BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Testing in January and a 21-race calendar?
Formula 1 looks set for a record 21-race calendar in 2014, with the season kicking off earlier than usual to accomodate two new races. Not only will the racing season begin earlier, testing will too. The teams are believed to have agreed to an additional pre-season test in January in order for them to get some early running with the new power units. The first test, to be held in Jerez, is likely to take place on January 21st, lasting four days. The locations of the final three tests haven't been confirmed, but Abu Dhabi, Qatar and Bahrain are in the running to host one or more each. With the season likely to begin two weeks earlier than usual in Bahrain - rather than Australia - on March 2nd, having the final test on the island kingdom makes sense as it would only be a week or two before the race. A record breaking calendar also looks likely with the addition of Russia and New Jersey. At present we have 19 races following the loss of Valencia (Europe), and there are no signs of any race being dropped. It's worth noting nothing has been ratified for 2014 yet. This proposal must be signed off by the FIA later in the year before it becomes official and, requires a change in the regulations to allow for testing to take place in January. http://www.f1times.co.uk/news/display/07696 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
http://www.expansion.com/2013/11/03/empres...tml?cid=SIN8901
Es mejor no poner el titulo y leer el articulo. No se ni como calificarlo... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
http://www.expansion.com/2013/11/03/empres...tml?cid=SIN8901 Es mejor no poner el titulo y leer el articulo. No se ni como calificarlo... Me parece una estupidez. Y no igualaría para nada el campeonato, al contrario, los equipos ricos desarrollarían soluciones específicas para los circuitos con más puntuación, y a los demás, que les den. Aparte, la comparación con el tenis no procede. Para empezar, los puntos del ranking ATP no sirven para adjudicar ningún título. El objetivo en el tenis es ganar torneos de forma individual, no ganar cuantos más mejor para que te den un título. El ser el nº 1 tiene hoy más valor publicitario que otra cosa. Cualquier tenista firmaría ser nº 2 o 3 todo el año, y a cambio llevarse los 4 Grand Slam. Que se dejen de marear la perdiz, y metan mano a cosas que realmente marcan la diferencia. Empezando por la aerodinámica. Hoy en día el campeón del mundo es el mejor aerodinamista. El que se queda atrás en ese campo, se queda sin opciones. Y además es ultramegacaro, con túneles de viento que cuestan decenas de millones de euros. Lo único que hizo la FIA fue limitar el tiempo de uso, dar vacaciones obligatorias, menudo chiste. ¿Tan difícil es igualar los coches mediante el reglamento? Han congelado lo motores, poco han conseguido. Para los adelantamientos inventaron el infame DRS. Lo de los neumáticos ya es un cachondeo. Me parece bien todo lo que han introducido en el campo de recuperación de energía, pero eso es bueno en cuanto a desarrollar sistemas eficientes para automoción, no para igualar la competición en sí. Hay cambios que podrían hacerse y que además de permitir lucha, ahorrarían dinero. ¿Por qué no poner frenos de acero? Hace unos años Alonso lo sugirió. Ya nadie disputa una frenada, la distancia de frenada es la que es y ya está. Los que hayan visto un F1 en directo, ya sea un test o carrera, saben a lo que me refiero. Los coches frenan en una distancia ridículamente pequeña. No nos engañemos, hasta que no metan mano a la aerodinámica a base de bien, seguiremos asistiendo al campeonato del mundo de aerodinámica. Y eso supone inevitablemente, elementos estándar. Alerones delantero y trasero iguales para todos, se pueden tener varios modelos disponibles para toda la temporada (no es lo mismo Monza que Mónaco), pero los mismos para todos. Esto significa hacer más "monomarca a la F1", y los puristas pondrán el grito en el cielo, pero yo creo que mientras la aerodinámica siga mandando, las desigualdades seguirán creciendo, y más equipos se verán obligados a echar el cierre. Ya vemos cómo están equipos como Lotus, FI, Sauber o el mismo Williams, pero eso da para otro tema... Saludos y perdón por el tocho |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:00 AM |