BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ABU DHABI 2013 01-02-03 de Noviembre del 2012 Yas Marina Primer Gran Premio: 2009 Longitud: 5,554 kms Duración de la Carrera: 55 vueltas (305,470 kms) Record Vuelta Rápida: 1:40.279 - S Vettel (2009) Piloto con más victorias: Sebastian Vettel (2) Piloto con más poles: Sebastian Vettel Lewis Hamilton(2) Equipo con más victorias: Red Bull (2) Equipo con más poles: Red Bull Mclaren (2) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() El circuito desde Google Maps Coordenadas para Google Earth: 24°28′N 54°22′E El Circuito Una vuelta al circuito con Sebastian Vettel (2012) Neumáticos Neumáticos Medios y Blandos COMENTARIOS SOBRE ABU DHABI Nico Hülkenberg: El Gran Premio de Abu Dhabi es un gran evento, especialmente durante el crepúsculo, cuando consigues algunas grabaciones y fotos realmente bellas. El paddock es realmente bonito y tiene probablemente el mejor ambiente del año con instalaciones muy modernas. La pista es bastante complicada y técnica, especialmente el último sector que tiene muchos virajes, curvas de 90 grados. Es fácil hacerlo mal y excederse en calificación. No es de mis circuitos favoritos. Creo que es un circuito en el que se trata demasiado de frenada y aceleración y le falta fluidez. Tendremos mucho trabajo que hacer para poder entender los neumáticos. Esteban Gutiérrez: El Circuito de Yas Marina es un gran lugar para tener una carrera de Fórmula 1. Realmente disfruté corriendo allí en GP2 y también probando para la F1 en años anteriores. La pista es bastante sencilla y tengo un poco de rodaje allí. El sector uno tiene dos curvas de alta velocidad que son divertidas. Los sectores dos y tres tienen unas cuantas curvas bastante cerradas, lo que requiere mucha tracción. Después del GP de India afrontaremos el fin de semana de forma positiva y deseando sacar el máximo partido de este evento. En cuanto a la carrera, a mí no me supone una diferencia si corremos durante el día o durante la noche, pero el ambiente en Abu Dabi siempre es bueno, y espero ansioso el fin de semana. Pastor Maldonado:"El año pasado tuve un buen fin de semana aquí, califiqué en la tercera posición y acabé en la quinta plaza a pesar de no tener el KERS disponible en la carrera, así que ésta es una pista que se ajusta a mí y de la que tengo buenos recuerdos. Abu Dhabi también tiene una buena climatología, buena gente y generalmente sus alrededores son impresionantes, así que es un lugar agradable para visitar. Me gusta el primer sector de la pista en particular ya que es muy rápido, especialmente las curvas 2, 3 y 4, y el último sector es muy pintoresco. Cuando vamos a una carrera con clima cálido, podemos ver la degradación térmica de los neumáticos, así que éste será un foco de atención para nosotros en el desarrollo del fin de semana. Hemos hecho algunos progresos en las últimas semanas y el monoplaza fue bien en India, así que estamos deseando continuar yendo adelante a medida que nos acercamos a las últimas carreras de la temporada". Valtteri Bottas: "Abu Dhabi es muy diferente a las pistas recientes; las curvas son bastante cortas con muchas chicanes y zonas de gran frenada, así que necesitaremos configurar el monoplaza de forma diferente. Necesitas buena tracción cuando sales de las curvas para minimzar el 'patinaje' del neumático y tu monoplaza necesita estar bien al coger los pianos. No esperamos que la pista sea demasiado severa con los neumáticos, aunque debido a que el ambiente y las temperaturas de pista son bastante altas, los neumáticos pueden degradarse térmicamente y así que tendremos que ocuparnos de ello. Tengo buenos recuerdos del circuito Yas Marina ya que aquí es donde piloté un monoplaza de Fórmula 1 por primera vez en 2011 con Williams, y tuvimos un resultado competitivo el año pasado, lo que debería sernos útil para este fin de semana a la hora de configurar el monoplaza". Kimi Raikkonen: "Tuve un buen resultado el año pasado, pero tuve una carrera muy aburrida allí la primera vez que visité el circuito en 2009. Yo prefiero tener un buen resultado, pero no sabes lo fuerte que serás hasta que no llegas al circuito. Yas Marina es un gran lugar donde ir. Casi siempre hay fans muy apasionados viendo la carrera y el hotel está muy cerca de la pista, lo cual me gusta. También es bueno correr en un circuito donde has conseguido un buen resultado antes. Tras mi victoria el año pasado estaba muy contento por el equipo, por mí también obviamente, pero sobre todo por el equipo y todos en Enstone. Fue una temporada difícil por lo que la victoria fue merecida para todo el mundo y era justo lo que necesitábamos. Las instalaciones son de primera. El diseño de la pista hace que sea muy difícil adelantar. Tienes que clasificar bien para estar en la parte delantera y conseguir un buen resultado a partir de ahí. Necesitas una buena carga aerodinámica y un agarre en general. El horario de la carrera hace que pueda levantarme tarde. Tener una mezcla de día y de noche hace que sea un reto diferente al de los circuitos que vemos en cualquier otro lugar. Empezamos con el sol y terminaremos con las luces. Es diferente, interesante y espectacular para los aficionados ver eso también. El objetivo para este Gran Premio sería hacer una carrera como la del año pasado". Romain Grosjean: El circuito de Yas Marina no se usa tanto como algunos circuitos a lo largo del año, así que sabemos que vamos a tener un agarre inferior al comienzo del fin de semana. Para mí, el diseño no es mi favorito -hay demasiadas curvas en las que vas en segunda para mi gusto- pero no todos los circuitos pueden ser tus favoritos y al E21 sin duda parece gustarle cada pista en este momento. Mis recuerdos de Abu Dhabi no son malos. El año pasado no fue el mejor fin de semana para mí, ya que me clasifiqué décimo y no terminé la carrera. Sin embargo, fue una gran carrera para el equipo, así que sabemos lo que es posible. El horario de la carrera me gusta bastante, ya que significa que puedes dormir más y a mí me gusta dormir. El viernes no empieza la primera práctica hasta la tarde por lo que la calificación y la carrera también son bastante tarde, así que es diferente de las otras carreras que hacemos. Cuando estás en el coche no estás pensando en la hora del día, estás pensando en el tiempo de vuelta. Debido al calor, es muy importante que tome muchos líquidos durante el día -no sólo cuando estás en el coche- ya que te puedes deshidratar si no tienes cuidado. El objetivo para este Gran Premio es ir con la misma filosofía que en las últimas carreras para hacerlo lo mejor posible. He terminado en el podio en Corea, Japón y la India. Es una buena sensación estar allí. Sólo quiero sumar puntos para el equipo y te dan más puntos por estar en el podio". Nico Rosberg: "El fin de semana de Abu Dhabi es mi favorito y es un gran evento para los aficionados, los patrocinadores y el equipo. También es único dado que es una carrera al atardecer, y el trabajar en horarios diferentes provoca un bonito cambio de un fin de semana de carreras corriente. Sobre la pista, intentaremos seguir con el rendimiento y el ritmo que vimos en India y también con el resultado. Fue un fin de semana muy positivo para mí y estoy satisfecho con el equipo ya que nos ha vuelto a meter en la lucha por la segunda plaza en el mundial de constructores". Lewis Hamilton: "La carrera en Abu Dhabi siempre es divertida y una que realmente disfruto. Tanto el circuito, como el complejo entero de Yas Marina, son impresionantes y correr con el atardecer es muy especial. A falta de tres carreras para finalizar la temporada, seguimos empujando y hay mucho que nuestro equipo puede ganar todavía. Todo se trata de ser consistentes y asegurarnos de que tanto Nico como yo sumamos muchos puntos así podemos mantener al resto de equipos detrás nuestro. ¡Seguimos en la batalla!". Ganadores del GP de Abu Dhabi: 2009 Sebastian Vettel (Red Bull) 2010 Sebastian Vettel (Red Bull) 2011 Lewis Hamilton (McLaren - Mercedes) 2012 Kimi Raikkonen (Lotus Renault) Parrilla 2012 ![]() Resultados 2012 ![]() Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE ABU DHABI TOPIC PREVIO/CARRERA GP ABU DHABI 2012 HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Nitro: También en Antena 3 Internet VIERNES 09:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) 13:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) SÁBADO 10:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 13:30 Previo Clasificación (Antena 3) 14:00 Clasificación (Antena 3) DOMINGO 12:00 Previo GP ABU DHABI (Antena 3) 14:00 GP ABU DHABI (Antena 3) Horario de emisión diferido de Antena 3/Nitro: SÁBADO 01:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 02:35 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 20:15 Clasificación en Nitro DOMINGO 19:45 GP ABU DHABI en Nitro Horario de Emisión de TV3: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Esport3 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Esport3 SÁBADO 11:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 13:45 Clasificación DOMINGO 12:30 La Fórmula 14:00 GP ABU DHABI TV3 También En Directe por internet. -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Escapatorias y sanciones
El Gran Premio de Abu Dhabi no me ha parecido excesivamente divertido o más bien al contrario, notablemente aburrido. La victoria se ha decidido en la salida, la ventaja de Vettel ha sido abrumadora y el doblete de Red Bull conseguido sin demasiados problemas. Detrás Rosberg ha salvado los papeles de Mercedes y Grosjean los de Lotus, aunque entre ellos haya habido poca lucha. Detrás se ha clasificado Fernando Alonso, que durante unas horas ha sido centro de la polémica. Todos los que me leéis desde hace tiempo sabéis que soy muy crítico con los Tilkódromos, básicamente porque son circuitos muy seguros, si, pero con un gran inconveniente y es que perdonan todos los errores y por tanto los piloto menos buenos pueden compensar sus deficiencias. En la Parabólica de Monza, o se traza correctamente o se acaba en la arena. En un tilkódromo, si se traza mal se vuelve a la pista y en la próxima vuelta ya lo haremos mejor. Por eso estoy en contra de esta tipología de circuitos cada día más abundante, porque no premia a los buenos y beneficia a quienes no lo son tanto. Pero dicho esto, aún me parece más ridículo que se sancione a los pilotos que aprovechan el máximo de la pista en su beneficio. Saber apurar las posibilidades de un trazado es uno de los principios fundamentales de la competición en circuito y algo que se aprende desde el karting. Y que ahora los comisarios se pasen el día (o la noche) mirando quien pisa una rayita de más o de menos para sancionarlo me parece esperpéntico. Sobre todo porque ello es otro cortapisas para los buenos pilotos. La salida de boxes de Alonso y cómo ha arriesgado saliendo de aquella manera para superar a Vergné y sobre todo a Massa es de esas maniobras que distinguen a los buenos de los mediocres. Alonso ha arriesgado mucho más que una posición a cambio de muy poco, porque no estaba nada en juego. Ni su segunda posición en la general con Raikkonen fuera ni el subcampeonato de Marcas, que Ferrari perderá si sigue con fines de semana como estos. Probablemente la maniobra de Alonso ha sido lo mejor de la carrera desde el punto de vista de competición pura, de lo que uno espera ver en una carrera de velocidad en circuito y habría sido vergonzoso que hubiera sido sancionado. Afortunadamente esta vez los CD se han comportado y no se si la presencia de Martin Donnelly, un piloto que estuvo a punto de morir en un accidente en Jerez y que nunca más volvió a correr (y a duras penas a andar) ha tenido algo que ver. Donnelly era un valiente y sin duda sabe apreciar el valor y el coraje necesarios para una maniobra como esa. El adelantamiento de Masa a Hamilton tampoco ha estado mal, sobre todo siendo el brasileño, que parece despertar de años de letargo hasta que le ha pasado Alonso, momento en que una vez mas ha vuelto a dormirse aunque cabe la posibilidad de que efectivamente Ferrari se haya equivocado no poniéndole las blandas. Otro punto crítico a mi modo de ver ha sido la sanción a Hulkemberg. Yo creo que ha sido inmerecida porque al menos a mi no me ha dado la sensación de que Sergio Pérez haya tenido que frenar como tuvo que hacer hace poco con Rosberg (no recuerdo si fue en la India o en Corea) sino que Hulk tenía más de tres cuartos de su coche delante del McLaren. Lamentablemente la Fórmula 1 vive una época de mírame-y-no-me-toques que desluce el auténtico ardor guerrero de los pilotos, aunque algunos, como Raikkonen, hoy hayan dado la sensación de no querer competir. Pero no me sorprende que se haya marchado enseguida, eso es típico de ellos, se lo he visto hacer también a Mika Häkkinen y a Jaques Villeneuve y se de otros que hacen o han hecho lo mismo. Su percepción de las carreras es muy distinta de la nuestra, algún día hablaremos de ello, porque de estos GP que nos quedan hay poco de que hablar. http://carloscastella.wordpress.com/2013/1...as-y-sanciones/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:14 AM |