¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> ANALISISIS de los EQUIPOS: Novedades Técnicas - Evolución y Seguimiento TEMPORADA 2011, Sobre las innovaciones técnicas y el diseño de monoplazas de F1 (201
LOGANF1
mensaje Mar 3 2011, 12:52 PM
Publicado: #1


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



Ala, como creo que al final se termina todo mezclanco, me ha parecido interesante abrir un tema especifico para valorar los coches de los equipos durante la presente temporada.Tema de los avances tecnicos que se han ido presentando:

Los pontones de McLaren, la caja de cambios del Williams, Red Bull y su "culito de avispa", Toro Rosso y su doble fondo...Las Re/evoluciones de Lotus e Hispania...

¿que os parece?¿ponemos los analisis sesudos en este topic?


--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
LOGANF1
mensaje Mar 31 2011, 11:20 AM
Publicado: #2


LOGANF1
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.560
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.688



En respuesta a lo de Briatore, me he permitido hacer un análisis, que os dejo con todo el morro del mundo tongue.gif, de porqué creo que no se puede tirar tan pronto la temporada, o por lo menos, tras ver los datos, yo así lo creo.

FERRARI A LA CAZA DE RED BULL...¿DEBE PROSEGUIR O CENTRARSE YA EN 2012?

http://loganf1.blogspot.com/2011/03/ferrar...d-bulldebe.html


Hoy hemos sido participes de las palabras del siempre polémico y genial Flavio Briatore, aquella figura que en un no muy lejano pasado rondó el circo de la F1.Un tipo genial, que no dejaba indiferente a nadie y que dotaba de glamour al mundo de la F1 mientras el resto de mortales envidiaba su cartera y la extraña facilidad para rodearse de bellezones sin igual.


Desde luego, no hace tanto que se fue y ya se le echa de menos, y él, con un olfato infalible para saber cuando tiene que poner algún titular de calado para que la gente no se olvide de su figura, ha decidido en esta ocasión hablar sobre lo que debe hacer Ferrari.Atención que sube la Bolsa, por lo menos la italiana.Ahí van las primeras palabras:


"Puede sonar absurdo, pero creo que Ferrari debe centrarse en el coche 2012 ahora" dice como quien hace predicciones que supiera que gozaran de respeto, porque lo que dice no deja de ser cuando menos sorprendente, por decirlo eufemisticamente.Pero no se queda ahí y lo justifica, para quien ose discutir su sabiduría, deja una de esas perlas cargadas de razones de peso,"Ferrari, por supuesto, tiene todos los conocimientos de ingeniería y los recursos que necesita, pero la diferencia de medio segundo a Red Bull es una eternidad".Aunque no deja de ser cierto que medio segundo es una buena diferencia que no se resuelve facílmente, lo cierto es que si por algo se ha caracterizado Red Bull es por no transformar en victorias todas esas décimas de margen, que en condiciones de calificación, les hace parecer de otro mundo, y por qué no decirlo, de otra galaxia.

La Pregunta que nos planteamos muchos tras este inicio fulgurante es si cabe la opción a la experanza.Veamos, lo que nos depararon las temporadas anteriores :

En 2010, Ferrari empezó el Campeonato a una media de entre 0,10 y 0,20 seg. en la Q3, lo cual no era una gran distancia.Pero la sorpresa llega cuando llegan a la temporada europea, y Red Bull saca al siguiente Ferrari practicamente 1 seg. entero.Es decir, en un mes y medio de Campeonato, Red Bull ha ganado una mejora de 0,8 seg. sobre Ferrari:

Pos No Driver Team Q1 Q2 Q3 Laps
1 6 Mark Webber RBR-Renault 1:21.412 1:20.655 1:19.995 18
2 5 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:21.680 1:20.772 1:20.101 20
3 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.723 1:21.415 1:20.829 17
4 8 Fernando Alonso Ferrari 1:21.957 1:21.549 1:20.937 23
5 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:21.915 1:21.168 1:20.991 18

Efectivamente, medio segundo es una distancia, pero en menos de 2 meses hay quien desarrolla esos margenes de diferencia, en este caso ampliando la distancia sobre el rival.En Mónaco, que es el siguiente Gp, la diferencia se reduce a 0,4 seg, pero por todos es sabido que Monaco es un circuito especial que no puede ser tomado como referencia.Turkia (0,8), Canada (0,4), Valencia (0,5), e Inglaterra (0,8) marcan diferencias insalvables a priori, pero Alemania (0,002) demuestra que se puede pulir esa diferencia. Luego vienen una cuantos Gp's donde parece que se vuelven a diferencias paradas, pero en Italia, Alonso supera por primera vez a Red Bull y obtiene la pole (-0,1 seg), en Singapur repite (-0,1), y luego Japón (0,4), Korea (0,2), Brasil (0,4) y Abu Dhabi (0,4)


Como se puede ver durante una gran parte del Campeonato, Ferrari estuvo por debajo en Calificación, alrededor de los 0,4 seg, pero las diferencias llegaron a fluctuar mucho entre Gp seguidos unos de otros dependiendo de lo bien que se adaptara cada uno a cada circuito.Con una aparente superioridad manifiesta, hubo momentos donde se recortaron diferencias superiores con apenas 15 días de diferencia.Nada por tanto hace temer que las palabras de Briatore deban ser tomadas domo dogma de fe en este caso.


Es más, en la temporada 2009 Brawn comenzó marcando la diferencia con 0,4 seg, sobre el siguiente "no-Brawn", dominando los domingos con una insultante superioridad, y lo que parecía que iba a ser un camino de rosas y el campeonato sentenciarse tras 7-8 carreras, se decidió finalmente en Brasil, penúltima prueba del Campeonato.Por no mencionar la tamporada pasada, donde un Campeonato que debía haberse teñido de azul desde poco antes de abandonar Europa y dirigirse a la visita de continentes no europeos.Ahí donde todo parecía decidido, el erpiritu de quien no da la guerra por perdida y se mantiene vivo hasta la última batalla, hizo que se llegara a la última carrera con la opción de acariciar y abrazar por momentos la gloria hasta sólo unas horas antes de afrontar su Gp más fatídico.


La F1 es un deporte donde la competición va más allá de las carreras en la pista, y es porque muchas veces el gran premio más importante se desarrolla en la cpu de los ordenadores, en la cabeza de los diferentes ingenieros de cada equipo...es aquí donde esa serie de batallas invisibles se desarrolla con la misma agresividad con la que Hamilton ataca las curvas, la misma determinación con la que Vettel muestra su ya mítico dedo o con el mismo convencimiento con el que Alonso gobierna una nave en la que muchas veces él es el único creyente.


Esperemos que la historia juegue su papel y la combinación de palabras llevadas a frase que Briatore ha pronunciado no sea más que una manera de captar la atención del aficionado que desde hace un tiempo perdió.


--------------------
Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda
"With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..."
"Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos"
"La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso"
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:29 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022