BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
![]() GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÃ?A 2011 08 - 01 de Julio de 20011 Silverstone, Gran Bretaña. Web Oficial del Gran Premio: www.silverstone.co.uk Coordenadas para Google Earth: +52°4'19.86", -1°0'54.89" En Google Maps: Circuito de Silverstone. ![]() Circuito de Silverstone Primer Gran Premio: 1950 Longitud: 5.141m. Duración de la carrera: 60 vueltas (308.355km) Record Vuelta Rápida: 1:30.874 Fernando Alonso - FERRARI (2010) Nuevo trazado estrenado en 2010. Piloto con más victorias: Jim Clark, Alain Prost (5) Piloto con más poles: Jim Clark (5) Equipo con más victorias: Ferrari (15) Equipo con más poles: Ferrari (14) El circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa. Claves de Pedro De La Rosa para el GP de Gran Bretaña. Trazado del Circuito: ![]() ![]() Tiempo de Paso por Boxes: El circuito de Silverstone estrena nuevos boxes. No se dispone de ninguna estimación de tiempo de paso por el nuevo Pit Line. "Aunque es una pista que no ha sido demasiado buena para mÃ, espero con interés la carrera de este año: el año pasado corrimos con el Nuevo diseño del trazado, pero esta será la primera vez que experimentemos el nuevo circuito tal y como estaba destinado a ser. Con una nueva lÃnea de salida, una nueva primera curva y un nuevo complejo de boxes y paddock, las nuevas instalaciones deben ser fantásticas, y creo que van a confirmar a Silverstone como uno de los mejores circuitos del mundo. Sin embargo, va a ser extraño estar sentado en el coche en la parrilla con la perspectiva de ir directamente a Abbey en la primera curva!" Jenson Button "Será muy especial disputar en Silverstone mi primer Gran Premio de Gran Bretaña como piloto de Fórmula 1. Probablemente será la carrera más importante que jamás haya disputado y a buen seguro que tendré un fin de semana ocupadÃsimo. Recuerdo que el año pasado disputé unos libres y la atmósfera que se respiraba era increÃble. Las gradas siempre están a rebosar y a los aficionados británicos les encanta la Fórmula 1. El circuito es fantástico y se trata de un escenario en el que puedes sentir la majestuosidad de un Fórmula 1 al trazar curvas como Copse, Maggots o Becketts.Además, este año, el nuevo trazado tiene un final de vuelta muy rápido asà que será muy interesante descubrir que tal se comportan los neumáticos en la clasificación. Todos los circuitos donde se alcanzan velocidades muy altas son muy exigentes con los neumáticos por la carga que sufren en las curvas, por tanto será clave que los pilotos los cuiden durante el fin de semana y una buena estrategia será fundamental.vEn los libres será prioritario que se analice el comportamiento de los neumáticos en los stints largos." Paul Di Resta Ganadores del GP de GRAN BRETAÃ?A: Brooklands 1926 R. Senechal y L. Wagner (Delage) 1927 R. Benoist (Delage) ... Donington 1935 R. Shuttelworth (Alfa Romeo) 1936 H. Reusch y R. J. B. Seaman (Alfa Romeo) 1937 R. Rosemeyer (Auto Union) 1938 T. Nuvolari (Auto Union) ... Silverstone 1948 L. Villoresi (Maserati) 1949 E. de Graffenried (Maserati) 1950 Nino Farina (Alfa Romeo) 1951 José Froilán González (Ferrari) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Alberto Ascari (Ferrari) 1954 José Froilán González (Ferrari) Aintree 1955 Stirling Moss (Mercedes) Silverstone 1956 Juan Manuel Fangio (Ferrari) Aintree 1957 Moos - Brooks (Vanwall) Silverstone 1958Peter Collins (Ferrari) Aintree 1959 Jack Brabham (Cooper Climax) Silverstone 1960 Jack Brabham (Cooper Climax) Aintree 1961 Wolfgang von Trips (Ferrari) 1962 Jim Clark (Cooper Climax) Silverstone 1963 Jim Clark (Cooper Climax) Brands Hatch 1964 Jim Clark (Cooper Climax) Silverstone 1965 Jim Clark (Cooper Climax) Brands Hatch 1966 Jack Brabham (Brabham Repco) Silverstone 1967 Jim Clark (Lotus Ford) Brands Hatch 1968 Jo Siffert (Lotus Ford) Silverstone 1969 Jackie Stewart (Matra Ford) Brands Hatch 1970 Jochen Rindt (Lotus Ford) Silverstone 1971 Jackie Stewart (Tyrrel Ford) Brands Hatch 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) Silverstone 1973 Peter Revson (McLaren Ford) Brands Hatch 1974 Jody Scheckter (Tyrrell Ford) Silverstone 1975 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) Brands Hatch 1976 Niki Lauda (Ferrari) Silverstone 1977 James Hunt (McLaren Ford) Brands Hatch 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) Silverstone 1979 Clay Regazzoni (Ferrari) Brands Hatch 1980 Alan Jones (Williams Ford) Silverstone 1981 John Watson (McLaren Ford) Brands Hatch 1982 Niki Lauda (McLaren Ford) Silverstone 1983 Alain Prost (Renault) Brands Hatch 1984 Niki Lauda (McLaren TAG) Silverstone 1985Alain Prost (McLaren TAG) Brands Hatch 1986 Nigel Mansell (Williams Honda) Silverstone 1987 Nigel Mansell (Williams Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren) 1989 Alain Prost (McLaren) 1990 Alain Prost (Ferrari) 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Johnny Herbert (Benetton) 1996 Jacques Villeneuve (Williams) 1997 Jacques Villeneuve (Williams) 1998 Michael Schumacher (Ferrari) 1999 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2000 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2001 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Rubens Barrichello (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005Juan Pablo Montoya (McLaren-Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2009 Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) 2010 Mark Webber (Red Bull-Renault) Parrilla 2010: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1. Sebastian Vettel RED BULL 01:29.615 2. Mark Webber RED BULL 01:29.758 3. Fernando Alonso FERRARI 01:30.426 4. Lewis Hamilton McLAREN 01:30.556 5. Nico Rosberg MERCEDES GP 01:30.625 6. Robert Kubica RENAULT 01:31.040 7. Felipe Massa FERRARI 01:31.172 8. Rubens Barrichello WILLIAMS 01:31.175 9. Pedro de la Rosa SAUBER 01:31.274 10. Michael Schumacher MERCEDES GP 01:31.430 11. Adrian Sutil FORCE INDIA 01:31.399 12. Kamui Kobayashi SAUBER 01:31.421 13. Nico Hulkenberg WILLIAMS 01:31.635 14. Jenson Button McLAREN 01:31.699 15. Vitaly Petrov RENAULT 01:31.796 16. Sebastien Buemi TORO ROSSO 01:32.012 17. Jaime Alguersuari TORO ROSSO 01:32.430 18. Heikki Kovalainen LOTUS 01:34.405 19. Timo Glock VIRGIN 01:34.775 *20. Vitantonio Liuzzi FORCE INDIA 01:31.708 21. Jarno Trulli LOTUS 01:34.864 22. Lucas Di Grassi VIRGIN 01:35.212 23. Karun Chandhok HRT F1 TEAM 01:36.576 24. Sakon Yamamoto HRT F1 TEAM 01:36.968 * Vitantonio Liuzzi clasificó en 15º posición pero fue penalizado cinco puestos en la parrilla por la bloquear a Nico Hulkenberg. Resultados 2010: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1. Mark Webber RED BULL 1:24:38.200 2. Lewis Hamilton McLAREN +1.360 3. Nico Rosberg MERCEDES GP +21.307 4. Jenson Button McLAREN +21.986 5. Rubens Barrichello WILLIAMS +31.456 6. Kamui Kobayashi SAUBER +32.171 7. Sebastian Vettel RED BULL +36.734 8. Adrian Sutil FORCE INDIA +40.932 9. Michael Schumacher MERCEDES GP +41.599 10. Nico Hulkenberg WILLIAMS +42.012 11. Vitantonio Liuzzi FORCE INDIA +42.459 12. Sebastien Buemi TORO ROSSO +47.627 13. Vitaly Petrov RENAULT +59.374 14. Fernando Alonso FERRARI +1:02.385 15. Felipe Massa FERRARI +1:07.489 16. Jarno Trulli LOTUS +1 Vuelta 17. Heikki Kovalainen LOTUS +1 Vuelta 18. Timo Glock VIRGIN +1 Vuelta 19. Karun Chandhok HRT F1 TEAM +2 Vueltas 20. Sakon Yamamoto HRT F1 TEAM +2 Vueltas Abandonos 21. Jaime Alguersuari TORO ROSSO +8 Vueltas 22. Pedro de la Rosa SAUBER +23 Vueltas 23. Robert Kubica RENAULT +33 Vueltas 24. Lucas Di Grassi VIRGIN +43 Vueltas Vuelta Rápida en Carrera: 1:30.874 Fernando Alonso (Ferrari) Video: Resumen Gran Premio de Gran Bretaña de 2010 TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÃ?A 2010 HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA MeteorologÃa para el Gran Premio de Gran Bretaña. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
GP DE GRAN BRETAÃ?A: CALIFICACION
Sesión de Calificación terminada, entre polémicas de difusores soplados sà o no, pero terminada al fin y al cabo.Y tras la misma ya se pueden atisbar cosas muy interesantes.La primera, la drástica bajada de la diferencia entre los Red Bull y Ferrari.De 1 seg y pico a 0,1 seg, lo que viene siendo una décima de toda la vida, vamos.Lógicamente el miedo ha invadido a Red Bull y ha preparado todas sus justificaciones técnicas ante la FIA para que desaparezca tal prohibición.La diferencia que llevan a Ferrari es salvaje, pero con Alonso de por medio no se fian ni un pelo, y prefieren que no haya lugar a que se les pueda pasar por la cabeza la palabra "remontada". Hoy Ferrari ha cumplido con lo que se esperaba de ellos, y es que hasta Massa ha sido 4º, por detrás de su compañero, y si Massa queda un puesto por detrás de Alonso es que en Milton Keynes deben saltar las alarmas rápidamente, cuan base de bomberos ante una emergencia.Dicho lo cual,eso sñi, tampoco podemos engañar a nadie con la actuacion de Felipe, pues ha sido más demérito de la competencia el que no hubiera más pilotos entre él y Fernando (y es que 0,6 seg entre compañeros entre los 10 primeros suele significar bastante más diferencia que una posición).¿Que ha pasado pues?¿donde se han metido los demás?, pues muy sencillo: en el pozo de la desesperación.¿Que otra palabra se puede usar cuando los McLaren han terminado 5º y 10º?...¿o cuando Rosberg ha sido 9º?..si es que a Hamilton y Rosberg los ha superado un inspiradÃsimo Kobayashi, que no es que pida a gritos un equipo mejor, es que lo pide a base de actuaciones memorables teniendo en cuenta el coche que tiene.Por favor, que alguien le dé un coche top al japonés para que nos olvidemos de la polÃtica del deporte y disfrutemos de su conducción en un coche que le haga justicia (no entiendo como no le han pegado el cambiazo a Peter Sauber empaquetando a Massa para allá y cogiendo a un Kamui que promete mucho...bueno, más que prometer, dirÃa que lo jura. Pero volvamos a los resultados.Los Renault desaparecidos en combate.Petrov 14º y Nick 16º, sacándole el ruso algo más que los colores al alemán, pues 1,1 seg de distancia debe estar produciendo cefaleas de toda Ãndole al sr. Boullier al haberse confiado en su contratación como remedio eficiente a la baja de Kubica.Pero el caso es que ningún Renault ha entrado en la Q3.Definitiva señal de a quien afecta mayormente la nueva normativa (la excepción de Kovalainen con su Lotus verde, que no se debe de creer todavÃa haber llegado a la Q2 por méritos propios).Pero ahà no termina la debacle, que ha visto como los Mercedes retrocedÃan hasta el 9º y el 12º puesto.El año pasado ambos fueron 5º y 10º.En definitiva, McLaren y Mercedes estaban seguramente poco menos que mosqueados, si se me permite la palabra.Y es que aunque se sabÃa que la normativa a quien más iba a beneficiar era a Ferrari, ni en sus peores sueños se imaginaban que perderÃan tanto.Como comentaba antes, la diferencia de 6 décimas de Alonso respecto a Massa sólo se saldaba con una sola posición peor para el brasileño.El año pasado, 0,7 seg mandaban a Massa al 7º puesto por el 3º de nuevo de Alonso.Suficientemente esclarecedor. Pero no todas las noticias por el cambio son malas.Además de un agradecido Alonso, hoy habÃa 3 equipos más que agradecÃan la medida: Williams, Sauber y Force India.Y es que desde luego no han podido salir más beneficiados.Maldonado, Di Resta y Kobayashi han demostrado lo positivo que para sus equipos ha sido Silverstone, aunque no sólo este año, ya que en el pasado también fue similar.A Williams le ha venido el santo Job a ver, pero también es justo recalcar que el año pasado fue 8º aquà con Rubens, asà que un 7º a 1,6 seg de la pole es un resultado similar al de año pasado, eso sÃ, a 2 seg de diferencia en esa ocasión.Respecto a Sauber, el año pasado fue 9º con Pedro de la Rosa, asà que un 8º de Kamui entra dentro de lo posible, aunque el año pasado fuera en esa ocasión 12º.Asà que si bien hasta aquà sorprende relativamente los resultados, no podemos decir lo mismo con Di Resta, que definitivamente le está pegando un baño a Sutil en las Calificaciones digno de hacérselo mirar al alemán.Un 6º puesto contra todo pronóstico invita al optimismo a una escuderÃa que habÃa perddido algo de punch respecto al pasado.Di Resta en todo caso se está ganando una butaca superior con sus actuaciones, asà que con resultados como este es posible que para el año que viene lo veamos en otro equipo diferente.Si Button abandona McLaren por Ferrari, que a nadie le extrañe que ocupa su lugar en McLaren.Veremos que tal le va de aquà a que termine el Campeonato. En cuanto al resto de intereses patrios, es justa reconocer la actuación de Jaime, que si bien el año pasado terminó en parecidas posiciones con su compañero, este año ha sido él quien ha terminado por delante de Buemi, sacándole una diferencia de 0,5 seg al suizo, cuando el año pasado fue al revés.Una ganancia de 1,0 seg de un año a otro se merece una sincera enhorabuena.Mañana, si gestiona bien los neumáticos y la estrategia puede optar a los puntos, pero en una carrera con lluvia cualquier cosa puede pasar.Veremos que tal se le da. Con respecto a Hispania, ya se avisaba por donde podrÃan ir los tiros, teniendo en cuenta la diferencia que habÃa el año pasado con los Virgin, pero dicho lo cual la diferencia se ha reducido.El mejor Hispania estaba el año pasado en este circuito a 1,8 seg del mejor Virgin...hoy esa diferencia es de 1,2 seg, es decir, 0,6 seg menos, que no es ninguna bobada.Pero es más, el año pasado el 1er Hispania se quedó a 1,3 seg del Virgin más cercano, estando este año la diferencia en 0,3 seg.Una ganancia de 1 seg. en este aspecto.Algo me dice que la mejora de las prestaciones del equipo hispánico se confirma, y ya no sólo en ese detalle.Veamos, el año pasado se quedaron a 5, 8 seg. de la pole, mientras que este año han estado a 4,8 seg. de la misma, es decir una ganancia de 1,0 seg, lo que representa un trabajo digno de tener en cuenta.En este Gp de hecho presentaban una tapa motor modificada para emplazar la nueva ubicación de las salidas de los escapes.Seguro que en próximas carreras se ve la ganancia real de la modificación, y más cuando metan ahora el coche en el túnel del viento de Mercedes, ahora que lo pueden usar. Respecto a Ricciardo, poco se puede valorar teniendo en cuenta lo especial que ha sido de momento este Gp, con las sesiones lloviendo, lo que dificulta un debut, pero de momento sabe que esos 0,5 seg respecto a Liuzzi deben ser rebajados en próximas citas si quiere impresionar al Sr. Helmut Marko para que le ceda el año que viene uno de los Toro Rosso.Eso sÃ, la alegrÃa que irradiaba por debutar en la F1 nos hace recordar lo mucho que significa correr en esta disciplina a pesar de que sea en uno de los últimos coches de la categorÃa .Si tenemos alguna duda podemos recordar como Bourdais dejó una categorÃa similar a la F1 como la Indy, donde lo habÃa ganado todo y era el Rey en tierras norteamericanas, para venir a la F1 a Toro Rosso.Eso debe poner en perspectiva que hasta los equipos más humildes significan mucho mas que cualquier monoplaza o vehÃculo de cualquier otra categorÃa mundial del Automovilismo. En fin, que mañana promete una carrera de las buenas, con Alonso en 3er lugar, optando a desbancar antes de la 1º vuelta a Vettel de la 2ª posición y quien sabe si luchar por la victoria, teniendo en cuenta lo mal que suele salir Webber, que en esta ocasión está en la pole.Ganar además en casa del enemigo (McLaren es inglesa, y Red Bull tiene de austriaca la lata, porque el resto del equipo es inglés) significarÃa devolver la moneda de como perdió la victoria en España, en Montmeló.La venganza se sirve en plato frio, asà que no hay mejores tierras donde servÃrsela helada. CALIFICACION 2011 Pos No Driver Team Q1 Q2 Q3 Laps 1 2 Mark Webber RBR-Renault 1:32.670 1:31.673 1:30.399 19 2 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:32.977 1:32.379 1:30.431 19 3 5 Fernando Alonso Ferrari 1:32.986 1:31.727 1:30.516 20 4 6 Felipe Massa Ferrari 1:32.760 1:31.640 1:31.124 16 5 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:34.230 1:32.273 1:31.898 21 6 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:34.472 1:32.569 1:31.929 14 7 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:32.702 1:32.588 1:31.933 16 8 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:34.324 1:32.399 1:32.128 16 9 8 Nico Rosberg Mercedes 1:34.186 1:32.295 1:32.209 18 10 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:33.581 1:32.505 1:32.376 20 11 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:34.454 1:32.617 14 12 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:34.145 1:32.624 14 13 7 Michael Schumacher Mercedes 1:34.160 1:32.656 15 14 10 Vitaly Petrov Renault 1:34.428 1:32.734 14 15 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:33.532 1:33.119 12 16 9 Nick Heidfeld Renault 1:35.132 1:33.805 15 17 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:34.923 1:34.821 9 18 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:35.245 7 19 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:35.749 7 20 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:36.203 7 21 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:36.456 4 22 25 Jerome d'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:37.154 6 23 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:37.484 7 24 22 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:38.059 6 Q1 107% Time 1:39.156 CALIFICACION 2010 Pos No Driver Team Q1 Q2 Q3 Laps 1 5 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:30.841 1:30.480 1:29.615 18 2 6 Mark Webber RBR-Renault 1:30.858 1:30.114 1:29.758 18 3 8 Fernando Alonso Ferrari 1:30.997 1:30.700 1:30.426 23 4 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:31.297 1:31.118 1:30.556 17 5 4 Nico Rosberg Mercedes GP 1:31.626 1:31.085 1:30.625 23 6 11 Robert Kubica Renault 1:31.680 1:31.344 1:31.040 22 7 7 Felipe Massa Ferrari 1:31.313 1:31.010 1:31.172 26 8 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:31.424 1:31.126 1:31.175 20 9 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 1:31.533 1:31.327 1:31.274 16 10 3 Michael Schumacher Mercedes GP 1:32.058 1:31.022 1:31.430 20 11 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:31.109 1:31.399 15 12 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 1:31.851 1:31.421 14 13 10 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth 1:32.144 1:31.635 17 14 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:31.435 1:31.699 17 15 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 1:32.226 1:31.708 14 16 12 Vitaly Petrov Renault 1:31.638 1:31.796 14 17 16 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:31.901 1:32.012 14 18 17 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:32.430 7 19 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 1:34.405 9 20 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:34.775 10 21 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 1:34.864 10 22 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 1:35.212 10 23 20 Karun Chandhok HRT-Cosworth 1:36.576 7 24 21 Sakon Yamamoto HRT-Cosworth 1:36.968 9 NOTA: Para los que les parezca muy extenso, e la web, con las fotos y el formateado, no queda tan largo ![]() ![]() -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 993 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.590 ![]() |
... Respecto a Ricciardo, ..... la alegrÃa que irradiaba por debutar en la F1 nos hace recordar lo mucho que significa correr en esta disciplina a pesar de que sea en uno de los últimos coches de la categorÃa .Si tenemos alguna duda podemos recordar como Bourdais dejó una categorÃa similar a la F1 como la Indy, donde lo habÃa ganado todo y era el Rey en tierras norteamericanas, para venir a la F1 a Toro Rosso.Eso debe poner en perspectiva que hasta los equipos más humildes significan mucho mas que cualquier monoplaza o vehÃculo de cualquier otra categorÃa mundial del Automovilismo. .... Permiteme que lo dude profundamente Graham Hill y Jim Clark hacÃan lo imposible por irse a Indy y LeMans a engrosar en su palmarés Por no hablar de Mario Andretti, Hans Stuck, Jacky Ickx, Bern Schneider, Tom Kristensen, .... reconocidisimos campeones a nivel mundial que valoraban otras categorÃas tanto o mas que el circo de los payasos de Tito Bernie -------------------- Soyel chavaal daquellaesquinaaaa,
Que túsabes eevitaar, Elespejooo deela vida, Don-de nun-ca miiraarás. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Permiteme que lo dude profundamente Graham Hill y Jim Clark hacÃan lo imposible por irse a Indy y LeMans a engrosar en su palmarés Por no hablar de Mario Andretti, Hans Stuck, Jacky Ickx, Bern Schneider, Tom Kristensen, .... reconocidisimos campeones a nivel mundial que valoraban otras categorÃas tanto o mas que el circo de los payasos de Tito Bernie Estás hablando de hace mucho tiempo, cuando esas categorias tenÃan un prestigio similar a la F1... Actualmente han perdido parte de ese brillo con el que gozaban antaño (por ejemplo, en la Indy Y Champcar cuando los Campones como Bourdais y Zanardi - Triple y Doble Campeones - llegaron a la F1, y su rendimiento no estuvo a la altura de lo que se esperaba de ellos).Otro factor que creo que ha propiciado esa visión se debe a que los pilotos que no podÃan alcanzar la F1, o que la alcanzaban y salÃan por no llegar a triunfar en la categorÃa, se iban a la Champ o la Indy, lo que contribuÃa a dar la sensación de ser un Campeonato donde se iba quien no valia para la F1 (Ejemplos: Justin Wilson, Bourdais, Sato, el propio Karthykeyan, nuestro Serviá, Will Power, Tomas Schekter, Bruno Junqueira, Montagny, Pizzonia, Bernoldi...etc).Y lo dice alguien cuyo juego de carreras de cabecera era uno que se llamaba Indycar, y que se lo trillaba en el Pc dÃa sà dÃa también (con su Long Beach, su Laguna Seca y su sacacorchos...¡uuuhmmm, que tiempos aquellos!)....pero en todo caso, aun siendo grandes disciplinas donde competir, ganar Le Mans a Marc Gené no le ha servido de mucho a la hora de incrementar su valoración en el mercado.Por no hablar que tipos como Bourdais, Zanardi que después de ganarlo todo, tuvieron que vover con el rabo entre las piernas tras probar la F1 y no brillar... Por ello creo que la F1 sigue siendo la referencia, y hasta los pilotos ganadores de la Indy no dudarÃan ingresar en la F1 en cualquiera de los 9 primeros equipos.Y de entre los que están del 5º para abajo, ingresarÃan incluso en los 3 equipos de cola.Seguro.Pero ello no quita que tanto la Indy, las Le Mans Series como la Nascar, el WTCC y otras categorias sean bonitas y emocionantes de ver.Cdaa cosa en su lugar. Es mi opnión, que conste.Nada más que sólo eso. -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
Mensajes en este tema













































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:41 AM |