutado de algunos buenos resultados. Es definitivamente, uno de lo fines de semana que más disfruto. Tristemente, cada vez que venimos, nos recuerda el accidente de Jules Bianchi" Ganadores del GP de JAP?N: Fuji Speedway 1976 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1977 James Hunt (McLaren-Ford) Suzuka International Circuit 1987 Gerhard Berger (Ferrari) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Alessandro Nannini (Benetton-Ford) 1990 Nelson Piquet (Benetton-Ford) 1991 Gerhard Berger (McLaren-Honda) 1992 Riccardo Patrese (Williams) 1993 Ayrton Senna (McLaren-Ford) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Rubens Barrichello (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen(McLaren) 2006 Fernando Alonso (Renault) Fuji Speedway 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Fernando Alonso (Renault) Suzuka International Circuit 2009 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2010 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2011 Jenson Button (McLaren - Mercedes) 2012 Sebastian Vettel (Red Bull Renault) 2013 Sebastian Vettel (Red Bull Renault) 2014 Lewis Hamilton (Mercedes) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2015 ![]() Resultados 2015 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP JAP?N 2015 Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE JAP?N HORARIOS Viernes. 03:00 Libres 1 07:00 Libres 2 Sábado. 05:00 Libres 3 08:00 Clasificación Domingo. 07:00 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV: http://www.plus.es/formula1/horarios -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
EL QUID
Me habéis reprochado, os ha sorprendido, que en los Apuntes de Japón no hubiera referencia a McHonda. Es así. Creo que con lo hilado que me estaba quedando el texto, habría quedado como un pegote y, lo peor, sin poder profundizar en el problema del equipo. En el quid del problema. Porque la gran mayoría pensábamos que el rendimiento, creo que se puede decir bueno, del McHonda desde hace unas carreras, debía seguir siendo bueno en Suzuka. Y no sólo porque, paradójicamente sea el circuito del motorista japonés, si no, pobres ilusos ignorantes, confundimos, merecediendo el fuego eterno, un tilkódromo, por muy bueno que sea, con un monumento al pilotaje como es el diseño en forma de 8 de Hugenholtz. Ahí radica el problema. La aberración profanática (disculpenmé el palabreo si no es correcto) en la que caímos con la mayor de las naturalidades. McHonda pasó en Suzuka de estar entrando con cierta soltura en Q3, a quedarse en la Q1. Mientras que en carrera de puntuar con asiduidad, se pasó a estar lejos de Eldorado de la décima posición. Del potosí de la quinta plaza ni hablamos y del nirvana del podioen fin. Lo explicación más simple es fácil. La parte media, Williams, Force India, McHonda, Toro Rosso, Renault, Sauber y Haas, está muy igualada. Cada equipo con sus fortalezas y carencias sufren vaivenes. Los más estables por arriba y por abajo son Force India y Sauber respectivamente. Cualquier problema, falta de adaptación, carencia que pesa más que las fortalezas en un circuito dado, hace perder un puñado de décimas. Décimas que dada esa igualdad, te cuestan puestos y filas en la parrilla con una facilidad pasmosa. SEPANG SUZUKA El McHonda se mostró efectivo en Sepang. Circuito con 4 frenadas fuertes. La 1, la 4, la 9 y la 15. Salvo la 5 y la 6, el trazado malayo no tiene curvas enlazadas como la sección gloriosa del primer parcial de Suzuka. A primera vista lo que ocurre es que el tren delantero del McHonda sufre. El coche subvira mucho. Si partimos de la premisa de que ni a Button ni a Alonso le faltan manos y que, ítem más, el español siempre ha brillado en ese parcial que abre Suzuka, es justo convenir que las curvas de media velocidad o alta, le hacen pupa al McHonda. Y dentro de esa carencia, si esas curvas se enlazan el desastre es mayúsculo. Todo apunta a un problema con la parte delantera. El morro y el alerón delantero no gestionan bien el flujo de aire y por ahí todo se va al garete. Más de una vez hemos leído a sus pilotos, incluso a Vandoorne (No recuerdo si en test o cuando sustituyó a Fernando), lo crítico del alerón delantero. Lo fácil que el coche pasa de ser subvirador a sobrevirador sin casi aviso en cuanto cambias la incidencia del mismo. Suzuka sólo tiene una frenada fuerte, la de la chicane, por lo que el McHonda no tenía espacio para mostrar sus virtudes y recuperar parte del tiempo perdido. ALER?N Leo a @albdropul sobre las modificaciones en el alerón delantero del McHonda, concretamente en el área más exterior con un diseño en forma de peine. Al abrir esas ranuras, lo que se se pretendía era quitarle eficacia al alerón, buscando ese punto intermedio entre el sub y el sobreviraje. A la vista de los tiempos y las on boards, no se logró del todo. ¿Muestra esto que McHonda no tiene tan buen chasis como dicen? Pues creo que no. Creo que es un tema concreto. El motor ha mejorado y eso ha llevado al chasis a verse más al límite y los resultados no han sido malos. Incluso es de esperar mejoras a ese alerón delantero para las próximas carreras y curar, así, ese problema y permitir atacar más en ese tipo de curva. Disculpas por el error de comparar Sepang y Suzuka. Ya vemos que son más distintos de lo que parecía. Y falta una cosa. El reasfaltado de Sepang dejó el circuito plano, sin baches. Como la seda. Eso ayudó mucho a que el alerón delantero trabajara sin interferencias. Suzuka, estrecho, con sus baches, no ayudó lo más mínimo. Si en McHonda curan en parte ese problema, en Austin es factible volver a pensar en el Potosí. 4 fuertes frenadas y las primeras 8 curvas enlazadas. A poquito que se arregle la cosa, las virtudes batirán a las carencias. Ese es el quid. http://carlosbarazal.com/?p=5855 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema


















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:47 PM |