BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La improvisación de las reglas traerá problemas de neumáticos en 2017, por Raymond Blancafort
En Singapur han saltado las primeras alarmas graves sobre los neumáticos que deben utilizarse en 2017 y se ha reforzado el sentimiento de improvisación que reina entre la F1 a nivel reglamentario. Pirelli se mostrado muy insatisfecha con los resultados de los test de los nuevos neumáticos de 2017. No a causa de éstos, sino porque la carga aerodinámica de los coches que le han puesto a disposición es insuficiente para tener datos fehacientes El radical cambio de normas aerodinámicas y la mayor anchura de los neumáticos requieren un profundo trabajo de adecuación pero que Pirelli no puede llevar a cabo, atada de pies y manos por las reglas. Y posiblemente muchos equipos están asimismo expectantes para saber la apuesta final de la firma de neumáticos y adecuar los coches. La alama de Singapur ha saltado porque Pirelli ha conocido que los coches con los que se han realizado los test están muy lejos de acercarse al nivel de carga aerodinámica que tendrán los F1 de 2017. Se usan monoplazas de 2015 con algunas modificaciones para dotarles de más carga, no importa si estas modificaciones son reglamentarias o no, porque se trata de test. De salida, los coches d 2015 dan un poco menos de carga que los de 2016. Y los de 2017 deben ofrecer un 30% más de carga que los de este año. Se está muy lejos de este valor. A estas alturas de la temporada los equipos ya no pueden dedicarse a modificar un monoplaza viejo en un gasto elevado e inútil a efectos del diseño de los coches de 2017- porque están centradas en el desarrollo final del coche de la próxima temporada.pirelli-gomas-2017-1 Un coche que se ha diseñado según las pautas ideológicas sugeridas por Red Bull, que son precisamente los grandes maestros actuales de la aerodinámica. Pirelli presiona para una solución de emergencia: los test de temporada en Bahrein, con calor, para evaluar bien las gomas y evitar problemas. E incluso anticiparlos ligeramente para tener tiempo de fabricar los neumáticos para el periplo inicial del campeonato en Extremo Oriente. Algún equipo grande está a favor, pero los pequeños no. No tienen capacidad financiera y logística para ello, llegará ya muy justos, demasiado, a los primeros test y no pueden jugarse una sorpresa. En esta tesitura el dilema es evidente, al menos para las primeras carreras. O neumáticos de madera (como los de Ben Hur en las primeras carreras de cuadrigas a las que asistí), para que encajen la fuerza G sin riesgos de seguridad. O bien buscar buenas prestaciones, a costa de más paradas en boxes o que el piloto y equipo asuman el riesgo potencial de que estalle una goma. Esto, sin duda, no es lo deseable para Pirelli y la FIA, de forma que podría darse el caso de que se pusiera un umbral máximo de utilización de gomas, un número de vueltas máximas por tipo de compuesto y circuito, igual que esta año hay unas presiones mínimas establecidas. https://tecnicaformula1.com/la-improvisacio...ond-blancafort/ Si esto es ai, cuando vean los problemas de seguridad, esperando que a nadie le suceda nada, llegaran y pondran un numero de vueltas maximo por neumatico y asunto arreglado. Pilotos como Checo, ya no tendran nada que hacer ![]() ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:01 AM |