BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE JAP?N 2014 03-04-05 de Octubre del 2014 Suzuka Primer Gran Premio: 1976 Longitud: 5.807Km Duración de la carrera: 53 vueltas (307.573km) Record Vuelta Rápida: 1:31.540 Kimi Raikkonen - McLAREN (2005) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (7) Piloto con más poles: Michael Schumacher (8) Equipo con más victorias: McLaren (8) Equipo con más poles: Ferrari (9) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Circuito de Suzuka Coordenadas para Google Earth: 34 50 39.40N 136 31 52.21E El circuito desde Google Maps El Circuito Una vuelta Onboard con Mark Webber (2013) Neumáticos Duros y Medios COMENTARIOS SOBRE JAP?N Esteban Gutiérrez: "Suzuka es uno de mis circuitos favoritos. En realidad hay muchos que me gustan, pero éste es realmente único. El trazado es muy diferente a otros, por lo que la puesta a punto del coche también es especial. Tiene muchas curvas rápidas que pueden ser todo un reto desde el punto de vista aerodinámico, pero también hay algunas de media velocidad. El primer sector simplemente es increíble. Es una secuencia de curvas de izquierda-derecha y es fantástico pilotar por él. Tengo muy buenos recuerdos de Suzuka, como el año pasado cuando allí conseguí mis primeros puntos en la F1. La afición en Japón es muy grande y estoy impresionado con su entusiasmo y su pasión por las carreras. Cuando los pilotos llegamos allí nos hacen sentir especiales y aprecian lo que estamos haciendo, es una buena motivación para nosotros". Adrian Sutil: "El Gran Premio de Japón es un evento muy bonito al que acuden muchos fans. Para mí es un Gran Premio muy especial, ya que estuve viviendo en Japón un año. Ya que gané el Campeonato de la Fórmula 3 japonesa en 2006, tengo grandes recuerdos y siempre es un sentimiento especial regresar. El circuito de Suzuka es, gracias a sus curvas rápidas, uno de mis favoritos. El primer sector especialmente es complicado, ya que consiste en una secuencia de curvas a izquierda y derecha en la que se puede ir muy rápido. Desde un punto de vista técnico, esta parte del circuito supone un reto, así que necesitamos un coche estable con mucha carga aerodinámica, y un morro que responda rápido en las curvas. El último sector está bien para adelantar debido a la zona DRS. En general, el circuito es más estrecho en comparación con los más modernos, y las zonas de fuera de pista son de gravilla y césped, lo que no permite errores. Por otra parte, creo que será difícil ir al máximo en la curva 130R por la reducción de carga aerodinámica de los coches de este año. En resumen, se trata de un trazado fascinante que es todo un desafío". Jean-Eric Vergne: "Suzuka es uno de los mejores circuitos del calendario. Los seguidores lo hacen realmente especial, es un ambiente increíble. La combinación de eso y del circuito en sí lo hace uno de los mejores grandes premios del año. Tengo muchas ganas de que llegue. No espero que las nuevas reglas técnicas de este año requieran un gran cambio en términos de cómo nos enfrentamos a la carrera. No estoy seguro de cómo se adaptará a nuestro coche. Si tuviera que elegir la mejor parte del circuito, serían las eses de alta velocidad, que están al comienzo de la vuelta y, teniendo menos carga aerodinámica este año, la 130R será más complicada que antes". Daniil Kvyat: "Nunca he estado en Japón antes, así que esta semana será una experiencia muy interesante para mí. Por lo que he escuchado que dicen otros pilotos, Suzuka es un circuito emocionante, así que tengo ganas de descubrirlo por mí mismo. La verdad es que, desde el simulador, diría que va a ser muy divertido de pilotar y un gran reto. Tiene muchas curvas rápidas, que es lo que me gusta más, así que ojalá sea un buen fin de semana para mí. Me gusta la comida japonesa y tengo ganas de probarla en el propio país. También he leído un poco sobre cultura japonesa y eso me ha despertado curiosidad así que quiero conocer esta nación". Max Verstappen: "Tengo muchas ganas de participar en una sesión de entrenamientos libres de un Gran Premio por primera vez. Es una buena preparación para el año que viene y algo que no podría haber imaginado hace unos meses. Participar en una sesión de entrenamiento es, por supuesto, un sueño hecho realidad. Ya he estado en Suzuka antes, participando en una carrera de karting en el trazado que está situado al lado del circuito principal. Mi padre ha pilotado en Suzuka muchas veces y me dijo que no es un circuito fácil para empezar. Para mí, será una experiencia con mucho valor, pasar tiempo en el coche y acostumbrarme a trabajar con todo el mundo en el equipo, para preparame para el próximo año. No voy para romper ningún récord, sólo quiero ganar experiencia. Me he pasado un día pilotando este circuito en el simulador, que ayuda un poco, pero no sustituye a rodar de verdad. Mi primera impresión es que no es una superficie fácil y por ejemplo, parece difícil hacer las primeras eses bien. Tuve una hora y media para pilotar allí y tengo ganas de hacer un buen trabajo, para mí y para el equipo". Sebastian Vettel: "Suzuka ha sido un sitio muy positivo para mí en el pasado; he ganado la carrera tres veces y también un campeonato del mundo en 2011, lo que fue una experiencia fantástica. En sí es un circuito fantástico, y probablemente el único trazado con el que lo puedes comparar en el calendario es Spa. Es muy desafiante, especialmente en el primer sector, en el que hay muchas curvas de alta velocidad que realmente disfruto. Aunque después tienes el sector de la Curva de la Cuchara, que es muy técnico y representa un gran reto, al igual que la curva 130R. Los aficionados son muy especiales y la atmósfera es impresionante, y las multitudes realmente aprecian lo que la gente hace en la F1, así que es genial ver eso". Daniel Ricciardo: "En Suzuka todo es bueno, pero para mí, el primer sector es simplemente una delicia. Tienes esos cambios de direcciones muy rápidos en las eses, con un giro duro en la curva Dunlop y después, quizá la mejor parte: las curvas ocho, la Degner, y la nueve. A través de la ocho te mantienes ajustado así que los errores no tienen cabida, pero quieres atacar lo máximo posible. Una vez que enderezas el coche, tienes que frenar, y esperas haber acertado con el punto de frenada porque si no lo has hecho, entonces se ha acabado todo. Hacer eso 53 veces seguidas es una forma bastante buena de ganarse la vida. Lo que quizás no ven en televisión es que la vuelta es una verdadera montaña rusa, bajando por valles y escalando de nuevo, así que raramente estás al nivel de la superficie". Ganadores del GP de JAP?N: Fuji Speedway 1976 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1977 James Hunt (McLaren-Ford) Suzuka International Circuit 1987 Gerhard Berger (Ferrari) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Alessandro Nannini (Benetton-Ford) 1990 Nelson Piquet (Benetton-Ford) 1991 Gerhard Berger (McLaren-Honda) 1992 Riccardo Patrese (Williams) 1993 Ayrton Senna (McLaren-Ford) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Rubens Barrichello (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen(McLaren) 2006 Fernando Alonso (Renault) Fuji Speedway 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Fernando Alonso (Renault) Suzuka International Circuit 2009 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2010 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2011 Jenson Button (McLaren - Mercedes) 2012 Sebastian Vettel (Red Bull Renault) 2013 Sebastian Vettel (Red Bull Renault) Parrilla 2013 ![]() Resultados 2013 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP JAP?N 2013 HORARIOS Viernes. 03:00 Libres 1 07:00 Libres 2 Sábado. 04:00 Libres 3 07:00 Clasificación Domingo. 08:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE JAP?N HORARIOS Viernes. 03:00 Libres 1 07:00 Libres 2 Sábado. 04:00 Libres 3 07:00 Clasificación Domingo. 08:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Neox: También en Antena 3 Internet VIERNES 02:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Neox) 06:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Neox) SÁBADO 03:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 06:30 Previo Clasificación (Antena 3) 07:00 Clasificación (Antena 3) DOMINGO 06:00 Previo GP JAP?N (Antena 3) 08:00 GP JAP?N (Antena 3) -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Pilotillo ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.188 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.072 ![]() |
Yo recuerdo en Brasil, en la ultima curva recta del circuito, casi paso algo parecido, mientras la grúa estaba retirando un coche, no recuerdo si era el de Michael o fue Michael el que casi se come la grúa, entonces no paso nada, pero, yo cada vez que veo la grúa moviéndose, pienso en un monstruo de 4000 kilos, duro y con un espacio inferior donde cave un monoplaza.
Tal vez soy demasiado fatalista, pero, al final me ha dado la maldita razón. Forza Bianchi |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Yo recuerdo en Brasil, en la ultima curva recta del circuito, casi paso algo parecido, mientras la grúa estaba retirando un coche, no recuerdo si era el de Michael o fue Michael el que casi se come la grúa, entonces no paso nada, pero, yo cada vez que veo la grúa moviéndose, pienso en un monstruo de 4000 kilos, duro y con un espacio inferior donde cave un monoplaza. Tal vez soy demasiado fatalista, pero, al final me ha dado la maldita razón. Forza Bianchi Totalmente cierto. Pasa en muchos circuitos (en Corea ni te cuento, qué desastre de comisarios) y algún día tenía que llegar la desgracia. Se la cogen con papel de fumar con el SC para unas cosas, y luego ha habido una negligencia reiterada en este tipo de circunstancias. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Teniendo en cuenta que desconozco los detalles de las lesiones sufridas, por lo que leo en la prensa, tengo buen presentimiento.
Obviamente el pronóstico de un hematoma intracraneal depende mucho de la localización y tamaño del mismo. Y siempre entraña gravedad. Si lo han tenido que operar, es que no era pequeño. La operación que suele realizarse es una craniotomía descompresiva: se abre un orificio o ventana en el cráneo para permitir reducir la presión intracraneal, ya que hay un conflicto de espacio por la presencia del hematoma y el edema (hinchazón) que se produce a su alrededor, con el consiguiente peligro de que se comprima la zona del tronco cerebral (bulbo raquídeo, etc) y fallen los centros neurálgicos del sistema vegetativo cardiorrespiratorio. Este es el motivo también de que no sea recomendable trasladar al paciente a determinada altura por medios aéreos (con esa tormenta el helicóptero se ve obligado a volar más alto, supongo). En otras ocasiones se procede además a evacuar el hematoma (el acúmulo de sangre) que está provocando el problema -esto no es posible si el hematoma se halla en la zona más profunda/interna del tejido cerebral-. El hecho de que las informaciones apunten a que respira por sí mismo es muy tranquilizador. No obstante, si hay lesiones extensas o en zonas clave, podría haber secuelas como en el caso de Schummi. Pero, repito que sin conocer los detalles, intuyo que si lo han operado de urgencia, puede tratarse de un hematoma subdural (hematoma que se situa en las membranas que envuelven al cerebro (meninges) y lo aislan y protegen de infecciones, etc, siendo en estos casos la posibilidad de recuperación mayor, con menos o ninguna secuela. Generalmente los casos de hematoma intracraneal intracerebral (parenquimatoso) que han de operarse, son muy extensos y se operan para descompresión, y suelen requerir respiración asistida. Los hematomas subdurales pequeños, por contra, pueden no operarse y no suelen siquiera provocar pérdida de conciencia.. Por ello intuyo que un hematoma que provoca pérdida de conciencia y requiere intervención, pero que no precisa ventilación mecánica, debe ser un epidural o subdural, que se interviene tanto para descomprimir como para evacuar la sangre. Quizá me ciega el optimismo y las ganas de que todo vaya bien. Pero es la impresión que tengo y quería compartirla. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema








































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:04 AM |