BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Bueno, pues hay que dar salsa al foro con el piloto al que queremos. Y esto no es un foro si no empezamos a colocar a Pedro en algún sitio. Así que abro debate con un artículo en mi blog.
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/20...de-la-rosa.html -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Yo no creo que Pedro se equivocara fichando por HRT. Creo que cualquiera de nosotros hubiera hecho lo mismo en su lugar y más con el orgullo de ayudar al primer equipo de tu país. Que HRT no era competitivo no es ningún secreto, pero ahí Pedro estaba muy bien considerado y valorado. Creo que es donde mejor le han tratado junto con Mclaren. Y precisamente para mí ese fue su gran error, no volver a Woking tras su paso por HRT (oferta tuvo por lo visto) y decantarse por Ferrari, el archirrival de Mclaren y el equipo que apenas ha dado bola a sus probadores. Ahí Pedro dilapidó muchas opciones de su futuro en la F1, porque estoy convencido que en Mclaren ya había un sitio con su nombre en el muro, apoyando al programa de jóvenes pilotos, etc. Por otra parte, si lo que Pedro quiere es competir, creo que no puede ponerse tan exquisito. ¿La Fórmula E no es importante? Yo le veo un campeonato "in crecendo". ¿Qué no hay sitio en los LMP1? Pues habrá que llamar a las puertas de LMP2 u observar como a Fisichella no se le caen los anillos por correr en GT, que ahí también se puede luchar por cosas interesantes con la subdivisión de categorías que tenemos en Le Mans. En cambio, si lo que desea es aparcar el motor y centrarse en su familia, mejor ser sincero con los fans y decirlo abiertamente. Sobre lo primero creo que el tiempo ha dictado sentencia. Pedro, seguro que con más información, pudo haber tomado otras decisiones. Pedro siempre ha dicho que en la propia McLaren (en el paddock) extrañó mucho su decisión de irse a un proyecto como el de HRT. Nosotros, desde fuera, no lo entendimos así, pero vamos... el tiempo ha dejado claro que si lo que Pedro quería era seguir prolongando su vida como piloto profesional, HRT no era el camino adecuado. La edad con la que tomó parte en ese proyecto me hace pensar que realmente ahí acabó todo. Sobre lo segundo estoy de acuerdo, pero esta es la historia de Pedro en competición, al menos desde su salto a la Fórmula 1. Ya se ha comentado por los que saben del foro que las opciones reales de Pedro pasaban por un proyecto decente en GT e ir intentando mirar cosas en LMP2, pero él quiere LMP1. Está fuera de mercado Pedro ahora mismo. Resumamos un poco su carrera en Fórmula 1 y hasta ahora... Pedro ficha por Jordan. Necesita ser probador, quería ser probador con la condición de competir al año siguiente. Jordan no tenía los mismos planes ni intenciones. Fuera. Pedro ficha por Arrows con el apoyo de Repsol. En el primer año consigue buenos resultados, y el segundo la progresión no es la esperada por la falta de desarrollo del coche. Pedro fuera. Pedro dice que no se volvería a meter en un proyecto del fondo de la parrilla, quiere un coche de mitad de parrilla para delante. Prueba para Prost. Pedro ficha por Jaguar para un proyecto ganador con 300 millones de euros de presupuesto y avalado por Lauda. Fracaso estrepitoso a los dos años. El proyecto morirá poco después pero en el camino Pedro no se sube al carro de BAR Honda. Pedro dice que ni loco quiere competir por los equipos del fondo de la parrilla y que a pesar de su edad prefiere ser tercer piloto de un coche con opciones de ganar carreras. Ficha por McLaren. Por esta época creo que también estuvo cerca de fichar por Toyota, pero los nipones desaparecen cuando parecía que iba a producirse el anuncio. Pedro llega a probar por Force India un par de jornadas de tests, se disparan los rumores por su posible fichaje (vía los motores Mercedes), pero nada. Pedro sustituye a Juan Pablo Montoya media temporada, consiguiendo un podio en Hungría. Pedro es el responsable de la "congelación" del motor en el equipo lo que le cuesta ir con un coche "capado" las tres últimas carreras. Todo un servicio del piloto español. Pedro ficha por Sauber cuando peor se ponían las cosas para los probadores. Sauber recupera el proyecto de BMW pero atraviesa dificultades económicas en su primera temporada y Pedro sale disparado del equipo cuando todavía quedaban algunas carreras. Pedro fue superado por un Kamui Kobayashi que después saldría también de la Fórmula 1. Pedro vuelve a McLaren que está encantada de acogerle en esta segunda etapa. Pedro corre una carrera en Canadá con Sauber, donde con un poquito de suerte, vaya usted a saber lo que hubiera ocurrido, pero como casi siempre no ocurre nada. Actuación cumplidora, poco más. Pedro ficha por HRT. En McLaren se echan las manos a la cabeza, pero Pedro quiere volver a competir una temporada completa. No lo conseguiría porque el equipo cerraría en las últimas carreras ante el desastre económico que había detrás de un proyecto sostenido por un banco. Pedro ficha por Ferrari como tercer piloto... no espera, como ¡piloto de pruebas! Deja de viajar a los circuitos. Pedro es comentarista de televisión. Quizás casi la única decisión acertada que tomó en su carrera en Fórmula 1 fue salir de Prost, aunque la alternativa fuera Jaguar. Lo demás casi ha sido un error tras otro, o un no estar en el sitio adecuado. Es cierto que a veces lo ha estado y no le han querido (McLaren y su casi titularidad cuando llegó Hamilton, una decisión de la que seguro no se arrepienten los británicos visto lo visto). En fin, Pedro siempre ha pretendido estar en un sitio que el paddock probablemente no le tenía reservado. Quizás el único momento en que lo que tuvo entre manos estuvo a la altura de lo que esperaba al inicio de temporada (luego ya veríamos que se trataba de un error) fue con Jaguar y luego con Sauber. En cuanto a la comparativa con sus compañeros de equipo, el tiempo me hace recordar muchos "empates" virtuales resueltos en favor de sus compañeros a los puntos por la mala suerte de nuestro piloto. Joss Verstappen ya anticipó esto en su etapa en Arrow con Pedro (el holandés le superó en más de una ocasión cuando las sesiones de clasificación de verdad medían la velocidad de los pilotos), y de Eddie Irvine o Kamui Kobayashi mejor no hablamos. Y hablamos de pilotos "segundones", no de pilotos campeones o de primerísimo nivel para mi gusto. Una cosa es como vemos nosotros a Pedro y otra como le ven fuera, como le ven en el paddock, y como le contemplará la historia. En monoplazas no va a ser ni de lejos uno de los dos mejores pilotos, sitio ahora mismo reservado a Fernando Alonso y Marc Gené (por su papel en la Fórmula 1, pero fundamentalmente por sus actuaciones en Resistencia), y otros pilotos que hay por ahí con grandes palmarés como Antonio García, desde luego discutirían que Pedro fuera siquiera un "top 5" a nivel español. -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:49 PM |