BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE JAP?N 2011 07-08-09 de Octubre del 2011 Japón Primer Gran Premio: 1976 Longitud: 5.807Km Duración de la carrera: 53 vueltas (307.573km) Record Vuelta Rápida: 1:31.540 Kimi Raikkonen - McLAREN (2005) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (7) Piloto con más poles: Michael Schumacher (8) Equipo con más victorias: McLaren (8) Equipo con más poles: Ferrari (9) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Circuito de Suzuka Coordenadas para Google Earth: 34 50 39.40N 136 31 52.21E El circuito desde Google Maps El Circuito Una vuelta Onboard con Felipe Massa (2010) Zona DRS ![]() El punto de detección será al salir de la curva 130R y se podrá activar al salir de la curva 18 Neumáticos Compuesto Blando y Compuesto Medio COMENTARIOS SOBRE JAP?N Kamui Kobayashi: "Siempre es muy emocionante volver a Japón para correr, pero cuando volví el año pasado había pasado mucho tiempo desde la última vez que corrí allí y estuvo muy bien. Había tantos fans alrededor que era muy impresionante. Para mí, este año sólo será la tercera vez que corra en el circuito de Suzuka, aunque el año pasado fue mi primera vez con un Fórmula 1. Por eso, no conozco muy bien el circuito, al contrario que los demás pilotos". "Sin embargo, Suzuka es uno de mis circuitos favoritos, y creo que también uno de los mejores pistas. Correr allí es emocionante y guay. Creo que a todos los pilotos les gusta. Es muy divertido pilotar allí si tienes un buen ritmo. Las curvas S (dos, tres, cuatro , cinco y seis) son mis favoritas". "?sta es mi país de origen y muchos fans están esperando, así que realmente es genial estar aquí. Creo que Japón es muy importante para la Fórmula 1 y creo que podemos dar un buen espectáculo para el deporte, que será bueno para los aficionados japoneses. Puede que mis padres vayan a verme competir allí, al igual que hicieron el año pasado". Jenson Button: "Junto a Silverstone, Suzuka es mi circuito favorito del calendario. Competí aquí por primera vez en 1996 en Karting y volví en el 2000 en un coche de Formula 1, y fue fantástico. También me gusta mucho Japón como país, la cultura es muy diferente a la que conozco, y es un lugar que me gusta mucho. Los aficionados son fantásticos. Las características del circuito se adaptan bien a nuestro coche. Competí tantas veces en Japón que lo tengo como mi segundo hogar. Tokyo es un gran ciudad y Suzuka el escenario perfecto para un GP de Formula 1. Va a ser un fin de semana lleno de emociones ya que voy por primera vez a Japón después de lo ocurrido en marzo (terremoto, tsunami). Me enorgullece que la F1 llegue una vez más a Japón mientras el país se sigue reconstruyendo. Confío en que este deporte puede ayudar a restaurar la esperanza de la nación japonesa y de las ciudades que fueron arrasadas por el terremoto y el tsunami". Ganadores del GP de JAP?N: Fuji Speedway 1976 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1977 James Hunt (McLaren-Ford) Suzuka International Circuit 1987 Gerhard Berger (Ferrari) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Alessandro Nannini (Benetton-Ford) 1990 Nelson Piquet (Benetton-Ford) 1991 Gerhard Berger (McLaren-Honda) 1992 Riccardo Patrese (Williams) 1993 Ayrton Senna (McLaren-Ford) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Rubens Barrichello (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen(McLaren) 2006 Fernando Alonso (Renault) Fuji Speedway 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Fernando Alonso (Renault) Suzuka International Circuit 2009 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2010 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) Parrilla 2010 ![]() Resultados 2010 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP JAP?N 2010 HORARIOS Viernes. 03:00 Libres 1 07:00 Libres 2 Sábado. 04:00 Libres 3 07:00 Clasificación Domingo. 08:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE JAP?N Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 03:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 07:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 04:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 07:00 Clasificación DOMINGO 06:30 Previo GP JAP?N 08:00 GP JAP?N EL SABADO LA CLASIFICACION SE REPITE A LAS 12:25 Y LA CARRERA A LAS 14:00 Horario de Emisión de TV3: VIERNES 04:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 07:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 04:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 07:00 Clasificación DOMINGO 06:30 La Fórmula 08:00 GP JAP?N TV3 También En Directe por internet. No se fijo, que TV3 me supongo que repetira la carrera a las 14:00 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Pues yo qué queréis que os diga, me gusta que haya incertidumbre. Una vez eliminados dos factores claves (suministradores único de neumáticos, no evolución de los motores), algo había que hacer para evitar el tostón de los últimos años en muchos circuitos. Este año el DRS ha aportado momentos entretenidos, y bien gestionado (creo que ha habido bastante discusiones acerca de dónde utilizarlo en los circuitos), creo que ha deparado luchas bonitas.
Hoy sin ir más lejos, con DRS y todo, Vettel no ha podido con Alonso, y una de las claves ha sido por ejemplo la "laguna" del reglamento que permite activarlo también ante un piloto doblado con lo que Alonso se ha beneficiado de él en un momento en que era más vulnerable. Ok, ahora los pilotos no van a tener que aprender a adelantar... ¡sino a defenderse! Bien visto puede ser un cambio de punto de vista, que no necesariamente resta credibilidad al espectáculo. Aunque eso sí, reconozco que ha habido circuitos donde el tema del DRS no se ha sabido gestionar (probablemente porque haya circuitos donde el DRS no tenga cabida para lo que ha sido concebido). Luego además hay que montarlo bien, porque equipos como Toro Rosso llegan al final de la temporada sin saber utilizarlo bien. Es decir, no todo está hecho. Sobre lo de que los pilotos ya no se ponen a adelantar en otros puntos y esperan al DRS : ¿es que en año anteriores lo hacían? En otros años había mucha calculadora y mucho conformismo, bajo la premisa de que : "es que en este circuito es imposible adelantar", "es que no le cojo el rebufo",... etc. Excusas ha habido siempre en la Fórmula 1. El tema de los neumáticos es precioso. ¡Por favor pero si es como si hubiera un suministrador de neumáticos por cada equipo! Es lo más abierto del año. Cada diseño ha sido radicalmente diferente en lo que al trato de neumáticos se refiere, y eso está influyendo en un baile de estrategias tremendo, y es una delicia que como ocurriía hace 20 años, los pit stops estén entrando de nuevo en juego, con una pelea tremenda por parte de los equipos por intentar mejorar el tiempo que se dedica a este tema. ¿Artificial? Seguramente a muchos les podría parecer artificial las diferencias que había en su momento cuando competían Michelín y Bridgestone, y que en algunas temporadas ya descartabada de inicio a determinados pilotos y equipos de la lucha por el campeonato. A mí me parece que el tema de los neumáticos es innegable, es un acierto mayúsculo, y pone de relevancia la importancia (¡por fin!) del estilo de conducción del piloto : ahora toca cuidar los neumáticos, la técnica en la conducción también es importante. Además por este último punto no hay que preocuparse, suponiendo que no haya cambios en la normativa, el año próximo seguro que se están concibiendo los coches con soluciones ya incorporadas tendiendo a disminuir las diferencias entre los diferentes pilotos. Abogamos porque los pilotos saquen a relucir sus capacidades, sus cualidades, y cuando se hace algo en esta dirección, ¿nos parece mal? Lo del DRS me parece que puede ser discutible, y OK, entiendo algunas de las argumentaciones de los que no están a favor, pero esto de los neumáticos... Me parece que la entrada de Pirelli ha favorecido bonitos bailes estratégicos en muchos circuitos. En este circuito sin ir más lejos, preciosa carrera en Suzuka, que no hubiera sido lo mismo sin los neumáticos (y en menor medida el DRS). Incertidumbre hasta la última parada, diferentes conceptos en la estrategia de carrera, uso de los neumáticos... iPara mí chapeau por el trabajo de Pirelli! -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
Mensajes en este tema


















































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:40 AM |