BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Haas F1 Team desvelará el nombre de sus pilotos titulares en las próximas semanas
Gene Haas, propietario de la escudería Haas F1 Team, ha comentado como avanza su proyecto de F1 esta mañana en la inauguración de las nuevas instalaciones Factory Outlet Portugal. El millonario americano tiene previsto que su equipo haga su debut en la Fórmula 1 la próxima temporada, justo un año antes de que se produzca el gran cambio reglamentario previsto para 2017. "Todo estará listo para 2016, quizás lo más complicado es contar con una buena planificación, sin pensar en el calendario. Llevamos trabajando en este equipo desde el 2008. Somos conscientes de las dificultades actuales del campeonato y en ningún caso nos asustan, todo lo contrario, nos parece muy interesante poder participar junto con los grandes equipos de primer nivel de F1. Estamos seguros de que venceremos las adversidades que se nos pongan en el camino", comentó Haas. Mucho trabajo por hacer En declaraciones a los medios de comunicación presentes en el acto en Portugal, Gene Haas ha revelado que en pocas semanas se confirmarán los pilotos titulares con los que contarán en su primer año en el Gran Circo de la F1. Le gustaría que hubiese algún norteamericano, y en ese sentido Alexander Rossi parece la opción idónea debido a su experiencia a los mandos de F1 y su posición actual en la GP2. El piloto americano se encuentra en la tercera posición del Campeonato de plata de monoplazas de la FIA, y tuvo un rol de piloto de pruebas en equipos como Caterham y Marussia. Además, el americano ha reconocido que entrar en la F1 forma parte de una estrategia para ampliar su presencia en el mercado europeo, donde la categoría tiene millones de seguidores incondicionales. Günther Steiner se encargará de dirigir el equipo técnico de Haas F1 Team, formado por Dave O´Neill como director general, Rob Taylor como director técnico y Ben Aganthangelou como jefe de aerodinámica. A pesar de contar con un equipo técnico con gran experiencia y con el apoyo técnico que Ferrari le brinda, Haas es consciente de que será complicado que sean lo suficientemente competitivos el año que viene como para lograr puntuar. http://www.f1aldia.com/27129/haas-desvelar...oximas-semanas/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.036 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.688 ![]() |
No entiendo a que esperar en la F1 parerecer a Moto GP que despues de unos años parece que ha dado con la tecla lo que no es normal es Mercedes le saque mas de 1 segundo por vuelta a todos como esto siga asi no creo que la f1 dure mas de 3 o 4 años.
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
No entiendo a que esperar en la F1 parerecer a Moto GP que despues de unos años parece que ha dado con la tecla lo que no es normal es Mercedes le saque mas de 1 segundo por vuelta a todos como esto siga asi no creo que la f1 dure mas de 3 o 4 años. Yo creo que son problemas ciclicos que aparecen cuando obviamente no están atentos a la normativa y me explico Cuando aparecieron los motores eran 2.4 V8 a 90º y limitados a 18.000 rpm atmosféricos se hizo porque porque los 3.0 V10 dieron primeramente cifras de astronómicas de cv se, decía que en los tiempos de Bmw-williams llegaban a las 20.000 rpm y por encima de 950 cv de potencia las malas lenguas anunciaban que incluso rozando los 1000cv (los antiguos del lugar recordaremos a los Williams cargando más ala que nadie en Monza, simplemente porque iban sobrados y en recta no los pillaba nadie y en curva pues más estabilidad) al pasar a los V8 y ya en los primeros años, consiguieron prácticamente igualar potencias, aunque para igualar un punto más las mecánicas se decidió usar motores 2.4l V8 a 90º y limitados a 18.000rpm, algo que fue sencillo de igualar por todos que hizo que coincidieran hasta 7 motoristas (Ford-Cosworth, Renault, Honda, Toyota, Mercedes, Ferrari, Bmw) una pasada vamos mecánicamente los monoplazas estaban MUUY igualados, algo que obligó a que los motores completaran 2 GP y por tanto además a ser fiables, algo que consiguieron en general y sobradamente, desede los 750-780 cv que daban los Renault hasta los 800 o 800 y poco que daban el resto. Podemos recordar podios y victorias o poles de TODOS los motores. La diferencia la marcaba la aerodinámica y también recordaremos tropecientos inventos y apéndices aerodinámicos en inusuales lugares como morros, pontones , en la admisión o en el capó motor, y ya no digamos el famoso doble difusor que hizo ganador del mundial a Brawn GP y a Jenson Button. El hándicap aerodinámico lo consiguieron solucionar y durante unos años hemos tenido MUCHA igualdad en el 2012 hubieron 7 ganadores distintos de GP incluso, con podios de Sauber (Perez) y si echamos un vistazo en la clasificación podíamos encontrar 10 monoplazas en el mismo segundo. El pase a los nuevos motores y aerodinámica restringida ha hecho que el motor vuelva a importar, y de qué manera, la actual mercedes está muy por encima del resto incluso aquellos años de superioridad de Red Bull a día de hoy no es comparable con la supremacía de Mercedes. Y a eso añado el tirón de orejas que se merece FI o Lotus que posiblemente estén en su peor año en cuanto a pretemporada, preparación y evolución, tirando una oportunidad de oro para exprimir y sacar más partido al motor Mercedes, de hecho vemos como poco a poco han ido limando problemas y con poco han conseguido meterse ahí! Hay muy pocos motoristas y los mismos gallos y eso es malo sobretodo cuando únicamente 2 motorizaciones son competitivas y cuando digo 2 es por respeto a Ferrari, aunque comparativamente está un GRAN paso por detrás todavía. Pero a ver quien es el guapo que le da motores a Red Bul o incluso Toro Rosso, que con un truño motor consiguen buenos y decentes resultados. Sauber es otra cosa, no olvidad que este año estando limitadísimo de aportes económicos que denota una precariedad patente como el que más y aún así ahí están gracias al motor Ferrari. Por el bien de todos deberían encontrar una solución, y esto lo digo al tun tun pero si se quiere mantener esa complejidad de unidades de potencia, va a ser hora que se otorgue proveedor único a turbos, electrónicas etc dejando solo la parte mecánica a los motoristas, de lo contrario esto pita muy mal en cuanto a igualdad, sin quitar el enorme mérito que tiene Mercedes al haber conseguido e invertido tantísimo, normal que quieran recoger sus frutos independientemente de la superioridad y en consecuencia el aburrimiento que eso provoca. Sumado a un Lewis Hamilton que con pequeñísimas excepciones, está pilotando al más alto nivel que le hemos visto. Sin motores no hay equipos, eso está claro y sin competencia entre ellos tampoco, y la cosa pinta más que mal si añadimos que la pena que está dando a Honda (un superconstructor) hace que el resto de potenciales candidatos a motorizar (Peugeot, Ford, Toyota, etc) puedan pensarse y mucho el meterse en semejante marrón. Temporada 2016: 11 equipos (3 motorizaciones) con Red bull y veremos si STR viéndose obligado a no montar 2 de esos motores. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
Mensajes en este tema


















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:24 AM |