BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE HUNGRÍA 2011 29-30-31 de Julio de 2011 Budapest. ![]() Circuito de Hungaroring Primer Gran Premio: 1986 Longitud: 4.381Km Duración de Carrera: 70 vueltas (306.630km) Record Vuelta Rápida: 1:19.071 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: McLaren (9) Equipo con más poles: McLaren - Ferrari (7) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 47 34 56.85N 19 14 59.53E El Circuito desde Google Maps El Circuito Anotaciones del circuito por Fernando Alonso Vuelta virtual comentada por Pedro De La Rosa Anotaciones de Pedro De La Rosa del 2002 Una vuelta al circuito, conduce... Sebastian Vettel (2010) Pedro nos enseña su juego de pies en el 2000 ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com COMENTARIOS Ganadores del GP de HUNGRÍA. 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Nigel Mansell (Ferrari) 1990 T. Boutsen (Ferrari) 1991 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1992 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Michael Scumacher (Benetton) 1995 Damon Hill (Williams) 1996 Jacques Villeneuve (Williams) 1997 Jacques Villeneuve (Williams) 1998 Michael Scumacher (Ferrari) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Scumacher (Ferrari) 2002 Rubens Barrichello (Ferrari) 2003 Fernando Alonso (Renault) 2004 Michael Scumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2006 Jenson Button (Honda) 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes) 2009 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2010 Mark Webber (Red Bull-Renault) Parrilla 2010 ![]() Resultados 2010 ![]() Topic PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2010 PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2006 HORARIOS Viernes 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Hungría Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 11:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 14:00 Clasificación DOMINGO 12:30 Previo GP HUNGRÍA 14:00 GP HUNGRÍA Horario de Emisión de TV3: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 11:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 13:45 Clasificación DOMINGO 12:30 La Fórmula 14:00 GP HUNGRÍA TV3 También En Directe por internet. -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
GP DE HUNGRIA: GRAN CARRERA, SENSACION AGRIDULCE
http://loganf1.blogspot.com/2011/08/gp-de-...-sensacion.html Cualquiera que haya visto la carrera de Hungria sólo puede resumirla como un gran premio emocionante y vistoso, bonito como pocos, y digno de verse en una repetición.Con independencia de a quien apoye cada cual, lo cierto es que hoy se ha visto una de esas carreras que te dejan con las sensación de que las 2 horas que has pasado frente al televisor han valido realmente la pena y han sido una buen inversión de tu tiempo de ocio.Comienzo de tensión, alternancia en el liderazgo, decisiones aparentemente erroneas que luego eran acertadas, decisiones acertadas que luego era erroneas...ha tenido de todo y por una vez los 6 pilotos que se lo juegan todo han mostrado, para lo bueno y para lo malo, el por qué de su situación este año. Se ha comenzado con una salida donde parece que va a pasar de todo y al final el toro es más manso de lo que lo pintan.Si las apuestas estaban a que un agresivo Hamilton se lenzaría a la yugular de Vettel y no le cogerían en toda la carrera...la decepción no se pudo evitar y Hamilton se quedó sin premio.En lo que en otras ocasiones han sido desgracias de pertenencia exclusiva a Ferrari y Fernando, Lewis esta vez se encargó de demostrar que se puede meter en todos los charcos posibles (nunca mejor dicho) equivocando estrategia, haciendo trompo y reconduciendo el coche para incorporarse de tal manera que le cayó esa sanción que seguro que le hizo pensar en su ya famosa frase.Si fuera una película de indios y vaqueros, Hamilton debió pensar que todas las flechas le cayeron exclusivamente a él. Se libró de que Eddie Jordan no debió ver esta carrera, sino no se explica su mutismo ante tanta mala suerte... El caso es que si bien por momentos había dos luchas claras (Hamilton y Vettel por un lado, y Alonso y Webber por otro), el espectador por momentos no sabía con quien quedarse y por quien apostar.Alonso salió muy bien, pero por un error suyo, le adelantaron los dos Mercedes, con lo que tuvo que volver a superarlos en plena carrera, dando al espectador motivos de sobra para que se atragantara con la comida de turno (o bien hiciera el tenedor la espera obligada ante una boca abierta que ansiaba piedad y comida por igual).Pero cuando Fernando los superó (para tranquilidad de todos, o casi todos) se encontró con un rocoso Webber, que si bien no es especialista en salidas, ayer recuperó mucho terreno...si a eso le añadimos que las condiciones no eran las mejores para hacer locuras, tenemos ya motivos para que se lo tomara con calma.Pero aun así y con todo, no fue el caso, y lo intentó hasta el punto de que tuvo que salirse y perder posición de nuevo con los Mercedes.De nuevo a empezar de cero.De nuevo el tenedor a hacer otra parada antes del siguiente bocado.Ni las paradas de Ferrari son tan lentas, debieron pensar en el propio aparato digestivo de más de uno.Pero la boca esperaba el siguiente bocado y todo estaba a expensas de volver a superar a los Mercedes.Alonso no falló.Se les superó y la caza de Webber comenzó de nuevo.La boca degustó bocado y la familia quedó más tranquila. Las persecuciones dieron pie a una de esas carreras tan bonitas donde no se sabe el resultado a priori, porque todo pende de un hilo que el agua se encarga de debilitar.En esa toma de decsiones cada uno jugó sus cartas y por una vez en Ferrari decidieron seguir su camino sin copiar lo que Mark Webber hiciera.Con independencia de lo acertado o no del camino elegido, fue un gran avance no fijarse en Red Bull y decidir crear su propia suerte.La decisión de optar por poner de nuevo la opción más blanda cuando no se sabía havia donde iba la meteorología no cuadraba con la idea de aguantar con ellos para las vueltas que quedaban.La decisión sólo conocen en Ferrari por qué la tomaron, pero la rectificación tomada muestra que no sintieron que la decisión fuera la correcta.En todo caso, ahí estaban dos pilotos que se empecinaron en allanar el camino a Fernando para que no se lamentara en exceso.Por un lado, un Mark que equivocaba la elección de gomas y apostaba por intermedios, y por otro lado un Lewis marcando un trompo, con su posterior sanción por reincorporarse de una manera un tanto peligrosa.Lo que podía haber pasado de haber afinado menos nadie lo sabe, pero mejor no pensar en el accidente que se podía haber producido.Button había optado por una extrategia completamente diferente a la de Lewis y Fernando, montando duros y confiando en que no iba a llover más.De nuevo una vez más, Button acertó, y es que si se tratara de copiar a alguien en este tipo de carreras, Ferrari debería mirar al casco de Button en vez de al de Mark.Nadie como él lee las carreras de este tipo, aunque el fin de semana pasado emborronara su curriculum en carreras de este tipo.Pero lo cierto es su decisión se mostró ganadora, y vaya si así fue, porque de repente el hombre invisible se convirtió en el ganador del Gp, para alegría de los fans británicos, de la Michibata y de los espectadores que tanto ansian ver la sonrisa de la novia más guapa del mundial, o al menos de la sonrisa más televisiva. Y es que si bien se vio acción a raudales en el circuito, lo que se demostró una vez más como la decisión que te permite ganar o perder una carrera fue acertar con la estrategia.Con tanto derroche de medios, con tanto ingeniero de lápiz en oreja, lo cierto es que la mejor inversión a realizar este año es la de invertir en gente que en boxes tenga las ideas muy claras para saber lo que hacer en cada momento.Si tan importante son los diseños de los monoplazas, no menos lo son los que toman las decisiones en milesimas de segundo sobre lo que hacer y lo que no en plena disputa del Gp.Button acertó porque son estas carreras las que le gustan, donde saca su mayor habilidad, pero también es cierto que tras la pasada carrera, si quería volver a la lucha tenía que arriesgar más de lo tenían que hacer Fernando y Lewis.La situación previa genera tu ración de riesgo a tomar, y Lewis y Fernando cogieron el camino intermedio y Jenson y Vettel el de mayor, porque Jenson lo tenía que poner todo en el asador, y Vettel porque se podía arriesgar a la victoria sabiendo que si no era la adecuada, tiene un colchón de puntos suficiente como para permitirse pasearse por el paddock como si no hubiera pasado nada. Fernando no salió mal parado para la carrera que se dio, pero asimismo dista mucho de ser el resultado deseado para alguien que tiene que recortar puntos al alemán a base de numeros de 2 cifras, si quiere al menos tener alguna opción.Desde luego, incrementar la diferencia en 3 puntos no es la mejor manera de restar, y eso lo saben Fernando, Lewis y Mark.En efecto que no es una gran distancia, pero Vettel tiene cada vez el titulo más cerca mientras que el resto no aprovechen los momentos de debilidad del alemán, que por un momento gestionó la carrera con la tranquilidad que le da el colchón de puntos que lleva al resto.Con lluvia o en seco, no hay quien le quite la sensación de que podría conducir con un vehiculo a tres ruedas, que el resto no le recortarían puntos.Lo preocupante de la resurreción de McLaren es que si en vez de para interponerse con Vettel va a servir para repartirse la gloria, ninguno de los perseguidores va a logran acercarse siquiera al joven piloto de Red Bull.Son los riesgos que se corren, desde luego.Es muy dificil que un único piloto consiga todas las victorias que quedan por disputarse y que Vettel no gane ninguna de ellas, quedando en todas por debajo del 2º puesto.Así que o cataclismo, o a disfrutar de lo que queda.O eso, o Ecclestone y los comisarios interviniendo en el devenor del mundial, puesto que llegar a la India, con su primer gp, con un público de 800 mill. de personas, con el Campeonato decidido, no es la mejor manera de entrar en toda esa masa de posibles espectadores, con todo el dinero que hay de por medio.No sería extraño por tanto imaginar alguna posible opción (¿mafiosa?) de los comisarios contra Vettel, porque de otra manera esto está terminado. En cuanto al resto de la plebe en este deporte, los que se juegan los puntos, hubo guerra y de la buena entre los pilotos de Toro Rosso, Kobayashi y su Sauber, el Mercedes de Nico Rosberg y el Force India de Paul Di Resta.Suyos fueron algunos de los momentos más brillantes de la carrera, con una lucha tan encarnizada que Jaime tuvo que forzar para seguir el ritmo de Buemi cuando intentaba pasar a Kobayashi, que en una clásica simulación del trenecito con su compañero, Jaime vio como el túnel se acabó antes de tiempo, con un Kamui cerrándole la puerta en plena curva, lo que sólo podía terminar de una manera, y esta es con Jaime perdiendo posiciones con respecto a Buemi, que veía como su compañero dejaba de ser un problema. Y es que guerra hubo en todos los frentes, con Lewis y Fernando empeñados en levantar de sus asientos a los espectadores que asistían a esa demostración de "¡vendo huevos!", y no precisamente los de freir.Porque había que echarle algo más que un par para hacer lo que hicieron Lewis y Fernando con Vettel, Rosberg, Webber, Button, Massa...todos con coches de similar competitividad y en la que el factor determinante estaba en la zona media del mono, ahí donde la cintura divide el tronco de las extremidades inferiores. Hasta Fernando se atrevió con Lewis poniendo los pelos de punta a los expectadores, que de postre se tenñian que comer las uñas en vez de la fresca fruta servida en la mesa.Antológico, inigualable...los adelantamientos vividos durante este Gp son responsables de más de un ataque cardiaco entre los espectadores que eran testigos.Y es que estos dos, cuando se encuentran con ganas y en su salsa, son lo mejor del Campeonato a la hora de dar espectaculo junto con la promesa confirmada del Sol naciente, Kamui "katana" Kobayashi (lástima que el katanazo no fuera esta vez el más acertado posible y se lo llevara en esta ocasión un Jaime que optaba a mayores cotas y por ende, puntos) Respecto a la cola del pelotón, suerte dispar.Los Lotus "verdes" desde luego tuvieron una carrera para olvidar y para tapar la fecha con un buen chorro de tippex.Ninguno de sus 2 coches terminó.Los dos coches además por la misma avería.Lo dicho, para olvidar.Respecto a la lucha entre Virgin e Hispania otorgó diferente suerte según el piloto de cada equipo.Por parte de Virgin, Glock hizo una carrera sólida y llevó el coche a meta por delante de los HRT y su compañero de equipo, así que más a estar alturas no se le puede pedir.La sorpresa, y positiva, vino con Ricciardo, que mostró una vez más que aprende a pasos agigantados.No sólo terminó por delante de su compañero más experimentado, Liuzzi (el que además tuvo algunos problemas entre toques y falta de rendimiento del coche en general) sino que además terminó por delante del Virgin de D'Ambrosio, que lleva unas cuantas carreras más que él en esto.La verdad es que sin ser una carrera espectacular con un gran resultado que lucir, en el caso de Ricciardo fue consistentemente más rápido que su compañero italiano, y si bien una carrera no hace un Campeón, si que siendo la 3ª carrera que disputa, muestra una clara progresión digna de ser remarcada.Desde luego si no encuentra acomodo en Toro Rosso, sería una gran opción a tener en cuenta, y una gran vara contra la que medirse cualquier joven español que uieran poner de 2º piloto, si no optan eso sí por la experiencia de Pedro...pero todo eso son otras batallas. De momento, la senesación tras haber visto la carrera no puede ser más positiva si juzgamos el espectaculo visto en pista, con adelantamientos de las grandes figuras del deporte, de los que quitan el hipo y paran el deseo de alimentarse en la mesa recien puesta.Queremos más carreras de este tipo, sin duda, pero puestos a pedir, con un mejor final para nuestros intereses, pues la sensación agridulce de saber que se podía haber optado a un mejor botín no deja de recordarnos que los puntos perdidos son los que luego delimitan quien obtiene el Campeonato: la posible victoria de Monaco, la posible victoria de Alemania y la posible victoria de Hungria si no hubieran errado en la parada de elegir la opción más blanda, nos hubieran dado 21 puntos que ahora harían mirar el Campeonato de manera diferente.Como decía la DGT: "las imprudencias se pagan, cada vez más".Pues eso, que sigan las carreras tan bonitas, pero que obtengamos más premio de ellas...por lo menos si queremos optar a tener una mínima opción de disputarle el Campeonato al señor alemán que ha hecho fama de su dedo índice erguido. Más...en 3 semanas. LO MEJOR: Los adelantamientos de Fernando y Lewis, ambos con el cuhcillo entre los dientes y sin vacilar ni un sólo momento.La pasada entre los dos, de Fernando a Lewis, muy bonita y llena de tensión.La de Lewis a Vettel, también queda para la posteridad.Las luchas por tantos de ambos con el resto de pilotos top ralentizó muchas comidas.El buen hacer de Button, haciendo valer su maestria en estas condiciones, y su gran cabeza para tomar las decisiones oportunas.La lucha entre Buemi y Jaime para ser el primero de los Toro Rosso.Y la gran forma de Ricciardo en unas condiciones lejos de ser las mejores, batiendo a su más experimentado compañero, Vitantonio Liuzzi, y a uno de los Virgin, el de D'Ambrosio.El buen hacer de Di Resta merece mejor coche. LO PEOR: Los fallos en la estrategia en Ferrari siguen existiendo, aunque esta vez camuflados por los fallos de la competencia en este mismo sentido.La manera de desinflarse de los Mercedes, que fueron de más a menos, terminando Rosberg en una 9ª posición al principio de carrera totalmente impensable (luchando con los Force India y los Toro Rosso y batido por 2 de ellos).El declive ¿definitivo? de los Renault, que ve como sale ardiendo el monoplaza de Nick Heidfield poco después de salir de boxes, y como su "opción más competitiva" (alias Petrov) termina 12º, fuera de los puntos, y gracias.Los Lotus verdes fuera de la carrera por la misma avería y el desempeño de Liuzzi, por debajo de lo esperado.Williams, quien los ha visto y quien los ve PD: Sé que así, sin aliñar (fotos, justificación y tal) parece más mazacote...pero es que el esyilismo aquí es más reducido.Os aseguro que es más breve de lo que parece ![]() -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
Mensajes en este tema














































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:33 AM |