BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 423 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.507 ![]() |
Como nadie lo ha creado, me parece buena idea crear este topic para todo lo relacionado con los números fijos de los pilotos.
Algún gracioso acaba de poner en twitter que a Pedro habrÃa que asignarle el 13... -------------------- PDLR 19/01/10 11:20h: ...HE VUELTO !!!
Después de 3 años y 52 dias, Pedro cumplió su promesa !!! Prométenos que seras campeón del mundo !!! Eres un hombre de palabra. Piloto de BELLOTA MECANICA F1 TEAM |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Números (I)
La idea de que cada piloto tenga ahora un número fijo en la Fórmula 1 es algo que no me parece ni bien ni mal sino todo lo contrario. No se muy bien a que viene esto ahora, cuando los números casi no se utilizan y además no se ven. Desde la aparición del cronometraje electrónico y de los transponders los números han perdido su importancia y en los monoplazas modernos prácticamente no se distinguen entre la decoración. Antes eran imprescindibles para cronometrar, para hacer un marcapasos y un cuentavueltas e incluso para identificar a los pilotos en el caso de público menos docto que el actual. Cierto que aún hay despistados que no acaban de definir muy bien a sus Ãdolos, como uno que vi en un Gran Premio de España que cada vez que veÃa pasar un Renault lanzaba puñetazos de ánimo al aire, hasta que un compañero le advirtió de que Nelsinho Piquet también llevaba un Renault, que no era que Alonso pasara con más frecuencia que los demás. Si hubieran llevado un número bien grande, el enterao se habrÃa ahorrado algunos esfuerzos y sobre todo hacer el ridÃculo. Pero anécdotas aparte, la idea de que cada piloto se atribuya un número más o menos para siempre no me parece mal aunque no le vea demasiada utilidad deportiva. En la NASCAR (foto de apertura; ahà sà que los números se ven muy bien) esto es muy tÃpico, pero el concepto es muy diferente, allà el número es un activo y no pertenece al piloto, sino al propietario del coche. Es la referencia y sólo en casos de pilotos muy determinados el número se asocia con ellos. Dale Earnhardt corrió siempre con el 3, pero no era de su propiedad, sino de Richard Childress, que parece que volverá a utilizarlo este año con otro piloto, lo cual ha sido considerado una blasfemia. Y su hijo empezó a correr con el nº8 pero cuando fichó por el equipo Hendrick Motorsports su madrastra, Teresa Earnhardt, que habÃa heredado el equipo de su marido al matarse este (tenÃa un equipo pero no corrÃa en él) no quiso cederle el número porque era suyo. Jr. tuvo que coger el 88. A veces se han dado casos publicitarios, como el 07 que fue muchos años el coche patrocinado por el Whisky Jack Daniels, famoso por su etiqueta negra con un circulo y la inscripción old nº7 brand. Los números allà son muy grandes y sobre todo no cambian nunca, aunque cambie la decoración del coche o pasen los años, el tamaño y la forma se mantienen siempre iguales como se puede ver en estas dos fotos del 43 de Richard Petty. Esto ocurre porque es importante para que los vean bien los spotters, miembros de los equipos situados a lo alto de los óvalos y que se dedican a dar indicaciones a sus pilotos. En cierta forma son sus retrovisores.Richard Petty, Daytona, 25º aniversario de su última victoria Pero en Fórmula 1 el concepto que se pretende es similar al de las motos, identificar al piloto con un número porque sÃ. No digo que esté mal, Rossi siempre será el 46 como para los veteranos Kenny Roberts siempre será el nº1. En Fórmula 1 asociar números y pilotos también hay algún caso, como Gilles Villeneuve con el nº 27 o Nigel Mansell con el Red Five, pero en ambos casos fueron hechos puntuales. Gilles también corrió con el 12 y con el 2 y Mansell utilizó también con el 27 cuando estuvo en Ferrari. Pero si están asociados a estos números en el imaginario colectivo, es porque con ellos pasaron a la historia, uno al morir y el otro al ganar su tÃtulo de campeón. No se si algún dÃa llegaremos a identificar a los pilotos por su número como hacen en la NASCAR, donde los mismos pilotos hablan de sus rivales refiriéndose al número con expresiones como iba bien hasta que llegó 33 y me golpeó o mi duelo con 48 (Johnson) fue emocionante. Quizás sà algún dÃa diremos el 14 para referirnos a Alonso además de utilizar las tÃpicas expresiones como el asturiano, el español, el de Ferrari o el de Oviedo. Ahora sólo queda ver si este caprichito de Jean Todt (que poco trabajo debe tener) devuelve el protagonismo a los números en el coche o si será sólo una cuestión de marketing y sobre todo de merchandaising y cada piloto hará con su número lo mismo que hacen ahora con los cascos, cambiarlos cada dos por tres. http://carloscastella.wordpress.com/2014/01/07/numeros-i/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:13 AM |