BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Abierto
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No se si vendra al caso, pero os voy a contar algo que me ha sucedido tres veces y seguro que Revolutionman lo esplicara mejor. Por exceso de entrenamiento, he perdido momentaneamente la consciencia esas tres veces. Parece ser, en mi caso al menos, que al practicar running o tenis mas de la cuenta y tras poco descanso, las venas de las piernas se inflaman, necesita mas cantidad de sangre y como el corazon no da mas de si, el mecanismo de proteccion es perder esa consciencia para caer al suelo y que todo el riego este en el mismo plano. Logicamente, el problema es caer y yo lo hehecho bastante mal dos veces, por l o que si me lo noto he de tirarme al suelo y ahi es donde esta el problema. La utlima vez, me sucedio en el mismo hospital y de esos escasos segundos nunca recuerdo nada. El susto es de aupa y necesitas monitorizacion 24h. No se si algo parecido es lo que puede haberle sucedido a Fernando, pero cuadraria. Este fenomeno se denomina Sincope vasovagal Lo vuelvo a subir, para que veais que el corazon deja de funcionar correctamente, segun que causas. Lo digo por experiencia. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Lo vuelvo a subir, para que veais que el corazon deja de funcionar correctamente, segun que causas. Lo digo por experiencia. Efectivamente, toda pérdida de conocimiento no traumática puede tener un origen cardiovascular o neurológica, por lo que si se desconoce el desencadenante, desde el punto de vista médico, es rutinario el examen cardiaco y neurológico. Y os digo más, con frecuencia no llega a conocerse la causa última que provoca dicho evento. Como en tantos casos en medicina, hay que "conformarse" descartando razonablemente (o sea con una serie de pruebas que no sometan al paciente a riesgos o sufrimiento desproporcionado) la existencia de patologías graves, sin poder garantizar que los episodios vayan a volver a producirse a corto plazo. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 02:22 PM |