BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pirelli reclama argumentos sólidos para cambiar la clasificación
La Comisión de la F1 y el Grupo de Estrategia tomará una decisión esta semana Pirelli quiere saber los motivos exactos por los que los equipos decidieron rechazar el sistema de clasificación por eliminación estrenado en Australia. Ahora solo falta que el Grupo de Estrategia y la Comisión de la Fórmula 1 ratifique el retorno al sistema existente hasta Abu Dabi 2015 y recordemos que Pirelli forma parte de estos organismos. La velocidad con qué se reunieron los equipos en Australia deja clara la importancia que tuvo esa Q3 casi silenciosa. Los participantes salieron tan sólo a rodar con el neumático extra otorgado por Pirelli. Esto nos dejó una segunda parte de la tanda final totalmente ridícula. No hubo lucha por la pole position y las quejas en televisión tardaron unos pocos segundos en conocerse. Al día siguiente, los equipos se reunieron y ante el despropósito y la mala imagen dada, su decisión fue volver al sistema que se usó en 2015 de cara a Baréin. Por eso mismo Pirelli pide explicaciones con cierto fundamento: tienen que decidir si finalmente en Sakhir habrá eliminación o no. "No hemos escuchado todos los argumentos. Hubo de positivos y negativos tras la clasificación", afirman desde Pirelli. "Creo que la Q3 necesita mejorar, pues no tener coches en pista fue visto inmediatamente como algo negativo. Esto se puede resolver sencillamente dejando la Q3 intacta, sin sistema de eliminación", agregan. Los problemas de actividad en pista aumentaron conforme pasaban los minutos y eso es lo que defiende Pirelli. La Q1 fue ajetreada, mientras que Q2 y Q3 iban perdiendo en cuanto a tensión. "Creo que un efecto que tuvo la clasificación fue que esta afectase a la carrera, que es lo que realmente promovió la implantación de ese sistema. La Q2 pudo impedir que los equipos empezasen con neumático blando la carrera. Si no llega a existir la eliminación, probablemente hubiesen elegido el neumático blando para clasificar en Q2", prosigue Hembery. Por otra parte, también hay algún equipo que desprende cierto escepticismo ante la velocidad con la que se ha aprovado por los jefes de equipo el retorno al antiguo sistema. El director adjunto de Force India, Bob Fernley, también cree que la clasificación afectó a la carrera, que fue el principal motivo de la implantación del sistema de eliminación. "Cuando decides algo que al final afecta a la carrera, ¿por qué diantres decides abandonarlo antes de haber visto la carrera? Ese fue mi argumento el domingo, y lo sigue siendo ahora", comenta Fernley a Motorsport.com. "Cuando reestructuras algo como esto no puedes tomar una decisión deprisa y corriendo. Debes dejar que el proceso se complete y después areglarlo con calma, viendo qué hay de bueno y qué hay de malo. Me parece una pena tirarlo todo a la basura sin haberlo evaluado como dios manda", añade. En dos semanas se disputará el Gran Premio de Baréin. Para entonces deberían haber decidido desde la comision de la F1 y el Grupo de Estrategia qué hacer. Y parece que hasta que no haya un argumento sólido, no va a haber unanimidad. http://www.laf1.es/noticias/pirelli-reclam...ficacion-918930 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:12 AM |