BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Web Oficial
http://www.dakar.com/index_DAKes.html# El Recorrido DAKAR 2015: MODO MARAT?N En Argentina, Chile y en Bolivia, los pilotos y equipos del Dakar 2015 descubrirán o volverán a encontrarse con la sutilidad así como con la aspereza del rally raid en estado puro. Los autos y camiones, que no vivían etapas maratón desde el 2005, las tendrán sí este año. Y también algunas innovaciones, como el día de descanso alternado, que modificarán el ritmo global del rally. Maratón para todos Desde hace tres años, el recorrido del Dakar le propone a los pilotos de las categorías moto y cuadriciclo, etapas maratón, que corresponden a los principios básicos del rally raid. En dos días de carrera, los competidores no podrán tener la intervención de sus equipos de asistencia. Aislados en un bivouac donde sólo pueden acceder los pilotos, son ellos mismos los que realizan el mantenimiento y las eventuales reparaciones necesarias para poder volver a largar al día siguiente. Por supuesto, la regla estimula también la gestión del material, e introduce parámetros adicionales de estrategia. En términos de buena convivencia, las etapas maratón representan también un momento privilegiado, que queda guardado en la memoria de los competidores. En la edición 2015, el principio de estas etapas maratón se extenderá a todas las categorías. Los equipos de auto tendrán también un bivouac dedicado, al igual que los camiones. ¡Recorridos disociados... e incluso descanso alternado! Los recorridos de los últimos años permitieron confirmar la utilidad de la disociación de los trazados entre las distintas categorías inscriptas. En la edición 2014, atañía cinco etapas y casi 40 % de la distancia recorrida, con beneficios en términos de confort de pilotaje, de seguridad, de variedad de los terrenos y por lo tanto de interés deportivo. El diseño del Dakar 2014 fue abordado con estas mismas intenciones, incluso con la idea de la organización de días de descanso diferentes también según las categorías. La ciudad de Iquique, que este año se encuentra en el extremo norte del recorrido, recibirá así durante tres días el bivouac del rally, al pie de su célebre bajada. Tres países: Argentina, Chile, Bolivia ![]() Buenos Aires Iquique Buenos Aires: la vuelta clásica Casi 15 millones de habitantes viven en la aglomeración de Buenos Aires, que se impone como un importante polo del continente sudamericano, a la vez en los planos económico y cultural. La gran diversidad de sus barrios, del modernismo de Puerto Madero al encanto de otros tiempos del barrio de Palermo, pasando por la agitación de La Boca o de San Telmo, colman al visitante con buen ojo. Pero para el Dakar, la capital argentina representa mucho más que un destino turístico: ¡es antes que nada el lugar donde todo (re)comenzó! En el momento de un cambio indispensable después de la anulación de la edición 2008, los porteños recibieron a los pilotos que vinieron de Europa, de África y de Asia con el mismo entusiasmo que a sus compatriotas. Para todos, el recuerdo de la multitud reunida en la avenida 9 de julio, al pie del Obelisco, simboliza el comienzo de una nueva era. Desde ese día, el Dakar sintió que lo recibían con pasión. Después de este flechazo en el 2009, las demostraciones de afecto recíproco continuaron entre los pilotos del rally y sus anfitriones de Buenos Aires, teatro de largadas y llegadas de las tres primeras ediciones sudamericanas. Tras 4 años de ausencia, el reencuentro se anuncia entusiasta. Iquique Generalmente uno llega a Iquique para reforzar una visita al desierto de Atacama. La animación del mar, su playa y su puerto de envergadura señalan el regreso a un mundo menos salvaje y silencioso. Pero es un sentimiento diferente el que sienten los competidores del Dakar al evocar este nombre, sinónimo de estremecimientos. El rally tomó sus costumbres desde el 2010, instalando su bivouac al pie de un vertiginoso descenso que ubica al lugar entre los altos lugares del rally raid. Al tirarse de este gran tobogán de casi dos kilómetros (¡con un promedio de más de 30 % de desnivel!), los pilotos oscilan también entre angustia y admiración, maravillados con el panorama sobre el océano Pacífico. La particularidad geográfica y la visual única le brindan a los que llegan una sensación de consuelo que perdura. El marco ideal para la organización de las dos jornadas de descanso que Iquique recibirá por primera vez. Calendario Entre los competidores del Dakar, los más precavidos y organizados estarán listos desde el 15 de mayo para enviar los dossiers de inscripción. Pero incluso poniendo toda la seriedad necesaria, siempre es una carrera contrarreloj que comienza para la preparación de la gran cita, ésta estará marcada por varios plazos intermedios pero decisivos: los cursillos competidores para los recién llegados, el embarque de los vehículos para los europeos, etc. 15 de mayo: Apertura de las inscripciones 15 de julio: Cierre de las inscripciones moto y quad 17 de octubre: Seminario competidores Europa (París) 1º de noviembre: Cierre de las inscripciones 15 de noviembre: Seminario competidores América del Sur (Buenos Aires) 19 de noviembre: Presentación del recorrido y de los participantes 20 y 21 de Noviembre: Embarque de los vehículos europeos Del 30 y 31 de diciembre: Recuperación de los vehículos en Argentina Del 1º al 3 de enero: Verificaciones administrativas y técnicas en Buenos Aires (Tecnopolis) 3 de enero: Podio de largada 4 de enero: Primera etapa del Dakar 2015 Argentina / Bolivia / Chile 10 y 12 de enero: Días de descanso en Iquique 17 de enero: Podio de llegada en Buenos Aires FECHA SALIDA LLEGADA 04/01/2015 Buenos Aires - Villa Carlos Paz 05/01/2015 Villa Carlos Paz - San Juan 06/01/2015 San Juan - Chilecito 07/01/2015 Chilecito - Copiapo 08/01/2015 Copiapo - Antofagasta 09/01/2015 Antofagasta - Iquique 10/01/2015 Descanso Moto / Cuadriciclo 10/01/2015 Iquique - Uyuni (Auto) / Marathon (Camión) 11/01/2015 Uyuni (Auto) / Marathon (Camión) / Iquique (Moto) - Iquique (Auto/Camión) / Uyuni (Moto) 12/01/2015 Descanso Auto / Camión 12/01/2015 Uyuni - Iquique 13/01/2015 Iquique - Calama 14/01/2015 Calama - Marathon (Moto) / Salta (Auto/Camión) 15/01/2015 Marathon (Moto) / Salta (Auto/Camión) - Termas Rio Hondo 16/01/2015 Termas Rio Hondo - Rosario 17/01/2015 Rosario - Buenos Aires Difusion del Dakar El Dakar, un acontecimiento de excepción, cuenta con una cobertura mediática sin precedentes. La aventura de los primeros pilotos sedujo primero a las televisiones francesas, para contagiar después a Europa entera antes de cruzar el charco. Actualmente, las imágenes del rally se retransmiten en 190 países del mundo. La fuerza evocadora de los paisajes recorridos, junto con las vivencias de los corredores en la prueba, constituye todo un atractivo para el telespectador, el oyente o el lector. En torno a 1800 periodistas han recibido la acreditación para cubrir el Dakar en la presente edición. Television En casi 190 países, un total de 70 cadenas retransmitirán la actualidad de la carrera. Cada día, tres helicópteros de televisión capturarán imágenes de la especial y las enviarán en una carrera contrarreloj. Los 23 bancos de montaje instalados en la meta trabajarán a destajo para garantizar una capacidad de respuesta rápida y eficaz. Un total de siete horas de programación serán retransmitidas a diario. 1.200 horas de programación retransmitidas en los 5 continentes Fotografias El Dakar se presta a grandes instantáneas. Los fotógrafos de prensa más reconocidos han encontrado en el rally un terreno propicio para dar rienda suelta a su talento. Saldrán a diario en los vehículos de prensa para encontrar el spot más impresionante desde el que tirar sus fotos. Los representantes de los principales medios (Presse Sport, AFP, AP, Reuters, Getty, DPPI) sobrevolarán la cabeza de carrera en helicóptero. 60 fotógrafos cubrirán la totalidad del rally 10 agencias de fotografía Prensa escrita Radio Cubrir el Dakar es una de las citas ineludibles de todo periodista deportivo. Ya sea en coche de prensa o en avión, los periodistas siguen a los campeones para relatar sus proezas. 150 periodistas acreditados en prensa escrita, agencias y radios 280 periodistas permanentes y 1.500 representantes de medios argentinos, chilenos y peruanos. Reglamento http://www.dakar.com/dakar/2015/es/reglamento.html Foro http://cgi-bin.dakar.com/forum/ultimatebb.cgi Galeria Fotos http://www.dakar.com/dakar/2015/es/fuera-d...eria-fotos.html Videos http://www.dakar.com/dakar/2015/es/fuera-d...ias-videos.html Lo se, lo se, mi previo comparado con los de Jon... ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Resumen de la Etapa
Barreda y Al-Attiyah dan un golpe de autoridad Tras una sólida cuarta posición en una primera etapa tan rápida donde había mucho que perder y poco que ganar, Joan Barreda ha dado todo un espectáculo en la primera gran especial del Dakar con una victoria incontestable. Sam Sunderland ha probado las mieles de la desilusión al perder (mucho) el rumbo a 70 km de la meta. En coches, Nasser Al Attiyah ha ofrecido un auténtico recital y se ha impuesto con 8'30'' de ventaja sobre su rival más próximo. Una etapa que ha hecho estragos a todos los niveles. Con diez entorchados en su haber como vencedor de etapa en el Dakar, Joan Barreda se ha tenido que conformar por ahora con un 7º puesto final como mejor resultado. Toda una decepción para el español, que parece determinado a pelear hasta el final por la victoria en 2015. El objetivo no es nada descabellado, puesto que el piloto de Honda ha reemprendido su colaboración con HRC con una victoria en esta segunda etapa entre Villa Carlos Paz y San Juan. Después de luchar a brazo partido con Marc Coma y Sam Sunderland a lo largo de los 518 km de especial, Barreda se ha visto beneficiado por los contratiempos de sus dos adversarios en el tramo final. A Coma le ha fallado un neumático y ha tenido que bajar el ritmo en los últimos 60 kilómetros para alcanzar la meta, mientras que el vencedor de ayer se ha perdido por completo durante más de dos horas intentando encontrar el camino, y prácticamente se puede decir que ha dicho adiós a sus opciones en la clasificación general. Paulo Gonçalves ha vuelto a salir muy bien parado con otro segundo puesto que le permite afianzar su segunda posición en la clasificación a pesar de haber cedido 6 minutos frente a Barreda. En tercera posición a 9 minutos del vencedor, Ruben Faria ha protagonizado la proeza del día al lograr terminar una etapa muy física apenas dos meses después de haberse sometido a una operación de clavícula. Ha aventajado a Jordi Viladoms en 4 segundos, mientras que los debutantes Toby Price y Matthias Walkner han dejado muy buenas sensaciones con su 5º y 6º puesto respectivamente en la línea de meta. En quads, Rafał Sonik ha firmado un fantástico fin de etapa y ha tomado distancias con sus dos rivales más serios, Ignacio Casale y Sergio Lafuente. El polaco, que termina con 3'33'' de ventaja sobre el vencedor de la etapa de ayer, ha aprovechado para arrebatarle las riendas de la clasificación general. Lafuente completa el trío de cabeza que ya campa a sus anchas desde la primera etapa. Tras la penalización de dos minutos recibida ayer por exceso de velocidad, Nasser Al-Attiyah albergaba la sana intención de demostrar que hoy también iba a ser el más rápido en la pista, en una especial en la que ya se han apreciado diferencias importantes en la llegada a meta. Como ya ocurrió en la primera jornada, la lucha sin cuartel con su compañero de equipo Orlando Terranova ha sido épica, pero al final se ha impuesto el catarí gracias a una salida de pista del argentino en los últimos diez kilómetros por la que ha perdido veinte minutos. Cabe destacar los más de ocho minutos de ventaja con el segundo de hoy y de la clasificación general, Giniel de Villiers. Un segundo Toyota Hilux se ha colado a última hora en el Top 3 merced a la fantástica actuación del neerlandés Bernhard ten Brinke, que participa en su tercer Dakar y ocupa una inesperada tercera posición provisional. Cuarto en San Juan igual que ayer en Villa Carlos Paz, Krzysztof Hołowczyc conserva intactas todas sus opciones al podio final, mientras que Carlos Sainz acumula ya 26'50'' de retraso frente al líder al volante de su Peugeot 2008. Por su parte, Stéphane Peterhansel ha llegado al vivac una hora después que Al-Attiyah, y Cyril Despres hacía su aparición con más retraso todavía. Jornada también complicada para Robby Gordon, con el que se han cebado los contratiempos mecánicos al inicio de la especial, y para el malhadado Nani Roma, que sigue en carrera a años luz de distancia de los puestos de honor. En camiones, Eduard Nikolaev ha llevado a lo más alto los colores de Kamaz tras la decepción de la primera jornada, y aventaja en 46 segundos al bielorruso Siarhei Viazovich. Un segundo Kamaz, el de Airat Mardeev, cierra el Top 3 del día, mientras que Hans Stacey se aferra a una cuarta posición que le permite conservar el liderato en la general por apenas 20 segundos. Andrey Karginov y Gerard de Rooy, grandes dominadores de la competición en 2014, han perdido cinco minutos cada uno en la etapa de este lunes. http://www.dakar.com/dakar/2015/es/etapa-2...e-la-etapa.html Reacciones JOAN BARREDA BORT "Una etapa muy, muy dura" "Ha sido un infierno. Veníamos muy cansados, con muchos kilómetros, y era una tortura. Los últimos kilómetros han sido un esfuerzo físico muy fuerte y había que mantener mucho la concentración. Ha sido muy, muy duro. Veníamos cansadísimos y aún faltaban 50 km por una zona en la que trabajas muchísimo. Nada, bien, contentos, porque ha sido una etapa extrema, de estas de descalificación. La hemos salvado gracias a nuestro planteamiento. En los primeros kilómetros, Sam (Sunderland) ha salido muy fuerte. Nosotros hemos mantenido la calma, pero intentando no despegarnos del grupo de delante. Han ido pasando los kilómetros y, al final, ha sido una muy buena etapa para Honda. Es muy, muy duro, pero buscamos este tipo de etapas y nos preparamos para esto durante todo el año." MARC COMA "Día difícil con sabor a victoria" "Sabíamos que era una etapa que marcaría el rally. Sabíamos que alguien tendría problemas. Por desgracia, hemos sido nosotros. Hemos intentado salir con buen ritmo por la mañana, conservando porque era una etapa muy larga, pero a 60 km el neumático se ha desintegrado. La verdad es que me siento afortunado de haber perdido únicamente el tiempo que he perdido. En el último CP lo notaba ya blando, he bajado el ritmo y me ha pasado Joan. Después, con el problema de navegación que ha tenido él, lo he rebasado otra vez, pero bueno, me ha pasado. Cuando quedaban 60 km yo ya iba a 60 km/h y pensaba que no llegaba, así que estar aquí es una victoria." GINIEL DE VILLIERS "Ha sido el primer examen, desde luego" "Ha sido una etapa muy dura, sobre todo la segunda parte, en la que había mucho fesh-fesh. Además, ha sido estresante porque había que ir adelantando a las motos con una visibilidad muy reducida. Aun así, para nosotros ha sido una jornada muy buena y estamos contentísimos de estar aquí. Ha sido el primer examen, desde luego. Creo que Nasser ha ido muy rápido y, claro, se ha hecho con la etapa." http://www.dakar.com/dakar/2015/es/etapa-2...iones-todo.html La anecdota del dia... Carlos Sainz choca contra un motorista que circulaba en dirección contraria Ha finalizado la etapa para Carlos Sainz, la especial más larga del rally que ha sido bastante difícil para Peugeot. Carlos Sainz que ha terminado en octava posición hoy, no se ha librado de algún susto. Y es que el madrileño ha chocado contra un motorista que circulaba en dirección contraria al haberse perdido, al cual no pudo esquivar. El motorista que no ha sufrido daños graves, fue atendido en primera instancia por Carlos Sainz y Lucas Cruz, algo que le retrasó seis minutos del tiempo final de la especial. Ha sido una etapa dura y larga. Rodábamos bien hasta quenos hemos encontrado una motocicleta en dirección contraria. Hemos perdido algo de tiempo en el incidente, pero luego hemos recuperado. Sainz y su copiloto, el también español Lucas Cruz, se bajaron del vehículo para auxiliar al motorista, que no sufrió lesiones de gravedad. Tras reanudar la marcha, Sainz llegó a la meta en décima posición, a casi 27 minutos del ganador. Poco después de finalizar la etapa, el equipo Peugeot presentó una reclamación a la Organización para que le devolvieran el tiempo invertido en el auxilio del motorista, que después de ser investigado por los organizadores, le han restado a Carlos Sainz los seis minutos de su tiempo final . http://www.thebestf1.es/carlos-sainz-choca...cion-contraria/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema








































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:35 AM |