BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.142 Desde: 11-March 08 De: Europa Usuario No.: 5.540 ![]() |
30 de Junio de 2007. Magny Cours (Francia)
El paddock francés se llenaba de ingenieros, mecánicos, jefes de equipo, pilotos y famosos que no quisieron perderse el evento. El olor a goma, a combustible, el ruido de las pistolas mecánicas olía a competición. Parecía un fin de semana más, pero toda aquella gente tenía la misma sensación. Esa sensación que uno tiene cuando es consciente que está presenciando un acontecimiento histórico que se recordará durante décadas. Uno de esos días que luego uno lee en los libros y piensa: Ojalá yo hubiese vivido aquello Aquel Sábado de Junio marcaría un antes y un después en el paddock, pero nadie era consciente de lo que significaba aquello, hasta que llegó el Domingo, el día de la carrera. Domingo 1 de Julio. GP de Francia. 13:50 Aquella parrilla de salida quedará grabada para siempre en nuestras retinas. Cientos de ingenieros con uniformes de distintos colores hacían las últimas comprobaciones sabiendo que aquel día no trabajan como ingenieros, trabajaban como un todo, habían pasado a formar parte de algo más grande que ellos mismos. 13 banderas ondeaban a lo largo del pitlane, erguidas, imponentes, a modo de orgullosos estandartes de guerra anunciando el comienzo de una brutal batalla cuyos soldados vestían mono y casco. Aquel día, aquel Domingo 1 de Julio comenzaba la historia, la lucha encarnizada por ser reconocido como el más grande de entre los grandes. Nacía el Campeonato FIP de Escuderías. Los centenarios Ellos todavía no lo sabían, pero serían los futuros pesos pesados de la historia de este deporte. Eclipse, G.U.A.P.A,Castell, UBS Porsche, Maranello, Star Apellos, TEK Rosqui Point Team, Transpaleta e Innominada serían los 9 equipos que 5 años más tarde correrían su GP número 100 en Abu Dhabi. Algunos con varios títulos, otros con numerosas victorias y otros con menos laureles pero el mismo esfuerzo, sufrimiento, lucha e ilusión. Ellos son, nuestras escuderías históricas: -------------------- ![]() ![]() ![]() FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PRONÓSTICOS |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.142 Desde: 11-March 08 De: Europa Usuario No.: 5.540 ![]() |
MARANELLO
Un súper clase Pilotos: Siate (excepto 2008) Bridge Gargamel (desde 2008) Gramolo (Baja en Brasil 2008) Bitter (Baja en Europa 2012) Temporadas: 6 Carreras: 99 Puntos: 450.3 Pos.histórica: 6º Victorias: 2 Alma, historia, tradición, espíritu eso es Maranello. Escudería legendaria, icono de la porra desde el inicio. Con una formación de pesos pesados dentro del universo PDLR. 2007: Una bonita rivalidad Siate aquel piloto que deslumbró en los años precedentes a la tecnológica FIP, cuando el campeonato era prácticamente clandestino, sin licencias, medidas de seguridad. Simplemente, velocidad. ?l era el tercer coco después de los colosos Accitano y Tatanka. En 2007, cuando nació el campeonato de escuderías, Siate, emulando a Enzo Ferrari, Bruce McLaren o Frank Williams, tuvo un sueño. Construir un equipo de élite en torno a él. Pero su humildad no le permitía sellarla con su nombre como hicieron otros, sino que quiso que fuese el proyecto de Bridge, Gramolo, Bitter y, obviamente, suyo. Maranello y Eclipse, Eclipse y Maranello. Dos equipos que nacieron de la mano encarnando la rivalidad en su máxima expresión. Dos escuderías que parecían destinadas a luchar hasta el fin de los tiempos. Con esa relación especial que tienen los superhéroes con sus némesis, Maranello y Eclipse acabaron por ser escuderías casi hermanas fuera de la pista. Maranello venció en aquel duelo particular con la todavía humilde escudería gallega. Un 5º puesto que todavía brilla con especial importancia en la historia de Maranello, no sólo por ser su mejor resultado en un campeonato, sino por ser una de las pocas que luchó cara a cara con la que sería la tricampeona, y vencerla, derrotarla, humillarla como si no le hubiese costado esfuerzo, y es que Maranello es así de poderosa, es así de grande. Es... un súper clase. 2008 : Salida de Siate. Gargamel viene para quedarse. 2008 empezó con una noticia demoledora. Siate dejaba Maranello. Sus problemas para encontrar tiempo para los test del equipo le obligaron a anunciar su retirada pensando en el bien de la escudería. Maranello pensó en Gargamel, que hizo un brillante papel en 2006 parecía una buena opción para mantener la solidez del equipo. Sin embargo, después de reconsiderar la decisión, Siate pensó en volver, pero un cambio en la normativa de escuderías, aprobada por la FIP semanas antes, que limitaba a los equipos a un máximo de 4 integrantes, dejaba fuera al fundador de su propio equipo. Un verdadero mazazo para Maranello, Siate y todos sus antiguos compañeros. Ese mismo año, en Turquía, la escudería ganaba su primera carrera. Una victoria muy especial, que el equipo necesitaba a modo de inyección para curar las heridas que la estricta normativa les había dejado. 15 puntos, victoria en solitario, y se perfilaban como uno de los favoritos al título. Finalmente, tuvieron que conformarse con un octavo puesto, posición bastante alejada de los objetivos marcados a principio de temporada. 2009: Despedida de Gramolo. Maranello vuelve a la élite. El invierno de 2008 2009 fue todo un culebrón. Todo tipo de rumores circulaban alrededor del equipo. Los resultados de 2008 no habían sentado nada bien a los mandamases y había que hacer cambios. Los pilotos estaban tensos, sabían que uno de ellos no seguiría en 2009, pero quién. Gramolo, por razones que ni equipo ni piloto quisieron desvelar, salió del equipo dejando el asiento vacante. Las malas lenguas en el paddock dejaron entrever que las razones se llamaban Siate, sin embargo, el emblemático piloto había quedado por detrás de Gramolo en 2008, así que el lío estaba servido, pero todo el revuelo se dio en el exterior de Maranello, porque tanto el equio como Gramolo, estaban absolutamente en paz y fuera de toda posible tensión. El 2009 fue realmente esperanzador. El rendimiento del equipo fue altísimo. Gargamel quería demostrar que no iba a ser el segundo de nadie, que la llegada de Siate no le intimidaba, que la experiencia de Bridge la iba a provechar para crecer y que a Bitter lo podía superar. Ese año, Babyschumi tenía un cohete. Nadie podía ni acercarse remotamente. Para el resto, el objetivo del año pasaba a ser intentar luchar por el subcampeonato. Gargamel llegaba a Abu Dhabi a tan sólo 2 puntos del segundo, y a punto estuvo de lograrlo. Pero los Nivola, Curro Jimenez y DocZ no se lo iban a poner nada fácil. Al final, logró un meritorio 5º puesto en una temporada de ensueño. Como equipo, lucharon por entrar entre los tres primeros hasta prácticamente la última carrera, incluso dieron el susto en la penúltima cuando sus 5.5 puntos les dieron la victoria en Interlagos. Una segunda victoria en la historia del equipo que sabía a gloria y que les permitía soñar con el tercer puesto del campeonato. Desgraciadamente para ellos, y a pesar de hacer una gran carrera en Abu Dhabi, no lograron pasar de la sexta plaza que compartieron con Belloti Meccanicca, que quedó 5º por desempates. 2010-2012: Los gigantes nunca mueren 2010 se recordará como el año maldito de Maranello. Analistas deportivos, técnicos, ingenieros, jefes de equipo hemos hablado con muchísima gente entendida y nadie, absolutamente nadie es capaz de respondernos a ¿Qué le pasó a Maranello? Un equipo de tal grandeza, de semejante potencial, acostumbrado a luchar por todo, que venía de luchar por la tercera plaza por detrás de los monstruos de aquel 2009, que tenía a un Gargamel pletórico que rozó el subcampeonato, y de la noche a la mañana se derrumbó. Como si del imperio romano se tratase, como si hubiese colapsado por su excesivo poder. Los resultados nunca más llegarían. Ni Gargamel, ni Siate, ni Bridge ni Bitter volvieron a levantar a Maranello hasta el cielo, que es donde se merecía estar. Solamente Siate y Bridge que consiguieron ambos el título de Fastest en 2010, y una victoria de Siate en Singapur ese mismo año, llevaron algo de gloria al equipo, pero fueron logros individuales. Desde entonces, los pilotos de la legendaria escudería han pasado con más pena que gloria. Que nadie se equivoque, como el gigante que fueron y que siguen siendo, no se van a rendir. En el GP de Europa de este mismo año, tomaron la complicada decisión de prescindir de Bitter para volver a tomar las riendas de un equipo que necesita rencontrarse con el éxito en 2013, buscando el brillo que tuvo un día. Todos esperamos con ganas la temporada que viene para ver el retorno del gigante, para verle de nuevo en la lucha por la estrella del campeón. -------------------- ![]() ![]() ![]() FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PRONÓSTICOS |
|
|
Mensajes en este tema



































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:48 AM |