BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 145 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.464 ![]() |
Hola buenas, abro este tema con el fin de que cada usuario del foro aporte su grano de arena sobre este asunto, dado que parece ser que este año nos tocará pasar por caja para poder disfrutar de nuestro deporte preferido.
A día de hoy, a falta de poco más de un mes para que comience el mundial, parece ser que la única opción para verlo "legalmente", pasa por MOVISTAR TV. En mi caso particular, tengo contratado Movistar Fusión, con el paquete básico, es decir, fibra 30 megas, teléfono fijo, y paquete básico de TV, en el cual no viene incluido el canal F1. Contratar este canal supone además contratar todo el deporte, ya que no viene por si sólo, lo cual supone un coste adicional de 20 euros mensuales, o lo que es lo mismo, 240 euros por temporada, lo cual me parece una auténtica pasada. Supongo que antes de que empiece la 1ª carrera movistar hará algún tipo de oferta para poder seguir el mundial de F1, pero eso es sólo una suposición y si no es así tocará buscar distintas alternativas, si es que existen. Un saludo. Lans. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alex Wurz, sobre la F1 en las televisiones de pago: "Las cifras de audiencia han disminuido"
Alex Wurz, presidente de la GPDA, cree que la F1 tiene que adaptarse a la forma en que ha cambiado el mundo y los medios de comunicación en el siglo 21: "El modelo de la Fórmula 1 necesita ser adaptado". Hasta hace pocos años, la F1 no utilizaba redes sociales y plataformas tan potentes como Twitter o Youtube, a pesar de que otros deportes ya se habían dado cuenta mucho antes de lo potentes que pueden llegar a ser estas redes como herramientas de marketing. "Una cosa que es imparable es la tecnología, y las maneras que uno puede llegar a nuevos fans han cambiado. Ellos ya no están sentados esperando a nosotros en frente de la televisión", añadió Wurz. En cuanto al cambio de modelo para comercializar los derechos de televisión, Alex Wurz cree que es preocupante debido a que la F1 cuando se emite en canales privados disminuye significativamente sus cifras de audiencia: "La F1 ha perseguido un riguroso modelo de negocio en los últimos dos años para cambiar de la televisión pública a la televisión de pago en algunos países. A pesar de los buenos resultados financieros, las cifras de audiencia han disminuido. Sin embargo, en los países donde no se han cambiado los contratos de televisión, las audiencias se han mantenido e incluso han aumentado ligeramente". http://www.f1aldia.com/28706/alex-wurz-sob...han-disminuido/ Un deporte de "Ricos", no puede venderse como si todos fuesemosiguales... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema


































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:38 AM |