BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE HUNGRÍA 2013 26-27-28 de Julio de 2013 Budapest. ![]() Circuito de Hungaroring Primer Gran Premio: 1986 Longitud: 4.381Km Duración de Carrera: 70 vueltas (306.630km) Record Vuelta Rápida: 1:19.071 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: McLaren (10) Equipo con más poles: McLaren - Ferrari (7) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: Coordenadas para Google Earth: 47 34 56.85N 19 14 59.53E El Circuito desde Google Maps El Circuito Anotaciones del circuito por Fernando Alonso Vuelta virtual comentada por Pedro De La Rosa Anotaciones de Pedro De La Rosa del 2002 Una vuelta al circuito, conduce... Lewis Hamilton McLaren Mercedes (2012) Neumáticos elegidos Blandos y Medios COMENTARIOS Mark Webber: "Mi parte favorita del circuito es la izquierda derecha después de la chicane, que es el sector central y es realmente gratificante. Es muy satisfactorio poner un monoplaza de Fórmula 1 al límite allí, dado que es bastante difícil para el piloto. Mi primera carrera (en Hungaroring) fue en 1998 con un Mercedes, y la ganamos. El Hungaroring ha sido un buen circuito para mí durante estos años y allí he conseguido gran cantidad de puntos, incluyendo mi victoria en 2010". Sebastian Vettel: "Hemos tenido dos carreras emocionantes en las que los neumáticos jugaron un importante papel. Esta será nuestra primera carrera con las gomas de 2012 y vamos a ver cómo responden a las exigencias de las curvas largas y de la alta temperatura de la pista. Tengo algunos recuerdos interesantes de Hungria. Fue mi primera carrera de Fórmula 1 con la familia Red Bull,esperamos que pueda añadir a mis recuerdos el ganar allí por primera vez antes de irme de vacaciones". Jenson Button: "Es un gran circuito, un gran lugar. Tengo muchos recuerdos positivos de Hungaroring. Obviamente ahí gané mi primer Gran Premio en 2006, fue realmente emotivo y ¡ahora parece que haya pasado mucho tiempo! También gané en mi Gran Premio número 200 en 2011. ?se fue uno de esos días en los que todo fue bien, el monoplaza era un sueño para pilotar. Cada victoria en la Fórmula 1 es especial, pero ésa y ése día es uno de mis favoritos al volante de un monoplaza". "Por supuesto, una victoria en 2013 va a ser díficil, pero de hecho creo que el equipo está trabajando muy bien ahora mismo. En Alemania, nuestro desgaste de neumáticos, la estrategia y la gestión de la carrera fue tan buena como siempre lo ha sido. Estaría bien tener un monoplaza con un poco más de ritmo para permitir que las entradas a boxes tengan un poco más de impacto en la parte delantera pero, de momento, podemos estar satisfechos por el mejor trabajo posible que hacemos en la calificación y el domingo por la tarde". Sergio Pérez: "No he tenido los mejores resultados en mis dos participaciones anteriores en Hungaroring, lo que es una lástima porque me encanta el circuito, normalmente he marcado una buena calificación y creo que la carrera es un gran evento para la Fórmula 1". "Así que, para este año, voy a Hungría con ambiciones realistas: después de un fin de semana positivo en Nurburgring, estamos centrados en mejorar más y entender el MP4-28. Creo que la carrera en Alemania mostró que, cuando las cosas vienen juntas, somos capaces de ser una fuerza a tener en cuenta en la carrera, aunque no podamos marcar el ritmo en la parte delantera. Esto es increíblemente motivador en un año difícil". "Hungría es la última carrera de la primera mitad de 2013; es la prueba final antes del parón veraniego, así que normalmente suele haber un buen ambiente en el paddock. Para todos en el equipo y los que trabajan en MTC sería genial que se marcharan de vacaciones con una buena cantidad de puntos". Ganadores del GP de HUNGRÍA. 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Nigel Mansell (Ferrari) 1990 T. Boutsen (Ferrari) 1991 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1992 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Michael Scumacher (Benetton) 1995 Damon Hill (Williams) 1996 Jacques Villeneuve (Williams) 1997 Jacques Villeneuve (Williams) 1998 Michael Scumacher (Ferrari) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Scumacher (Ferrari) 2002 Rubens Barrichello (Ferrari) 2003 Fernando Alonso (Renault) 2004 Michael Scumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2006 Jenson Button (Honda) 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes) 2009 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2010 Mark Webber (Red Bull-Renault) 2011 Jenson Button (McLaren - Mercedes) 2012 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) Parrilla 2012 ![]() Resultados 2012 ![]() Topic PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2012 PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2006 Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Hungría HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 10:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Nitro: También en Antena 3 Internet VIERNES 09:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) 13:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) SÁBADO 09:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 13:30 Previo Clasificación (Antena 3) 14:00 Clasificación (Antena 3) 15:00 Rueda de Prensa (Nitro) DOMINGO 12:00 Previo GP HUNGRÍA (Antena 3) 14:00 GP HUNGRÍA (Antena 3) 16:00 Rueda de Prensa (Nitro) Horario de emisión diferido de Antena 3/Nitro: SÁBADO 01:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 02:45 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 20:15 Clasificación en Nitro DOMINGO 19:35 GP HUNGRÍA en Nitro Horario de Emisión de TV3: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 10:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 14:00 Clasificación DOMINGO 12:30 La Fórmula 14:00 GP HUNGRÍA TV3 También En Directe por internet. -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pirelli repite con el blando y el medio en Hungría
Se estrenará allí la nueva gama de neumáticos con construcción de 2012 y compuestos de 2013. Pirelli ha dado a conocer los compuestos que utilizarán los equipos en Hungría. El blando y el medio han sido los elegidos, como en 2012 aunque, más allá de la elección de compuestos, lo importante es que se estrenarán por fin en un fin de semana de carrera los nuevos neumáticos del fabricante italiano con construcción de 2012 y compuestos de 2013. Tras probarlos con éxito en los Rookie Test de Silverstone, pasarán su prueba de fuego real en Hungría, donde se espera que las altas temperaturas sean claves en el comportamiento de las gomas. Pirelli llega al Gran Premio de Hungría con los deberes hechos en lo que se refiere a la seguridad de sus neumáticos. Tras probar de forma satisfactoria en Silverstone la nueva gama que introducirán este fin de semana en Hungaroring, su prueba de fuego llegará con la carrera en Hungría, donde las altas temperaturas marcarán la pauta del comportamiento de las gomas. Tras los problemas a principio de temporada con las delaminaciones, a los que se sumaron los serios estallidos de cinco neumáticos traseros en Silverstone, Pirelli introdujo en Alemania neumáticos traseros con cinturón de kevlar en vez de el de acero de principios de temporada. Esta improvisación funcionó bien y se superaron los problemas del GP de Gran Bretaña aunque, para evitar más sorpresas, han decidido asegurar con la construcción de 2012 manteniendo los compuestos de 2013 para no comprometer la seguridad y, a la vez, se mantenga el rendimiento. Para este Gran Premio de Hungría, en Pirelli han decidido apostar por el compuesto blando y medio en vez de llevar a Hungaroring el duro y el medio como tenían previsto en un primer momento. Así, repiten la elección del año pasado coincidiendo con esta nueva gama de neumáticos que introducirán durante el fin de semana. Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, ha dado las razones de la elección de compuestos para este trazado y explicaba los puntos a tener en cuenta en Hungría: "Hungría supone el debut de nuestros nuevos neumáticos P Zero, con la estructura de 2012 y los compuestos de 2013. Estos neumáticos han sido probados por los equipos en el trazado de Silverstone durante las pruebas de jóvenes pilotos, beneficiándose de la posibilidad de adaptar la puesta a punto de sus coches a los nuevos neumáticos. Ahora entrarán en competición por primera vez y, siendo la clasificación tan importante en Hungaroring, el trabajo realizado en los entrenamientos libres será vital", dijo. "Adelantar en este circuito no es tarea fácil, por lo que los equipos buscarán utilizar la estrategia para maximizar sus oportunidades de ganar posiciones en pista. La selección de neumáticos medios y blandos debe proporcionarles muchas posibilidades para ayudarles a conseguirlo, basándose en los datos que han sido obtenidos por los equipos en los libres, con diferentes cargas de combustible. Las temperaturas en Hungría pueden ser muy altas, y éste es el otro factor del que dependen los niveles de desgaste y degradación". "La tracción y el frenado son dos aspectos críticos del rendimiento de los neumáticos en Hungría, especialmente porque los equipos establecen unos reglajes destinados a potenciar estas áreas clave. Con unos niveles de energía lateral relativamente bajos, el rendimiento del neumático será el factor limitante, por encima de la durabilidad, y eso será la base de la estrategia elegida mientras los equipos tratan de mantener los neumáticos dentro de la ventana de rendimiento operativo óptimo durante el mayor tiempo posible. El diseño de nuestros últimas cubiertas debe ayudar en esa tarea". Por su parte Jean Alesi, como embajador de la marca Pirelli, daba su punto de vista sobre el trazado además de contar alguna anécdota de la época en la que corrió en este trazado. "Hungaroring es un circuito donde es muy difícil adelantar, aunque la recta se alargó un poco hace unos años para ofrecer más oportunidades de adelantamiento. Eso significa que la clasificación es extremadamente importante. Existe cierta degradación en los neumáticos, debida básicamente a la tracción y al frenado, y no a las curvas de alta energía: tienes que asegurarte que tus neumáticos no desfallecen al final de cada 'stint'. Aunque he pisado el podio, nunca ha sido un trazado especialmente emocionante para conducir. Pero es una carrera muy importante para la historia y la cultura de la Fórmula 1: la primera vez que corrí allí, Hungría todavía estaba por detrás del Telón de Acero, y el Gran Premio fue una de esas cosas que trajeron el cambio a tantos países en esa zona, comunista en ese momento. Fue un periodo muy emocionante de la historia y la carrera ha sido un símbolo de la liberación que estaba por venir. Esos días se han ido, pero los aficionados siguen siendo tan apasionados como siempre, y es por eso que siempre es un placer venir aquí". http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...edio-en-hungria -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



















































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:33 PM |