¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Temporadas de F1 de otras épocas
Ainsman
mensaje Oct 29 2013, 10:26 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.556
Desde: 7-January 10
Usuario No.: 6.757



Abro este hilo en parte porque me encanta hablar de F1 de otros años y en parte para no reventar cada hilo de F1 actual con mis batallitas.
Podría hacerlo en mi blog, pero creo que hacerlo aquí tiene más sentido para que pueda participar quien quiera, con aportaciones, correcciones, opiniones o críticas.

No espero mucho orden en este hilo. Como digo, sólo es escribir y recordar temporadas pasadas, así que quien quiera participar hablando de una temporada concreta, que lo haga, independientemente de lo que se esté tratando en ese momento.

Dicho esto, al grano.

Para inaugurar el hilos de f1 "vintage" o simplemente "viejuna", voy a empezar por la temporada que seguramente más me ha marcado y que, años más tarde, he vuelto a ver volviéndome a sorprender. En aquellos años, las retransmisiones de F1 compartían tiempo con otros deportes,en TVE2, y algunos GGPP acababan siendo la salida, ocho-diez primeras vueltas y las tres-cuatro últimas.

Hablo de la temporada de 1988, el año en el que McLaren tenía que sacar el calendario para medir la diferencia con el tercer clasificado.

En esos años, había dieciséis Grandes premios, se empezaba en Jacarepaguá (Brasil), se acababa en Adelaida (Australia), y el 60% de las carreras eran en Europa.

Fue el último año de los motores turbo de 1,5 litros de cilindrada, y no es como ahora. Había de todo.

4 cilindros en línea con un sólo turbo como los Megatron (ex-BMW) y los Zakspeed.
6 cilindros en V con dos turbos como los Honda y Ferrari.
8 cilindros en V con dos turbos, como los Alfa Romeo.

Llevaban válvula Pop-off tarada a 2,5 bares de presión y no podían cargar más de 150 kilos de gasolina para la carrera.

Y luego la emergente legión de motores atmosféricos que en esos años eran libres en casi todo excepto la cilindrada: 3,5 litros.
Básicamente, estaba el eterno Cosworth V8 puesto convenientemente al día y el novedoso Judd V8, que era un paso adelante del Mugen-Honda, usado en la F3000 (aumentado de cilindrada, claro).

Libres en cuanto a régimen máximo y carga de gasolina.

Hubo equipos que, teniendo en cuenta la prohibición de los motores turbo en 1989, pensaron que era mejor "perder" un año y desarrollar un buen coche atmosférico para ese año (Tyrrell, March, Ligier, Lola o Minardi) y otros que vieron la oportunidad de despuntar con un coche de transición equipado con motores turbo (Arrows, Lotus o Ferrari).
Estaban a los que les salieron coches totalmente nuevos redondos como Benetton, Williams y, sobretodo, McLaren.
Había debutantes, como Dallara.
Había comparsas como Eurobrun o Zakspeed...
Y equipos que competían con un sólo coche como Rial, Osella, Coloni o AGS. De este grupo, todos comparsas menos el primero, que con Andrea de Cesaris resultó un equipo razonablemente bueno (diseño de Gustav Brunner).

Y luego estaban los pilotos.
Sí, fue el año uno de la era Prost-Senna, pero había mucho más... Berger y Alboreto en Ferrari, Mansell y Patrese en Williams, Nannini y Boutsen en Benetton, Capelli y Gugelmin en March y... Dos pilotos españoles en Minardi: Campos y Pérez-Sala.
Y grandes "tapados" que no llegaron a despuntar, como Stefano Modena o Bernd Schneider (sí, el del DTM).
Y viejas glorias como Arnoux y Johansson o Ghinzani.

La intro del resumen oficial de la FIA de ese año, con Pat Benatar desatada.
http://www.youtube.com/watch?v=je5OqwNOep0

La pretemporada empezó como los últimos años, con Ferrari marcando la pauta y los atmosféricos más punteros razonablemente cerca, incluso aparentemente al mismo nivel... Hasta que llegó McLaren a Imola y sacó el Mp4/4 el último día de entrenamientos privados previo al GP de Brasil. Destrozó tiempos y aunque rodó sin nadie más se empezó a intuir lo que pasaría. Años más tarde hemos podido ver más o menos lo mismo con Brawn (2009).
Y eso que hasta ese momento no tenían claro si montar el V6 Turbo o el V10 atmosférico que ya tenían preparado.













Como digo, la temporada empezó en Brasil, en el circuito de Jacarepaguá, en Rio de Janeiro...


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
cies
mensaje Nov 1 2013, 05:01 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.566
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 868



Aun con la paliza "a lo Red Bull" de Mclaren al resto de equipos la temporada 1988 la viví como pocas y es que eran muchos los alicientes los que me motivaban:

-2 españoles ...
y uno de ellos mi admiradísimo Luisito P. Sala, ¡¡Dios lo que sufrí con las preclasificaciones!, los nuestros luchando por siquiera estar en la parrilla de salida el domingo.

-Senna a Mclaren ...
y contra Prost!!!, aun no había pasado lo que todos sabemos pero la cosa prometía y mucho.
¿alguien cree que alguno de los pilotos actuales sería capaz de domar estas bestias así?
http://www.youtube.com/watch?v=rh6bwZ4ooTI

-Equipos ...
multitud de pequeños privados igualadisimos entre ellos y de varias nacionalidades no solo ingleses como hoy día, había equipos franceses y alemanes, muchos italianos (no solo 1) y hasta un suizo (que no era Sauber que en aquella estaba en Le Mans)

Aun guardo revistas de aquella epoca!!!
Hasta logré aficionar a esto a un par de amiguites que nunca antes habían visto las carreras.
Fue la leche!!!


--------------------
Islas Cíes,
Paraíso natural frente a Vigo.


http://es.wikipedia.org/wiki/Islas_C%C3%ADes
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:33 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022