BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
![]() GRAN PREMIO DE ESPA?A 2011 20 - 22 de Mayo de 2011 Web Oficial del Gran Premio: www.circuitcat.comBarcelona, España. Coordenadas para Google Earth: 41 34 11.76N, 2 15 28.80E En Google Maps: Circuit de Catalunya En Google Street View: Accesos al Circuit de Catalunya ![]() Circuit de Catalunya Primer Gran Premio: 1991 (1951) Longitud: 4.655m. Duración de la carrera: 66 vueltas (307.104km) Record Vuelta Rápida: 1:21,670 Kimi Raikkonen - FERRARI (2008) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (6) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: Ferrari (11) Equipo con más poles: Ferrari (13) El circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el Circuit de Catalunya Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa. En el simulador con Jaime Alguersuari: Circuit de Catalunya Trazado del Circuito: ![]() Una vuelta al circuito. Conduce... Mark Webber (2011). Tiempo de Paso por Boxes: 21'' (Tiempo estimado) "Será interesante ver cómo se comportan los nuevos Pirelli más duros y cuántas vueltas adicionales aguantan. Si duran 5 vueltas más que los blandos, podrían tener un impacto importante en la estrategia. Hay que estar atentos y aprender al máximo de ellos durante los libres del viernes. Sobre las estrategias, ya hemos aprendido que es mejor decidir sobre la marcha en plena carrera, por eso es mejor no decir mucho más. Este año, más que nunca, el piloto juega un papel vital, tanto por cómo utiliza el neumático por cómo informa a sus ingenieros de la evolución de ellos en carrera." Pedro De La Rosa "Será muy interesante comprobar como afecta el DRS en los adelantamientos. Generalmente siempre han sido bastante complicados los adelantamientos en Barcelona porque la primera curva, que es el punto más claro para adelantar, es demasiado rápida para hacer esta maniobra. Siempre ha sido complicado ponerse a la par con otro piloto en la curva." Lewis Hamilton "Se trata de un trazado muy técnico y que es muy exigente con la aerodinámica del monoplaza, sin duda que una buena configuración aerodinámica es fundamental para lograr ser rápido. Al analizar el trazado tengo que decir que me gusta particularmente la curva 9, porque es una de las curvas más rápidas de todo el calendario y te reporta una buena dosis de confianza y un buen equilibrio." Jarno Trulli "Barcelona es familiar para todos. Hemos probado allí dos veces durante el invierno, pero estoy seguro que con temperaturas más altas tenemos que volver a evaluar los neumáticos para ver como responden en la pista. Se trata de otro circuito que es bastante duro para los neumáticos, y la tercera curva, en particular, es difícil para la parte izquierda del coche. Habrá que examinar y analizar la degradación de los neumáticos y la durabilidad del viernes, y luego tratar de llegar a algunas conclusiones. La de Barcelona es una pista de velocidad relativamente alta, por lo que debería adaptarse bastante bien a nuestro coche. Después del rendimiento en la carrera en Estambul, tendríamos que mejorar nuestro rendimiento en clasificación." James Key, Director Técnico de Sauber Ganadores del GP ESPA?A: Pedralbes 1951 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1954 Mike Hawthorn (Ferrari) Jarama 1968 Graham Hill (Lotus-Ford) Montjuich 1969 Jackie Stewart (Matra-Ford) Jarama 1970 Jackie Stewart (March-Ford) Montjuich 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) Jarama 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Montjuich 1973 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Jarama 1974 Niki Lauda (Ferrari) Montjuich 1975 Jochen Mass (McLaren-Ford) Jarama 1976 James Hunt (McLaren-Ford) 1977 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Patrick Depailler (Ligier-Ford) 1981 Gilles Villeneuve (Ferrari) Jerez 1986 Ayrton Senna (Lotus-Renault) 1987 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1988 Alain Prost (McLaren Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren Honda) 1990 Alain Prost (Ferrari) Montmeló 1991 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1992 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1993 Alain Prost (Williams-Renault) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Jacques Villeneuve (Williams-Renault) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikonnen (McLaren Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Felipe Massa (Ferrari) 2008 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2009 Jenson Button (Brawn) 2010 Mark Webber (Red Bull) Video: Resumen FIA del Gran Premio de España de 2010 Parrilla 2010: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1. Mark Webber RED BULL 01:19.995 2. Sebastian Vettel RED BULL 01:20.101 3. Lewis Hamilton McLAREN 01:20.829 4. Fernando Alonso FERRARI 01:20.937 5. Jenson Button McLAREN 01:20.991 6. Michael Schumacher MERCEDES GP 01:21.294 7. Robert Kubica RENAULT 01:21.353 8. Nico Rosberg MERCEDES GP 01:21.408 9. Felipe Massa FERRARI 01:21.585 10. Kamui Kobayashi SAUBER 01:21.984 11. Adrian Sutil FORCE INDIA 01:21.985 12. Pedro De La Rosa SAUBER 01:22.026 13. Nico Hulkenberg WILLIAMS 01:22.131 14. Sebastien Buemi TORO ROSSO 01:22.191 15. Jaime Alguersuari TORO ROSSO 01:22.207 16. Vitantonio Liuzzi FORCE INDIA 01:22.854 17. Rubens Barrichello WILLIAMS 01:23.125 18. Jarno Trulli LOTUS 01:24.674 19. Vitaly Petrov RENAULT 01:22.139* 20. Heikki Kovalainen LOTUS 01:24.748 21. Karun Chandhok HRT 01:26.750 22. Bruno Senna HRT 01:27.122 23. Timo Glock VIRGIN 01:25.475** 24. Lucas Di Grassi VIRGIN 01:25.556** *Vitaly Petrov Clasificó 14º pero fue penalizado cinco puestos en la parrilla por cambiar la caja de cambios antes de haber finalizado su ciclo. ** Los pilotos de Virgin, Timo Glock y Lucas Di Grassi, clasificaron 21º y 22º pero fueron penalizados cinco puestos ya que el equipo no informó a la FIA sobre su configuración de la relación de transmisión después de los entrenamientos del viernes. Resultados 2010: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1. Mark Webber RED BULL 1:35:44.101 2. Fernando Alonso FERRARI +24.065 3. Sebastian Vettel RED BULL +51.338 4. Michael Schumacher MERCEDES GP +62.195 5. Jenson Button McLAREN +63.728 6. Felipe Massa FERRARI +65.767 7. Adrian Sutil FORCE INDIA +72.941 8. Robert Kubica RENAULT +73.677 9. Rubens Barrichello WILLIAMS +1 Vuelta 10. Jaime Alguersuari TORO ROSSO +1 Vuelta 11. Vitaly Petrov RENAULT +1 Vuelta 12. Kamui Kobayashi SAUBER +1 Vuelta 13. Nico Rosberg MERCEDES GP +1 Vuelta 14. Lewis Hamilton McLAREN +2 Vueltas 15. Vitantonio Liuzzi FORCE INDIA +2 Vueltas 16. Nico Hulkenberg WILLIAMS +2 Vueltas 17. Jarno Trulli LOTUS +3 Vueltas 18. Timo Glock VIRGIN +3 Vueltas 19. Lucas Di Grassi VIRGIN +4 Vueltas Abandonos 20. Sebastien Buemi TORO ROSSO +24 Vueltas 21. Karun Chandhok HRT +39 Vueltas 22. Pedro de la Rosa SAUBER +48 Vueltas 23. Bruno Senna HRT +66 Vueltas 24. Heikki Kovalainen LOTUS +66 Vueltas Vuelta Rápida: 1:24.357 Lewis Hamilton (McLaren) Topic: PREVIO/CARRERA G.P. ESPA?A 2010 HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de España. Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 11:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 14:00 Clasificación y en www.lasextadeportes.com DOMINGO 12:00 Previo GP ESPA?A y en www.lasextadeportes.com 14:00 GP ESPA?A y en www.lasextadeportes.com Horario de Emisión de TV3: VIERNES 09:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Esports 3 13:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Esports 3 SÁBADO 10:45 3ª Sesión de Entrenamientos Libres Esports 3 y TV3 13:30 Clasificación Esports 3 y TV3 DOMINGO 12:00 Previo Esports 3 y TV3 14:00 GP ESPA?A Esports 3 y TV3 TV3 También En Directe por internet. Horarios de emisión de Canal 9: SÁBADO 11:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 14:00 Clasificación DOMINGO 14:00 GP ESPA?A 19:00 Diferido GP ESPA?A. Nou 2 Horarios de emisión de MarcaTV VIERNES 10:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres 14:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
GP DE ESPA?A: LA CARRERA - RESUMEN Y ANALISIS
http://loganf1.blogspot.com/2011/05/gp-de-...-resumen-y.html Increíble.En esto se puede resumir los resultados de la carrera de hoy, una sorpresa tanto en el resultado como en el desarrollo.Decimos sorpresa en el resultado básicamente por un comienzo del todo inesperado, en la que un sorprendente y genial Fernando Alonso nos hacía saltar de los sofás respectivos hasta amenazar con alcanzar el techo del respectivo hogar o arrojar parte de la comida destinada a ser engullida por nuestro estómago hacia destinos inesperados.Una salida de las que se ponen en vídeo a los chavales del karting para decir como deben salir de una parrilla un domingo de carreras. Impresionante del 4º al 1º con unas muestras de arrojo, valentía y pundonor dignas de ser recordadas más allá de este domingo.Quizás la mejor salida vista hata ahora en lo que llevamos de temporada y un estimulo en este apartado tras unos grandes premios muy decepcionantes en este aspecto. Tras esa fantástica salida, Alonso se ponía primero y mantenía un ritmo competitivo hasta las entradas en boxes, donde desde luego Ferrari parece empeñada en seguir haciendo sufrir al aficionado, más debido a una gestión de las mismas y los momentos elegidos para realizarlas.Sorprende sobre todo porque el equipo que antaño era la referencia para elegir las paradas en boxes del resto de equipos, que llevaba la iniciativa en este aspecto, ahora no es más que un alumno que copia al lista de la clase, establecido en este caso en el papel de Red Bull.Siempre esperando a lo que hace el contrario, aunque sea contrario a sus intereses.Resulta ante todo sorprendente que sigan haciendo lo que hicieron en Abu Dhabi, esperar lo que hace el 2º, el que llevan por detrás. Hace no tanto, el líder establecía la estrategia que debía seguir el resto.Resulta especialmente curioso que tras realizar las paradas, hagan su mayor stint, de 26 vueltas, con el neumático que peor se les da.Si bien podemos ser un poco atrevidos con este tema, no deja resultar extraño que te juegues la carrera a pasar la mayor parte de la carrera, casi un 40% de la misma, a lo peor que tienes, el ritmo con los duros.De hecho, en el tramo final de la misma, la diferencia entre Fernando, que rodaba en ritmos de 1.30-1.31 era del orden de 3 seg (sí, ni 1 ni 2...sino ¡3 segundazos!) con respecto a los que llevaba por delante (los Red Bull y los McLaren) que andaban en los 1.27-1.28.Si pillara de nuevas, se entendería, pero cuando has tenido unas sesiones antes del Gp para saber lo que te va bien o va mal, y cuando en otros Gp se ha visto lo que sufres con ese tipo oneumático, no se entiende como para ganar una carrera, eliges precisamente ese compuesto para hacer el 40% de la misma.Lo normal, lo lógico, hubiera sido minimizar el uso del mismo todo lo posible.Si ves que Vettel entra y va detrás tuya, teniendo otro trato del coche con respecto a los duros, copiar su estrategia no implica necesariamente un mejor resultado.Pues no, desde la escudería se pone el modo "Abu Dhabi On", y al suicidio colectivo se permite. Esa primera parada sería definitoria de lo que haría la escudería desde entonces.Copiar a Red Bull, aunque fuera en contra de tus propios intereses.La carrera no se perdió hoy, se perdió al preparar la estrategia durante todo el fin de semana y dejar un stint tan largo a sus peores neumaticos.Pensar que Alonso era el que peores tiempos marcaba de los 10 primeros después de que le pasara Webber era suficiente prueba del fiasco.El peor de los 10 primeros.Ni más ni menos. Dejando de lado el tema del desastre del coche y la estrategia, hay que valorar los esfuerzos de Alonso durante muchas vueltas aguantando a un Webber que luego se demostraría como entre 2 y 3 seg. más rápido que él.En la larga recta de Montmeló, Webber sacaba los pies por debajo del monoplaza para darle más velocidad a su monoplaza, pero ni con esas le pasaba con facilidad.Manos y configuración del coche seguramente para aguantar la única opción de adelantamiento en esa recta.En contra de otros años, hay que recordar que efectivamente se han producido más adelantamientos que en anteriores temporadas, y algo más de tensión de la que antaño se ofrecía.Hamilton y Vettel, Alonso y Webber, Button quizás, pero con un coche bastante más rápido que los que tenia que superar, aunque en años anteriores hubiera sufrido detrás de coches mucho más lentos. Quisiera destacar la escasa o más bien nula contribución de Massa a ayudar a la escudería en los Gp que llevamos disputados.En esta carrera en concreto, era sonrojante ver como el inoperante piloto brasileño era objeto de diversos adelantemientos sin oposición alguna, sin poner la mínima resistencia, en una especie de desgana, de falta de ambición, de no querer hacer su trabajo... realmente bochornante para un Massa, que tras ganarse el titulo de Felipe "el Quejicoso", también debería ganarse la puerta de salida, teniendo al menos como tienen opciones como Fisichella, que dificilmente lo haría peor, y lo que es seguro es que al menos tendría más claro su papel. Centrándonos ya en los resultados de otros equipos y pilotos, hay que entrar a valorar como positivos los papeles de Schumacher, que si bien ha hecho peor resultado que el año pasado, ha vuelto a estar por encima de su compañero en este circuito, pero más debido a una relación especial con el circuito que a una resurreción.Para ello, no hay más que ver como el año pasado también estuvo por encima de Nico Rosberg.También hay que destacar la carrera del no muy apreciado Nick Heidfield, pero que en ciertas carreras tiene su momento, y en esta en concreto´, no se le pudo dar mejor ya que terminó pasando de la última posición en parrilla a la muy estimable 8ª posición final. Otro de los focos este fin de semana era el desempeño de Jaime Alguersuari, que estaba en el ojo del huracán en el Gp de casa tras unos resultados inquietantes, no tanto por los mismos sino por lo que se juegan este año él y su compañero Buemi, y más conociendo el espíritu canibal del Dr. Marko, que no duda un ápide en apartar del programa Red Bull a quien considera que no está dando todo lo que considera suficiente.Muchos pilotos promocionan, pocos continuan.En el caso de Jaime la carrera no ha sido ni de lejos lo mejor que se podía esperar de él.Quizás esté sufriendo con la adaptación a los neumaticos y más en lo que era su punto fuerte, las carreras.El 16º de hoy no es un gran logro, pero el 14º de su compañero no deja de ser indicativo del nivel real de Toro Rosso en este circuito.No obstante, y aunque es normal el justificar la dificultad en obtener resultados, debería entender Jaime que aunque todos conocemos la dificultad que puede haber en hacer funcionar correctamente los neumáticos, estos son los mismo para todos.Lo mismo podría ser aplicado a Fernando, que logicamente también tiene su palabra en contra en este tema, pero como es un factor igual para todos, harían bien los dos en intentar adaptar sus estrategias, y conducción a lo que hay, pues es algo que no se diseña en función de los pilotos, degraciadamente.Dicho lo cual, a Fernando hoy no se le puede reprochar nada en lo que a actuación en esta carrera se refiere. Respecto a la actuación por la parte baja de la tabla, logicamente la atención estaba puesta en el equipo de casa, Hispania.Y la verdad es que no ha decepcionado.O por lo menos, no al principio.El comienzo de Liuzzi, dentro de lo que podemos esperar en esta parte de la parrilla, no puede ser considerada como algo menos que sorprendemente positiva.Desde esa salida, en la que ha logrado superar a Timo Glock y su Virgin, hasta como ha mantenido durante una gran cantidad de vueltas a los dos Virgin y a su compañero Narain.Pero lo mejor ha sido ver los tiempos que marcaba Liuzzi, que permitía tener a los Virgin detrás y mostrar el gran progreso experimentado por el equipo.Lástima el problema de la caha de cambios sufrida por el italiano, ya que aunque luego fue superado por Glock, no es menos cierto que el desempeño de Liuzzi merecía un mejor premio.En todo caso sirve de estímulo para el equipo y pone un escalón más en la construcción de esa escalera hacia la 10ª posición, que aunque de momento parece lejana, sí que es cierto que hoy han salvado un match ball al no lograr Kovalainen transformar su excelente 15ª posición de ayer en un resultado en carrera diferente al abandono.Narain ha terminado hoy aunque no haya sido su mejor carrera a nivel de ritmo durante la misma.Esperemos que en próximas carreras sí le podamos ver al nivel que nos había acostumbrado hasta ahora. Os dejo los resultados de carrera del día de hoy: Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts 1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 66 1:39:03.301 2 25 2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 66 +0.6 secs 3 18 3 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 66 +35.6 secs 5 15 4 2 Mark Webber RBR-Renault 66 +47.9 secs 1 12 5 5 Fernando Alonso Ferrari 65 +1 Lap 4 10 6 7 Michael Schumacher Mercedes 65 +1 Lap 10 8 7 8 Nico Rosberg Mercedes 65 +1 Lap 7 6 8 9 Nick Heidfeld Renault 65 +1 Lap 24 4 9 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 65 +1 Lap 12 2 10 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 65 +1 Lap 14 1 11 10 Vitaly Petrov Renault 65 +1 Lap 6 12 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 65 +1 Lap 16 13 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 65 +1 Lap 17 14 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 65 +1 Lap 11 15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 65 +1 Lap 9 16 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 64 +2 Laps 13 17 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 64 +2 Laps 19 18 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 64 +2 Laps 18 19 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 63 +3 Laps 20 20 25 Jerome d'Ambrosio Virgin-Cosworth 62 +4 Laps 23 21 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 61 +5 Laps 22 Ret 6 Felipe Massa Ferrari 58 Gearbox 8 Ret 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 48 Accident 15 Ret 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 28 Gearbox 21 En todo caso, y aunque ha distado de ser una carrera positiva para los intereses de los pilotos españoles y del equipo Hispania, la carrera en sí ha sido más emocionante de lo que acotumbra a ser. Y en ello, si bien el DRS y el KERS han sido en parte responsable de esa mejora en el nivel de espéctaculo visto en pista, también hay que notar la incidencia de los neumaticos en los resultados obtenidos hoy, pues se nota como el factor decisivo para decidir los Gp's.Si bien la gestión de los mismos durante el Gp es una parte más de la labor del piloto y del equipo, no deja de ser exagerado el nivel de importancia en relación al resultado de las carreras.No estaría de más revisar la politicia de la FIA y de Pirelli en este tema para que los pilotos tengan un poco más de importancia en los resultados de las carreras, y no tanto un factor que debería ser uno más, pero no determinante, como de momento sucede. Toca mejorar para la siguiente carrera, y esperemos que tanto Alonso como Jaime como Hispania logren un mejor resultado que el obtenido hoy. Seguro que sí... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
GP DE ESPA?A: LA CARRERA - RESUMEN Y ANALISIS http://loganf1.blogspot.com/2011/05/gp-de-...-resumen-y.html En todo caso, y aunque ha distado de ser una carrera positiva para los intereses de los pilotos españoles y del equipo Hispania, la carrera en sí ha sido más emocionante de lo que acotumbra a ser. Y en ello, si bien el DRS y el KERS han sido en parte responsable de esa mejora en el nivel de espéctaculo visto en pista, también hay que notar la incidencia de los neumaticos en los resultados obtenidos hoy, pues se nota como el factor decisivo para decidir los Gp's.Si bien la gestión de los mismos durante el Gp es una parte más de la labor del piloto y del equipo, no deja de ser exagerado el nivel de importancia en relación al resultado de las carreras.No estaría de más revisar la politicia de la FIA y de Pirelli en este tema para que los pilotos tengan un poco más de importancia en los resultados de las carreras, y no tanto un factor que debería ser uno más, pero no determinante, como de momento sucede +100000000000000 Antes he posteado algo parecido... algún forista me ha hecho notar -con toda la razón- que los neumáticos son iguales para todos. Eso es cierto, yo no cuestiono la legalidad de que beneficien o perjudiquen a alguien. Lo que sí critico es el decisivo papel que han tomado en el resultado de las carreras, cuando lo que se pretendía era lo contrario, igualar las cosas. Se puso fin a la guerra de neumáticos dejando a un solo fabricante para eliminar una variable e igualar los coches. Se consiguió durante la época Bridgestone, con unos neumáticos muy estándares para todos. La pega es que eran incombustibles y el año pasado vimos stints de 60 vueltas con el duro, lo que no era lógico. Debería haberse corregido, haciéndolos más sensibles a la degradación, pero parece ser que Pirelli se ha pasado tres pueblos. Hoy sólo tres coches más han acabado en la vuelta del líder. Escuderías como Ferrari, Mercedes y Renault, que en velocidad pura no están a 3 o 4 segundos por vuelta de Red Bull o McLaren, hoy han rodado a esa velocidad. A media carrera ya no tenían nada que hacer, en el caso de Alonso ha liderado el principio de carrera pero ha acabado doblado. Insisto que no discuto la legalidad de esto; dichas escuderías deberían ponerse la pilas y acercarse a la cabeza, pero... ¿no se pretendía que los neumáticos fueran "neutrales", iguales para todos, un factor de igualdad?. Sin tests durante la temporada lo tienen crudo para mejorar esto. Finalmente nos queda la calificación, que no sólo ha perdido emoción al quedarse en boxes pilotos que podrían atacar la pole, pero que prefieren conservar neumáticos, sino que condiciona la carrera penalizando a quienes sí han rodado al límite en busca de ascender en la parrilla. No me gustan las normas en F1 que obligan a leventar el pie, me recuerdan a la época turbo cuando los pilotos tenían que ahorrar gasolina. Veremos como se arregla esto, pero me da a mí que el neumático superduro de Pirelli no lo vamos a ver más este año. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
+100000000000000 Antes he posteado algo parecido... algún forista me ha hecho notar -con toda la razón- que los neumáticos son iguales para todos. Eso es cierto, yo no cuestiono la legalidad de que beneficien o perjudiquen a alguien. Lo que sí critico es el decisivo papel que han tomado en el resultado de las carreras, cuando lo que se pretendía era lo contrario, igualar las cosas. Se puso fin a la guerra de neumáticos dejando a un solo fabricante para eliminar una variable e igualar los coches. Se consiguió durante la época Bridgestone, con unos neumáticos muy estándares para todos. La pega es que eran incombustibles y el año pasado vimos stints de 60 vueltas con el duro, lo que no era lógico. Debería haberse corregido, haciéndolos más sensibles a la degradación, pero parece ser que Pirelli se ha pasado tres pueblos. Hoy sólo tres coches más han acabado en la vuelta del líder. Escuderías como Ferrari, Mercedes y Renault, que en velocidad pura no están a 3 o 4 segundos por vuelta de Red Bull o McLaren, hoy han rodado a esa velocidad. A media carrera ya no tenían nada que hacer, en el caso de Alonso ha liderado el principio de carrera pero ha acabado doblado. Insisto que no discuto la legalidad de esto; dichas escuderías deberían ponerse la pilas y acercarse a la cabeza, pero... ¿no se pretendía que los neumáticos fueran "neutrales", iguales para todos, un factor de igualdad?. Sin tests durante la temporada lo tienen crudo para mejorar esto. Finalmente nos queda la calificación, que no sólo ha perdido emoción al quedarse en boxes pilotos que podrían atacar la pole, pero que prefieren conservar neumáticos, sino que condiciona la carrera penalizando a quienes sí han rodado al límite en busca de ascender en la parrilla. No me gustan las normas en F1 que obligan a leventar el pie, me recuerdan a la época turbo cuando los pilotos tenían que ahorrar gasolina. Veremos como se arregla esto, pero me da a mí que el neumático superduro de Pirelli no lo vamos a ver más este año. Logicamente: +100000000000000000000 Quienes deben primar son las manos y los monoplazas...no puede ser que los neumaticos hagan parecer a pilotos Campeones del Mundo meros aprendices de autoescuela... Se vana a gastar ahora un porrón de pasta en rediseñar los monoplazas para recuperar esa ganancia de Downforce con lo de los disfusores soplados, y lo de los neumaticos va a seguir igual, y es mucho más barato de corregir... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
Mensajes en este tema








































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:57 AM |