BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
gracias fito
siempre es bueno leer algo interesante después de ver en lo que se está conviertiendo el foro estos dias -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 423 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 282 ![]() |
Sería muy facil tirar de recuerdos de GPL para nombrar curvas y recuerdos míticos. Por lo tanto lo voy a hacer :-)
Pero primero circuitos que conocemos: Jerez, la frenada de la horquilla Dry Sack después de la recta más larga. Además del incidente con Villeneuve en el que descubrimos al verdadero Michael Schumacher, todo el que llega a ella por primera vez realmente se asusta. Estoril, además del curvón de entrada a meta, la curva nº 1 larga, rapida, algo peraltada y en bajada donde Jacques dejó en evidencia a Schumy (por primera vez) en su temporada de rookie con un EXTERIOR aterrador para ganar la carrera. Preguntado después por esa maniobra, dijo que esa curva le gustaba porque le recordaba a los ovalos de la Fórmula Indy. Fue el último ganador de Indy 500 antes de la separacion Cart-IRL. El Sacacorchos de Laguna Seca. Sin haber sido nunca parte de la Formula 1, es una curva imposible, una chicane que se cierra que se baja casi en ascensor. Además hay que tomarla bien porque después hay una zona de aceleración. La pasada antológica de Zanardi (sí, el mismo que en Williams no hizo nada) a Herta o la muerte de Gonchi Rodriguez merecen la pena ser recordadas. Mid-Ohio, las enlazadas 5 y 6 ciegas y con cambio de rasante incluido, desde mi punto de vista uno de los circuitos más difíciles del mundo, com permiso del Ring que está en otro nivel. Mosport. Pese a que parece sencillo, las enlazadas 2, 3 y 4 son dificilísimas, sobre todo la última, en bajada. En mojado me da miedo sólo pensarlo. Brabham decía que era la curva más dificil del mundo. Suzuka. Además de la 130º, siempre me ha gustado la Spoon (cuchara) en un extremo del circuito. Llegas a tope después de una larga de derechas y hay que estabilizar el coche para la primera rápida de izquierdas y, con todo el peso del coche en la derecha, volverlo a estabilizar en una recta inexistente para volver a frenar en otra curva de izquierdas más cerrada y en bajada. hay que coger todos los pianos para salir acelerando a tope. Como momento de Suzuka me quedo con Prost cerrando a Senna en la chicane y los dos coches fuera de carrera. Senna vuelve a entrar y adelanta a Nannini con el Benneton (cuando parecían de Benneton y no de Mild Seven) en le mismo punto antes de ser descalificado. Mclaren reclama contra su propio piloto Prost y este, campeón del mundo, se va a Ferrari. Al año siguiente Senna le devuelve la moneda y se lleva fuera a Prost en la primera curva y es a su vez campeón del mundo. Esa carrera la ganó el Bennetton de Nelson Piquet y, ya que no estaba Nannini que había perdido una mano en un accidente con las aspas de un helicóptero, el doblete de Benneton lo completa "un tal" Roberto Moreno que ya estaba calvo. Apoteosis en Japón porque el tercero es un tal (sin comillas) Aguri Suzuki. Monaco. Una curva rapidísima (el túnel)despues de una muy lenta (Portier) no debería entrañar mayor dificultad en un coche con mucha carga aerodinámica si no fuera por los focos que deslumbran o porque te puedes encontrar con que pasas de diluvio a seco y de seco a diluvio, además de que despues y sin casi verlo te encuentras con un cambio de rasante que hace que el coche pierda adherencia y la frenada brutal de la Nouvelle Chicane. Allí murió Bandini en el 67 y, ya en el 94, Karl Wendlinger, el ex-compañero de Schumacher y Frentzen en Mercedes Junior, tuvo que volver a aprender hasta a andar. Hace un par de años alguien creó un circuito imaginario para el GP2 con las mejores curvas del mundial. Se llamaba Ultima (se puede buscar en Internet como Ultima Track GP2) y consistía en: Salida de Interlagos. Final de recta de Magny Cours incluyendo la curva Estoril. Cuando coge velocidad enlaza con la 130º de Suzuka para, en vez de acabar en la chicane, encontrarte la frenada de la Parabólica de Monza que a su vez enlaza después de una pequena recta con la Nordkurve de Hockenheim. Baja a la curva Berger de Austria (supongo que para rellenar) hasta volver a subir hacia la Piratella de Imola. Recta en bajada para encontrarte, como no, con la Eau Rouge! Sales como puedes y la carretera empieza a subir hacia una ciudad: Monaco! Massenet y Place du Casino para aparecer en la curva 12 de Barcelona que enlaza con la Ascari de Buenos Aires, ambas rápidas de derechas. Frenas para la chicane 6/7 de Melbourne y sigues hasta las enlazadas de Becketts Complex en Silverstone pero en vez de llegar a la Hangar Straight y a Stowe llegas a la curva 10 de Hungria (frenada a derechas en bajada y vuelves a las curvas rápidas de izquierdas de la meta de Interlagos... Alucinante! -------------------- "Mi coche tiene un problema de transmisión. Entre el asiento y el volante."
|
|
|
Mensajes en este tema



































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:18 AM |