BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2013 05 - 06 - 07 de Julio de 2013 Nurburgring, Alemania. Web Oficial del Gran Premio: www.nuerburgring.de Coordenadas para Google Earth: 50.331740, 6.940300 En Google Maps: Circuito de Nürburgring. Primer Gran Premio: 2 Agosto 1970 (en Hockenheim) 29 Julio 1951 (como GP de Alemania) Longitud: 4,574 km Duración de la carrera: 67 vueltas (306.458 km) Record Vuelta Rápida: 1:13.780 - K Raikkonen (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4) Piloto con más poles: Jim Clark (4) Equipo con más victorias: Ferrari (19) Equipo con más poles: Ferrari (18) El circuito. Trazado del Circuito: ![]() Una vuelta al circuito. Conduce... Fernando Alonso Ferrari (2011) Neumáticos elegidos Blandos y Duros Comentarios de los pilotos Nico Hulkenberg: "Conozco Nurburgring muy bien. Desde 2005 he corrido numerosas carreras en varias categorías allí y, por lo que puedo recordar, he ganado una carera en cada categoría. Me gusta Eifel, y Nurburgring es otro de los circuitos tradicionales con muchos cambios de altura y buenas combinaciones, lo que hace que sea muy divertido pilotar. Está claro que los aficionados serán una parte importante y tengo muchas ganas de salir a pista delante de la afición local. A pesar de que esta es mi tercera temporada, nunca he corrido en Nurburgring en un Fórmula 1, así que está es la primera vez para mí. En general, no obstante, conozco lo que me espera. Supongo que todo irá un poco más rápido y podría percibir las cosas un poco diferentes, pero conozco el trazado bien y estoy deseando tener un fantástico fin de semana". Esteban Gutiérrez: "He usado los días entre las carreras en Silverstone y Nurburgring para relajarme y hacer algo de entrenamiento físico antes del Gran Premio de Alemania. Con carreras seguidas hay menos tiempo para analizar el fin de semana previo y hay que cambiar las cosas muy rápido. Por otro lado, las carreras seguidas son muy buenas porque sólo tienes un par de días hasta que estás de vuelta en el coche. Tengo grandes recuerdos de Nurburgring. En 2009, corrí aquí por primera vez en Fórmula 3, e hice un podio con mis ex compañeros de equipo, Jules Bianchi y Valtteri Bottas. Es un circuito tradicional con una parte del famoso Nordschleife en el trazado del Gran Premio y lo disfruto mucho. Es interesante pilotar aquí con las curvas rápidas, y la climatología puede ser un desafío también. Es emocionante venir a Alemania y sentir el ambiente de las carreras. No hay mucho que hacer alrededor, así que todo es pura competición". Pastor Maldonado: "A pesar de que el trazado de de Nürburgring ha cambiado recientemente y ha perdido parte de su carácter original, sigue siendo una pista bastante rápida y fluida que me suele gustar y que ofrece buenas oportunidades de adelantamiento. Es uno de los circuitos más técnicos del calendario y hemos estado trabajando duro para mejorar el equilibrio de nuestros coches en las curvas técnicas lentas. La degradación de los neumáticos es probable que sea alta también, pero en el último par de carreras hemos demostrado que podemos controlar esto muy bien, lo que nos debe dar un impulso. El clima suele ser frío y puede cambiar a lo largo del fin de semana, eso es un reto para todos los equipos, pero las condiciones variables serían adecuadas para nosotros. No conseguí terminar en los puntos en Silverstone y buscaremos ir un paso más adelante en esta carrera". Valtteri Bottas: "El circuito de Nürburgring es muy exigente, ya que tiene una amplia mezcla de curvas que hace que la puesta a punto se difícil. Me gustan mucho los tramos de alta velocidad, en particular, en especial las rápidas curvas a izquierda y derecha que te llevan a la recta de atrás. El tiempo suele ser variable, por lo que estaremos preparados para la posibilidad de un fin de semana mojado. Sin embargo, siempre he disfrutado de la conducción en condiciones difíciles y nuestro coche actualmente rinde mejor en condiciones de mojado así que voy a estar esperando que veamos algunas lluvias. Con la gestión de los neumáticos siendo tan importante, y los equipos no han corrido aquí la temporada pasada, vamos a tratar de conseguir la mayor cantidad de datos de las sesiones de libres como sea posible para asegurarnos de que estamos en una carrera con la estrategia óptima el domingo. El equipo continuará nuestras celebraciones por nuestra carrera 600 en Alemania y buscaremos sumar algunos puntos para dar a la gente de la fábrica un impulso adicional". Giedo van der Garde: "Alemania será una gran carrera, en parte porque el circuito está relativamente cerca de mi casa por lo que habrán muchos holandeses apoyando aquí, y porque es un trazado en el que siempre he ido bien. A lo largo de mi carrera he ganado carreras aquí en todas las categorías. Se que no va a pasar este año pero, como novato, cuando vas a un trazado que conoces realmente bien significa que puedes ir bien desde la primera vuelta y te ayuda a maximizar el tiempo que tenemos cada sesión, siempre y cuando el clima se mantenga seco, ¡lo cual parece que será así!". "Será la primera vez para mí en Nurburgring con un F1 pero mi última carrera aquí fue con un Gp2 en 2011 por lo que se muy bien que esperar. Como en Spa el clima puede cambiar muy rápidamente por lo que tenemos que prestar atención a las previsiones y, aunque el trazado es muy utilizado durante el año, los niveles de agarre siguen mejorando durante el fin de semana, por lo que las tandas largas del viernes serán muy importante para la carrera. El trazado básicamente son curvas lentas y de media velocidad ya que, a parte de la curva 5, no hay realmente curvas muy rápidas, pero a pesar de esto es un muy buen trazado para pilotar. Puedes encadenar un buen ritmo y es una de las claves para una buena vuelta". Charles Pic: "Después de la clasificación de Silverstone, Giedo, Cyril, Heikki y yo fuimos a Leafield para un evento familiar con el equipo en la fábrica. Tuvieron una barbacoa y después tomamos parte en una ronda de preguntas para todo el que fue y una de las preguntas que me hicieron fue que cual era mi circuito favorito. La respuesta fue Nurburgring y expliqué que no se exactamente por qué es mi favorito, es solo el sentimiento que tengo al correr allí, ¡es muy especial!. Gané en la Formula Renault 3.5 y estuve en el podio en la Gp2 por lo que tengo muy buenos recuerdos y solo el realizar una gran vuelta me hace sentir muy bien". "En términos de ambiente es muy parecido a Silverstone. Siempre está muy ocupado, con las gradas llenas y cuando llegas a la zona del estadio es como correr en un estadio de fútbol. Los aficionados pueden ver todo el trazado ya que tienen unas grandes vistas y conocen realmente el automovilismo.No he pilotado aquí en F1 todavía, ya que el año pasado fuimos a Hockenheim, pero estoy seguro de que será un gran fin de semana". "Creo que el trazado nos debe ir muy bien. Hicimos algunos progresos en Silverstone, en clasificación conseguimos juntar la mejor vuelta de clasificación de la temporada y en la carrera tuvimos mejor ritmo que en las últimas carreras, y añadimos nuevas partes al coche, sobre todo en el suelo. Tendremos un par de pequeñas actualizaciones en Alemania y será bueno continuar la marcha positiva que empezamos la pasada semana en Silverstone. Tenemos un pequeño descanso después de Alemania y antes de Hungría por lo que será bueno dejar Nurburgring con una carrera positiva, habiendo regresado al rendimiento que teníamos marcado como objetivo para esta temporada" Ganadores del GP de ALEMANIA: Nurburgring 1951 Alberto Ascari (Ferrari) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Nino Farina (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Juan Manuel Fangio (Ferrari) 1957 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1958 Tony Brooks (Vanwall) AVUS 1959 Tony Brooks (Ferrari) Nurburgring 1961 Stirling Moss (Lotus-Climax) 1962 Graham Hill (BRM) 1963 John Surtees (Ferrari) 1964 John Surtees (Ferrari) 1965 Jim Clark (Lotus-Climax) 1966 Jack Brabham (Brabham-Repco) 1967 Denny Hulme (Brabham-Repco) 1968 Jackie Stewart (Matra-Ford) 1969 Jacky Ickx (Brabham-Ford) Hockenheimring 1970 Jochen Rindt (Lotus-Ford) Nurburgring 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1972 Jacky Ickx (Ferrari) 1973 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1974 Clay Regazzoni (Ferrari) 1975 Carlos Reutemann (Brabham-Ford) 1976 James Hunt (McLaren-Ford) Hockenheimring 1977 Niki Lauda (Ferrari) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Alan Jones (Williams-Ford) 1980 Jacques Laffite (Ligier-Ford) 1981 Nelson Piquet (Brabham-Ford) 1982 Patrick Tambay (Ferrari) 1983 Rene Arnoux (Ferrari) 1984 Alain Prost (McLaren-TAG) 1985 Michele Alboreto (Ferrari) 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren- Honda) 1990 Ayrton Senna (McLaren - Honda) 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Gerard Berger (Ferrari) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Gerard Berger (Benetton) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Eddie Irvine (Ferrari) 2000 Rubens Barrichello (Ferrari) 2001 Ralf Schumacher (Williams-BMW) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) Hockenheimring 2008 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) Nurburgring 2009 Mark Webber (Red Bull - Renault) Hockenheimring 2010 Fernando Alonso (Ferrari) Nurburgring 2011 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) Hockenheimring 2012 Fernando Alonso (Ferrari) Parrilla 2012 ![]() Resultados 2012: ![]() Para tener una referencia sobre el circuito se añaden las clasificaciones del 2011 ya que el GP se celebró en Nurburgring Parrilla 2011 ![]() Resultados 2011 ![]() PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2012 Meteorología para el Gran Premio de Alemania. HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 10:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Nitro: También en Antena 3 Internet VIERNES 09:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) 13:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) SÁBADO 09:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 13:30 Previo Clasificación (Antena 3) 14:00 Clasificación (Antena 3) 15:00 Rueda de Prensa (Nitro) DOMINGO 12:00 Previo GP ALEMANIA (Antena 3) 14:00 GP ALEMANIA (Antena 3) 16:00 Rueda de Prensa (Nitro) Horario de emisión diferido de Antena 3/Nitro: SÁBADO 01:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 02:45 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en Nitro 20:15 Clasificación en Nitro DOMINGO 19:35 GP ALEMANIA en Nitro Horario de Emisión de TV3: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 10:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 14:00 Clasificación DOMINGO 12:30 La Fórmula 14:00 GP ALEMANIA TV3 También En Directe por internet. -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.556 Desde: 7-January 10 Usuario No.: 6.757 ![]() |
Hasta Lobato a tweteado hoy el pedazo de piloto que es ![]() Sí, ha tenido que ganar tres mundiales e ir camino del cuarto para darse cuenta... O por lo menos, resignarse y reconocerlo en pantalla. La carrera de hoy ha sido memorable... Ha aguantado a los dos Lotus con estrategias diferentes. La última que ví así fue el GP de Italia de 1991 y ahí Senna palmó con Mansell tras hacerse un perfecto desgaste previo Patrese. Y ojo, que visto lo visto, también ha sido muy meritorio lo de Alonso porque ha estado muy cerca de la cabeza, pero pienso igual que 850 coupe, Ferrari piensa como equipo no ganador desde hace varias temporadas, y eso nota. A ver si sacar a Dyer de los GGPP tras el "petrovgate" no ha sido tan positivo. A ver si sacar a Costa en 2011 tras los malos resultados no ha sido tan positivo. A ver si no sacar a Tombazis tras años y años de coches a los que les falta "algo" no está siendo positivo. Tal vez el fichaje de Alonso no arrastró a tanta gente como sí lo hizo el de Schumacher a Ferrari. En 2011 quedó libre Tim Densham (más o menos cuando se echó a Costa) y ni se intentó fichar. Y ese tío era el diseñador de los coches (hierros, por supuesto) con los que Alonso ganó sus dos mundiales (y Renault los de constructores). Por no hablar de que con la cantidad de pasta que se gastan, hace la tira de años que no sacan nada "revolucionario", algo que les haga diferentes... Funcione o no, que ese es otro tema. Y está más que demostrado que sacrificando clasificaciones, esperando SCs o averías de rivales, o que entre ellos se resten puntos, no se ganan mundiales. No soy Ferrarista, nunca lo he sido, pero Ferrari incluso en sus años más bajos (la segunda mitad de los 80 y primera de los 90 fue tremenda), jamás dejó de pensar en grande y obraban en consecuencia. Y eso generaba respeto por ellos en cada carrera. Ahora el respeto parece que lo genera que Alonso lleve uno de sus coches, porque Massa... En fin. Así que Domenicalli debería dejar esa cara de niño bueno a un lado, y empezar a soltar hostias como panes a quien toque. ¿Del resto? Pues McLaren recupera cierto lustre y Lotus cada día me recuerda más a aquella Benetton "diferente" en cuanto a gestión de equipo. Divertido y aparentemente desenfadado... Pero ganador. Una especie de "Google" entre tanto "IBM". -------------------- |
|
|
![]() ![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 927 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.689 ![]() |
Sí, ha tenido que ganar tres mundiales e ir camino del cuarto para darse cuenta... O por lo menos, resignarse y reconocerlo en pantalla. La carrera de hoy ha sido memorable... Ha aguantado a los dos Lotus con estrategias diferentes. La última que ví así fue el GP de Italia de 1991 y ahí Senna palmó con Mansell tras hacerse un perfecto desgaste previo Patrese. Y ojo, que visto lo visto, también ha sido muy meritorio lo de Alonso porque ha estado muy cerca de la cabeza, pero pienso igual que 850 coupe, Ferrari piensa como equipo no ganador desde hace varias temporadas, y eso nota. A ver si sacar a Dyer de los GGPP tras el "petrovgate" no ha sido tan positivo. A ver si sacar a Costa en 2011 tras los malos resultados no ha sido tan positivo. A ver si no sacar a Tombazis tras años y años de coches a los que les falta "algo" no está siendo positivo. Tal vez el fichaje de Alonso no arrastró a tanta gente como sí lo hizo el de Schumacher a Ferrari. En 2011 quedó libre Tim Densham (más o menos cuando se echó a Costa) y ni se intentó fichar. Y ese tío era el diseñador de los coches (hierros, por supuesto) con los que Alonso ganó sus dos mundiales (y Renault los de constructores). Por no hablar de que con la cantidad de pasta que se gastan, hace la tira de años que no sacan nada "revolucionario", algo que les haga diferentes... Funcione o no, que ese es otro tema. Y está más que demostrado que sacrificando clasificaciones, esperando SCs o averías de rivales, o que entre ellos se resten puntos, no se ganan mundiales. No soy Ferrarista, nunca lo he sido, pero Ferrari incluso en sus años más bajos (la segunda mitad de los 80 y primera de los 90 fue tremenda), jamás dejó de pensar en grande y obraban en consecuencia. Y eso generaba respeto por ellos en cada carrera. Ahora el respeto parece que lo genera que Alonso lleve uno de sus coches, porque Massa... En fin. Así que Domenicalli debería dejar esa cara de niño bueno a un lado, y empezar a soltar hostias como panes a quien toque. ¿Del resto? Pues McLaren recupera cierto lustre y Lotus cada día me recuerda más a aquella Benetton "diferente" en cuanto a gestión de equipo. Divertido y aparentemente desenfadado... Pero ganador. Una especie de "Google" entre tanto "IBM". Eso no son palabras... son sentencias. Como debe ser, a ver si ya " alguien " se da cuenta de que desde que se fue " Maicol ", y "er chava ese de barba y gafa " cuando ganan, es porque pierden los otros. ![]() ![]() Lo del prestigio y lo de ganar sin bajar del autobús, pasó a la historia. Y si no fuera por la burrada de EUROS que trincan, ni siquiera estarían en la Q3. ![]() ![]() Es la escudería que peor optimiza la pasta. Lo que tenían que haber hecho, era haber cogido al farsante cuando su equipo estaba cedido a BMW. Ese les hubiera enseñado a toda la chusma que deambula por ahí con aires de grandeza, y metiendo la pata. ![]() ![]() Lo único digno es su primer piloto, pero aunque a muchos les duela, no es " MAICOL " Hala!!! a divagar... ![]() ![]() |
|
|
Mensajes en este tema





























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:42 AM |