BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
Primer Gran Premio: 2004 Longitud: 5.451 km Duración de la Carrera: 56 vueltas (305.066 km) Record Vuelta Rápida: 1:32.238 - M Schumacher (2004) Web Oficial del Gran Premio: http://www.f1china.com.cn/ Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 31º20'25.60''N 121º13'17.02''E En Google Maps: Circuito Internacional de Shanghai El Circuito Onboard Vettel Pole 2010 COMENTARIOS SOBRE CHINA Durante la semana iré actualizando esta sección Ganadores del GP de CHINA: 2004 Rubens Barrichello(Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 2009 Sebastian Vettel (Red Bull) 2010 Jenson Button (McLaren Mercedes) Parrilla 2010 ![]() Resultados 2010 ![]() Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE CHINA PREVIO CHINA 2010 HORARIOS Viernes. 04:00 Libres 1 08:00 Libres 2 Sábado. 05:00 Libres 3 08:00 Clasificación Domingo. 09:00 CARRERA Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 04:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 08:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 05:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 08:00 Clasificación DOMINGO 07:30 Previo GP CHINA 09:00 GP CHINA Horario de Emisión de TV3: VIERNES 04:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 08:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 05:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 08:00 Clasificación DOMINGO 07:30 La Fórmula 09:00 GP CHINA TV3 También En Directe por internet. Horario de Emisión de Marca TV VIERNES 04:00 Sesión de Entrenamientos Libres 08:00 Sesión de Entrenamientos Libres a las 14:00 repetición -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Yo aquí dejo mi modesto granito de arena, video incluido de la carrera del año pasado:
http://loganf1.blogspot.com/2011/04/previo-gp-de-china.html Acabados los traumas y alegrías que la carrera malaya nos ha deparado,y sin tiempo para descansar y darle vueltas a lo que pudo ser y no fue, nos embarcamos en una nueva carrera, esta vez en China.Un territorio enorme, y un circuito que ofrece interesantes secciones de curvas como las que ejercen de anfitrionas cuando termina la recta de meta, diferentes y originales.Como ya empieza a ser habitual, no está de más echar una vista al pasado para saber por donde podemos presuponer que se puede desarrollar este Gp.Empecemos con la calificación del año pasado, para saber que clase de opciones pueden tener los aspirantes a desbancar al jovencito alemán del dedo irreverente a abandonar su lugar de privilegio en la sesión de los sábados.Aqui va la tabla de tiempos del año pasado: Pos No Driver Team Q1 Q2 Q3 Laps 1 5 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:36.317 1:35.280 1:34.558 21 2 6 Mark Webber RBR-Renault 1:35.978 1:35.100 1:34.806 17 3 8 Fernando Alonso Ferrari 1:35.987 1:35.235 1:34.913 15 4 4 Nico Rosberg Mercedes GP 1:35.952 1:35.134 1:34.923 17 5 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:36.122 1:35.443 1:34.979 17 6 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:35.641 1:34.928 1:35.034 13 7 7 Felipe Massa Ferrari 1:36.076 1:35.290 1:35.180 19 8 11 Robert Kubica Renault 1:36.348 1:35.550 1:35.364 21 9 3 Michael Schumacher Mercedes GP 1:36.484 1:35.715 1:35.646 21 10 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:36.671 1:35.665 1:35.963 23 11 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:36.664 1:35.748 15 12 17 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:36.618 1:36.047 17 13 16 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:36.793 1:36.149 17 14 12 Vitaly Petrov Renault 1:37.031 1:36.311 10 15 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 1:37.044 1:36.422 16 16 10 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth 1:37.049 1:36.647 14 17 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 1:37.050 1:37.020 15 18 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 1:37.161 9 19 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:39.278 6 20 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 1:39.399 9 21 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 1:39.520 8 22 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 1:39.783 6 23 21 Bruno Senna HRT-Cosworth 1:40.469 10 24 20 Karun Chandhok HRT-Cosworth 1:40.578 7 Como se puede ver, la pareja de Red Bull copó las 2 prrimeras posiciones, pero en este caso, Ferrari, en las manos de Fernando Alonso, se quedó a 0,1 seg. del segundo Red Bull, el de Mark Webber y a casi 0,4 seg. de la pole.Creo que por tanto nos encontramos ante un circuito algo más propicio y favorable a Fernando y a Ferrari (Massa ya empieza a ser un caso de preferencias indiferentes), incluso en las clasificaciones anteriores, se ha mostrado habitualmente entre las primeras posiciones.En cuanto a las carreras, 2007 y 2008 vieron victoria o pódium en las filas rojas, mientras que 2009 y 2010 fueron algo más discretas.Eso sí, quien no se consuela es porque no quiere, ya que el año pasado no vio a ninguno de los monoplazas energéticos copar los escalones de la gloria.Quizás un leve atisbo de claridad en la oscuridad del túnel. Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts 1 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 56 1:46:42.163 5 25 2 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 56 +1.5 secs 6 18 3 4 Nico Rosberg Mercedes GP 56 +9.4 secs 4 15 4 8 Fernando Alonso Ferrari 56 +11.8 secs 3 12 5 11 Robert Kubica Renault 56 +22.2 secs 8 10 6 5 Sebastian Vettel RBR-Renault 56 +33.3 secs 1 8 7 12 Vitaly Petrov Renault 56 +47.6 secs 14 6 8 6 Mark Webber RBR-Renault 56 +52.1 secs 2 4 9 7 Felipe Massa Ferrari 56 +57.7 secs 7 2 10 3 Michael Schumacher Mercedes GP 56 +61.7 secs 9 1 11 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 56 +62.8 secs 10 12 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 56 +63.6 secs 11 13 17 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 56 +71.4 secs 12 14 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 55 +1 Lap 21 15 10 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth 55 +1 Lap 16 16 21 Bruno Senna HRT-Cosworth 54 +2 Laps 23 17 20 Karun Chandhok HRT-Cosworth 52 +4 Laps 24 Ret 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 26 Hydraulics 20 Ret 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 8 Clutch 22 Ret 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 7 Technical 17 Ret 16 Sebastien Buemi STR-Ferrari 0 Accident 13 Ret 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 0 Accident 15 Ret 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 0 Accident 18 Ret 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 0 Engine 19 Quizás eso sea lo mejor que pueda pasar, que a falta de desempeño de Ferrari, las victorias no se repitan en la forma de la misma persona.Nos conviene por tanto que o Ferrari se saque un as de la manga, o que McLaren y Renault entren en la baraja para restar posibilidades a Vettel y Webber.Atención en todo caso a Rosberg y Mercedes Gp en este circuito pues el año pasado no lo hicieron nada mal aqui, tanto en calificación como en carrera.Puede ser lo que normalmente los ingleses llaman el Dark Horse, del que nadie espera nada especial y luego sorprende. Atención también a los Toro Rosso que el año pasado sorprendieron situandose en un 12º y 13º puesto en calificación, aunque desgraciadamente no lo transformaran en puntos durante la carrera.En esta carrera tambien vimos terminar a los 2 Hispania, por lo que tienen suficiente información del circuito en condiciones de calificación y carrera, lo cual en la situación en la que se encuentra el equipo respecto al factor tiempo, puede ser determinante para ayudar a dar el siguiente paso, terminar la carrera con los 2 monoplazas y si es delante de Virgin, mejor.En este sentido, haber acumulado tantos km el pasado Gp puede ser de gran utilidad para acercarse y recortar diferencias.Ya analizamos en articulo anterior la mejora de Hispania.Si comparamos el mejor Virgin en Malasia con respecto al mejor Virgin en China (que tiene tiempos por vuelta parecidos) porque Malasia el año pasado llovió y lo cambió todo, llegamos a la conclusión de que Virgin pasó de estar a 3,6 seg. de la pole, frente a estar a 3,9 seg el fin de semana pasado.Leve diferencia que no indica por si mismo nada, salvo una cosa: que no han mejorado, y han empeorado levemente (0,3 seg.).Si hacemos ese mismo análisis en Hispania sale que la diferencia se mantiene respecto a la pole y el primer equipo no nuevo, lo que da una idea de que esa diferencia de 0,5 seg. en Malasia puede ser perfectamente reducible. En todo caso este Gp servirá para hacernos una idea más precisa de donde está cada uno y afirmar las diferencias, aunque en la parte alta ya se empieza a intuir claramente. -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Si comparamos el mejor Virgin en Malasia con respecto al mejor Virgin en China (que tiene tiempos por vuelta parecidos) porque Malasia el año pasado llovió y lo cambió todo, llegamos a la conclusión de que Virgin pasó de estar a 3,6 seg. de la pole, frente a estar a 3,9 seg el fin de semana pasado.Leve diferencia que no indica por si mismo nada, salvo una cosa: que no han mejorado, y han empeorado levemente (0,3 seg.).S LOGAN... esas estadísticas y comparaciones que haces me parecen muy bien... pero ya te lo dije el otro día no son significativas y las conclusiones son erroneas... o contienen un margen de error muy significativo, primeramente porque son circuitos distintos, me dijiste que no tuve en cuenta la comparativa Malasia 2010 / Malasia 2011 (ya que la Australia vs Malasia no cuadraba ni a la de 3) te olvidas de parametros y factores muy a tener en cuenta. 3,6 segundos de la pole a 3,9 segundos y tu conclusión es que "NO han mejorado y han empeorado levemente"... fíjate de esa conclusión a esta, que ya comenté. Gené confirmó que en Malasia el KERS significaba 0,6 segundos más rápido por vuelta... sabemos que Virgin no utiliza KERS, si a esa teoría le aplicas el KERS y según tus sumas y tus restas... significaría que Virgin ha mejorado 0,3 segundos y por tanto tu conclusion de "no han mejorado, y han empeorado levemente (0,3 seg.)"... pasariamos a "han ido mejor y han mejorado levemente en (0,3 seg.)" Fíjate como ha cambiado el cuento, y el sentido totalmente contrario que adquiere. Es solo un ejemplo para nada afirmo que esos números sean reales... pero es para que te dees cuenta que a veces no tienes presente todos los parámetros, que quieres sumar 2+2 = 4 para ser tajante en tus conclusiones... pero aplicando todas las variantes hace que ese 2+2 no sea 4 y pueda ser = 3 o 5 Aún así estan muy bien esas comparaciones, te dan una idea y te ayudan a "intuir" rendimientos siendo cautos. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
LOGAN... esas estadísticas y comparaciones que haces me parecen muy bien... pero ya te lo dije el otro día no son significativas y las conclusiones son erroneas... o contienen un margen de error muy significativo, primeramente porque son circuitos distintos, me dijiste que no tuve en cuenta la comparativa Malasia 2010 / Malasia 2011 (ya que la Australia vs Malasia no cuadraba ni a la de 3) te olvidas de parametros y factores muy a tener en cuenta. 3,6 segundos de la pole a 3,9 segundos y tu conclusión es que "NO han mejorado y han empeorado levemente"... fíjate de esa conclusión a esta, que ya comenté. Gené confirmó que en Malasia el KERS significaba 0,6 segundos más rápido por vuelta... sabemos que Virgin no utiliza KERS, si a esa teoría le aplicas el KERS y según tus sumas y tus restas... significaría que Virgin ha mejorado 0,3 segundos y por tanto tu conclusion de "no han mejorado, y han empeorado levemente (0,3 seg.)"... pasariamos a "han ido mejor y han mejorado levemente en (0,3 seg.)" Fíjate como ha cambiado el cuento, y el sentido totalmente contrario que adquiere. Es solo un ejemplo para nada afirmo que esos números sean reales... pero es para que te dees cuenta que a veces no tienes presente todos los parámetros, que quieres sumar 2+2 = 4 para ser tajante en tus conclusiones... pero aplicando todas las variantes hace que ese 2+2 no sea 4 y pueda ser = 3 o 5 Aún así estan muy bien esas comparaciones, te dan una idea y te ayudan a "intuir" rendimientos siendo cautos. Virgin no usa Kers, ni el año pasado ni este, pero Red Bull y los equipos punteros tenían triple difusor el año pasado y este no...si te pones, logicamente te pones a todo.Gené lo que dijo es que podría estar entre las 0,3 seg y los 0,6 seg.Cuquerella entre los 0,3 y los 0,4.Pero lo que es cierto es que ni Virgin ni Hispania lo tienen, y el resto de equipos tenían el año pasado triple difusor y este año no, o por ejemplo, tenían F-Duct y este año no (Virgin e Hispania no)...así que calculando el emperoramiento de los tiempos del año pasado con respecto a este, puedes saber lo que han perdido los equipos grandes, por ejemplo, y luego compararlo con lo que han perdido los equipos nuevos, y ver si hay ganancia en el hueco que los separa.Eso ya lo hice en un articulo y se veían más claramente las diferencias, y lo que habían mejorado unos y otros. Si nunca tomas una base de comparación es posible que las discusiones siempre las llevemos al terreno de la opinión.Preferiría en mi caso tener algo en que basarlas.Eso si, como ser humano soy procilve a errar, y como ya demostró Nivola, cuando se detecta un fallo, se corrige y punto.He puesto esa comparativa porque los tiempos de Malasia del año pasado se vieron alterados por la lluvia, haciendo imposible la comparación de la Quali...China es un circuito en el que por tiempos, se parecen a los de Malasia (no hay esos 11 seg. que comentabas respecto a Australia, hay entte 1 y 1 pico...), y para establecer si las distancias entre la punta y la cola de cada Gp muestran algun tipo de idea de evolucion entre uno y otro año, son perfectamente válidos, a mi entender, claro está. Si durante la pretemporada se han comparado las distancias en las pruebas entre circuitos tan dispares como Valencia, Montmeló y Jerez, no veo porqué circuitos más parecidos en el tiempo por vuelta, no nos pueden dar una idea de por donde van los tiros y hacer que nadie se tire de los pelos ![]() Ya avancé que el circuito anterior por historia no era muy proclive a Fernando viendo historial reciente, y no es que se errara mucho ![]() ![]() Pero ante todo, GRACIAS por leerlo, es un detalle que te hayas tomado la molestia de leerlo y analizarlo.Para eso estaba. PD: Como ves de todas maneras, tras ponerme lo de Australia, corregí el tiro y puse una comparativa más similar ![]() ![]() -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
PD: Como ves de todas maneras, tras ponerme lo de Australia, corregí el tiro y puse una comparativa más similar ![]() ![]() Y creo te expliqué el porqué... si aplicas la comparativa de tiempos y sumas a Virgin o a Lotus los 0,6 segudos por vuelta que recuperarían con el KERS (dicho por Gené) pues tu compartiva se va al traste. Por eso te dije que comparar Malasia con Malasia... no era representativo, (y menos todavía Australia y Malasia). Le diste "caña" a Lotus... que tampoco equipa Kers anunciaste un empeoramiento y la verdad es que en casa de Toni Fernandes andan bastante contentos... no se ven cerca pero ya no se ven tan lejos como el pasado año. Tampoco me vale que me digas que es cierto que no llevaban Kers pero en el pasado los de delante llevaban triple difussor... porque cuanto menos yo.. NO TENGO NI IDEA de lo que supone por vuelta el triple difusor como para hacer el cuento de la vieja y decir que antes llevaban triple y los de la cola solo doble ... y ahora llevan KERS y los de atrás no... PORQUE tengo dudas que esas diferencias sean proporcionales y por tanto la comparativa será engañosa. Tu lo sueltas como si fuera una equivalencia equiparable... y NO el tema no va así... y si no me encantaría saber como has ecnontrado la equivalencia. Creo que con eso sería suficiente pero siempre hay otros parametros a añadir... porque tampoco tienes en cuenta el diseño y rediseño de los monoplazas, es decir... las caracteristicas con las que se construyen al puro estilo FI... que solo parece adaptarse a un tipo de circuito con fuerte frenada, aceleración y velocidad... y los cambios en ese sentido que puedan haber hecho (ellos y todos los equipos) sabes que a veces sacrifican características para potenciar otras. También hay que tener en cuenta que los Re Bull parecen haber un dado MUY GORDO respecto a sus rivales y en Australia andaron sobrados y en cambio en Malasia ya no tanto (en solo un GP)... ¿a que se debe?!!!!! ![]() Y te pongo un ejemplo... si tomaras como referencia Monza... que no exige aerodinámica o es el circuito menos exigente en ese apartado... te parecería que las mejoras son evidentes y que los monoplazas están más cerca unos de otros donde. En clasificación de la pole al 17º habian 2 segundos Cuando a la configuración de un circuito le metes más variantes (curvas cerradas, abiertas, largas, cortas, rectas cortas, largas, etc...) los monoplazas tienen que tirar de otra cosa que no sea motor y velocidad para conseguir ser competitivos y los saltos entre unos y otros son muchísimo más grandes. Por ejemplo, en Montmeló donde la distancia en tiempo es casi la misma... y esa diferencia de 2 segundos ya la encontrabamos de la pole al 10º!!!! clasificado ![]() De ahí la importancia de esas variantes en circuitos y caracteristicas de los monoplazas. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Y creo te expliqué el porqué... si aplicas la comparativa de tiempos y sumas a Virgin o a Lotus los 0,6 segudos por vuelta que recuperarían con el KERS (dicho por Gené) pues tu compartiva se va al traste. Por eso te dije que comparar Malasia con Malasia... no era representativo, (y menos todavía Australia y Malasia). Le diste "caña" a Lotus... que tampoco equipa Kers anunciaste un empeoramiento y la verdad es que en casa de Toni Fernandes andan bastante contentos... no se ven cerca pero ya no se ven tan lejos como el pasado año. Tampoco me vale que me digas que es cierto que no llevaban Kers pero en el pasado los de delante llevaban triple difussor... porque cuanto menos yo.. NO TENGO NI IDEA de lo que supone por vuelta el triple difusor como para hacer el cuento de la vieja y decir que antes llevaban triple y los de la cola solo doble ... y ahora llevan KERS y los de atrás no... PORQUE tengo dudas que esas diferencias sean proporcionales y por tanto la comparativa será engañosa. Tu lo sueltas como si fuera una equivalencia equiparable... y NO el tema no va así... y si no me encantaría saber como has ecnontrado la equivalencia. Creo que con eso sería suficiente pero siempre hay otros parametros a añadir... porque tampoco tienes en cuenta el diseño y rediseño de los monoplazas, es decir... las caracteristicas con las que se construyen al puro estilo FI... que solo parece adaptarse a un tipo de circuito con fuerte frenada, aceleración y velocidad... y los cambios en ese sentido que puedan haber hecho (ellos y todos los equipos) sabes que a veces sacrifican características para potenciar otras. También hay que tener en cuenta que los Re Bull parecen haber un dado MUY GORDO respecto a sus rivales y en Australia andaron sobrados y en cambio en Malasia ya no tanto (en solo un GP)... ¿a que se debe?!!!!! ![]() Y te pongo un ejemplo... si tomaras como referencia Monza... que no exige aerodinámica o es el circuito menos exigente en ese apartado... te parecería que las mejoras son evidentes y que los monoplazas están más cerca unos de otros donde. En clasificación de la pole al 17º habian 2 segundos Cuando a la configuración de un circuito le metes más variantes (curvas cerradas, abiertas, largas, cortas, rectas cortas, largas, etc...) los monoplazas tienen que tirar de otra cosa que no sea motor y velocidad para conseguir ser competitivos y los saltos entre unos y otros son muchísimo más grandes. Por ejemplo, en Montmeló donde la distancia en tiempo es casi la misma... y esa diferencia de 2 segundos ya la encontrabamos de la pole al 10º!!!! clasificado ![]() De ahí la importancia de esas variantes en circuitos y caracteristicas de los monoplazas. Que rollo has soltado, cuando se puede resumir todo de manera más sencilla... El tiempo por vuelta que han empeorado los equipos de delante quitandole lo prohibido y permitiendo las nuevas reglamentaciones es X El tiempo por vuelta que han empeorado los equipos nuevos quitandole lo prohibido y permitiendo las nuevas reglamentaciones es Y La diferencia entre X e Y te da si los equipos de cola se han acercado o alejado respecto a los equipos de punta.Por el motivo que sea.Tampoco sabemos la ganancia que supone un nuevo alerón, o quien se ha adaptado mejor a los Pirelli, o si teniendo más presupuesto han podido comprar materiales de mejor calidad que les han supuesto un salto de de 0,05 seg por vuelta.La hipotesis de partida no entra en las causas de esa mejora, entra en si ha existido o no.Puedes distraer el discurso todo lo que quieras, pero hasta el mismo Tony Fernandez reconoció que no estaban donde querían estar cuando llegaron a Australia.Logicamente teinen un coche que falta por comprenderlo, y seguramente la diferencia se reducirá como ha sido el caso de Malasia.La comparativa irá afinandose segun pasen los Gps porque habrá más información que enriquecerá la estadística. Lo cierto es que el KERS no lo tenía el año pasado ningun equipo nuevo y siguen sin tenerlo, lo cierto es que tampoco tenían el F-Duct y el año pasado los equipos de alante sí, pero no entro en lo que hace que mejores o empeores.La FIA da unas reglas y segun te adptes a ellas perderás más o menos, tendrás que quitar inventos que te hacían ir más rápido e incorporar otros que compensen la totalidad o una parte.Pero las reglas está para todos por igual y es el equipo el que hace la apuesta por priorizar unas cosas y renunciar otras.Pero el % de lo que ha empeorado cada uno es deducible y calculable, y la comparación entre el empeoramiento de cada equipo te da quien ha avanzado respecto al resto y quien ha retrocedido.Y comparando circuitos similares en el tiempo por vuelta te puede dar una idea apróximada.Seguramente, con la información aunque logicamente con la info que tienen los equipos, saldría más acertado.Es más, seguramente al final del Campeonato, se tenga mucha más información para que la estadistica sea más precisa. Pero el caso es que no podemos entrar en tal nivel de detalle porque por esa regla de tres también cuenta como diseñes el coche en función de los neumaticos, o los nuevos elementos que has deiseñado para suplir la renuncia que has tenido que hacer a inventos que no están a tu alcance. Querer renunciar a la fuente de información que suponen los tiempos, cuando los mismo equipos la usan también, distrayendo la conversación hacia la justicia de las mejoras de las que puede disponer cada equipo me parece ir a ningun lugar.Intentamos deducir con la información que tenemos a mano, y ser lo más precisos posibles con la misma.Seguro que dentro de unos Gp's la posición de los equipos ha variado, porque cada uno evoluciona de diferente manera, pero por eso la estadistica puede ir variando, porque no es algo fijo ni muerto, es algo continuamente vivo que te sirve de guia para saber donde estás y si te acercas o te alejas respecto al objetivo. PD: La próxima vez que oiga a un piloto decir "el Gp pasado estabamos a 1 seg. y ahora estámos a 3 décimas menos, así que vamos mejorando" le mando urgentemente a que le des lecciones de Formula 1, porque ultimamente circulan muchos que no pasaron el examen de F1...¡serán canallas! ![]() ![]() PD: Sin acritud alguna, eh... ![]() -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
PD: La próxima vez que oiga a un piloto decir "el Gp pasado estabamos a 1 seg. y ahora estámos a 3 décimas menos, así que vamos mejorando" le mando urgentemente a que le des lecciones de Formula 1, porque ultimamente circulan muchos que no pasaron el examen de F1...¡serán canallas! ![]() ![]() PD: Sin acritud alguna, eh... ![]() Ok.. ya veo que te has ido por los cerros de ?beda... cuando quieres obviar lo que te explican, vuelves a insistir en defenderte como gato panza arriba, me hubiese quedado más tranquilo si me hubieses mostrado datos que indicaran lo que significaba el KERS o el triple difussor en cuanto a tiempo y si sus diferencias eran equivalentes como para hacer esa comparativa que quieres transformar en afirmación irrefutable. Sobre echar un ojo a los tiempos... quizás los equipos tienen más datos que tú para fijarse en los tiempos y son conscientes y saben cuantificar sus mejoras (aunque siempre haya alguna vacilada de por medio), pero dudo que hagan tus mismas sumas y restas. Siento si te ha parecido un rollo, creo que te he nombrado datos a tener en cuenta otra cosa es que no quieras tenerlos, para así poder justificar algunas de tus afirmaciones, cuando se te tuerce un poco la teoría terminas los debates de la misma forma. Quizás tengo que pegar esos rollos porque si no soy preciso y conciso... acabas malinterpretando lo que digo PD: Sin acritud... parecía un buen debate, con datos que hubieses podido cuanto menos considerar o que creo debian ser considerados por tu parte... desgraciadamente hemos vuelto a llegar a ese punto del "no porque no" o el "sí porque sí" que acaba dando por finalizado el debate. PD2: No distraigo el debate... ERA UN EJEMPLO MÁS ... supongo que cuando un jefe de equipo dice algo tras un buen resultado... solo te sirve que lo diga el jefe o el responsable de según que equipo. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Ok.. ya veo que te has ido por los cerros de ?beda... cuando quieres obviar lo que te explican, vuelves a insistir en defenderte como gato panza arriba, me hubiese quedado más tranquilo si me hubieses mostrado datos que indicaran lo que significaba el KERS o el triple difussor en cuanto a tiempo y si sus diferencias eran equivalentes como para hacer esa comparativa que quieres transformar en afirmación irrefutable. Sobre echar un ojo a los tiempos... quizás los equipos tienen más datos que tú para fijarse en los tiempos y son conscientes y saben cuantificar sus mejoras (aunque siempre haya alguna vacilada de por medio), pero dudo que hagan tus mismas sumas y restas. Siento si te a parecido un rollo, creo que te he nombrado datos a tener en cuenta otra cosa es que no quieras tenerlos, para así poder justificar algunas de tus afirmaciones, cuando se te tuerce un poco la teoría terminas los debates de la misma forma. Quizás tengo que pegar esos rollos porque si no soy preciso y conciso... acabas malinterpretando lo que digo PD: Sin acritud... parecía un buen debate, con datos que hubieses podido cuanto menos considerar o que creo debian ser considerados por tu parte... desgraciadamente hemos vuelto a llegar a ese punto del "no porque no" o el "sí porque sí" que acaba dando por finalizado el debate. PD2: No distraigo el debate... ERA UN EJEMPLO MÁS ... supongo que cuando un jefe de equipo dice algo tras un buen resultado... solo te sirve que lo diga el jefe o el responsable de según que equipo. Me he vuelto a releer las lineas que había puesto, una por una, a ver en que podía corregirme, pero en esta ocasión, no es por faltar a tu opinión, o no considerarla (anteriormente, cuando he tenido que corregir parte de la teoría con tus aportaciones, lo he hecho), es que simplemente estoy conforme con cada una de las lineas que he puesto.Será por mi formación estadística o informática, no sé, pero no pongo en cuestión el sistema de confrontar la hipotesis porque valore más la perspectiva objetiva y alejada de la opinión y se base más en datos cuantificables, que aquella que pretende hacer política del detalle para perderse en la indefinición y la tentación a decir que no hay nada que permita comparar situaciones ni hechos medibles. No sé como llegarás a saber como han mejorado o empeorado los equipos, o si considerás que no es posible, lo cual se te podría volver en un arma arrojadiza en el futuro.Pero ya está tema finalizado. Yo me seguiré remitiendo a esto: CITA El tiempo por vuelta que han empeorado los equipos de delante quitandole lo prohibido y permitiendo las nuevas reglamentaciones es X El tiempo por vuelta que han empeorado los equipos nuevos quitandole lo prohibido y permitiendo las nuevas reglamentaciones es Y La diferencia entre X e Y te da si los equipos de cola se han acercado o alejado respecto a los equipos de punta.Por el motivo que sea. y a esto: CITA La FIA da unas reglas y segun te adaptes a ellas perderás más o menos, tendrás que quitar inventos que te hacían ir más rápido e incorporar otros que compensen la totalidad o una parte.Pero las reglas están para todos por igual y es el equipo el que hace la apuesta por priorizar unas cosas y renunciar otras.Pero el % de lo que ha empeorado cada uno es deducible y calculable, y la comparación entre el empeoramiento de cada equipo te da quien ha avanzado respecto al resto y quien ha retrocedido.
-------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:30 AM |