BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 485 Desde: 14-December 09 De: Holanda Usuario No.: 6.697 ![]() |
Hola buenas, supongo que algunos ya estareis al corriente de este evento
http://www.pedrodelarosa.com/castellano/noticias.php?id=1647 Yo estaré allí trabajando, decidme si teneis alguna pregunta (o "recado") para Pedro -aunque yo ya llevo una buena lista ![]() Al día siguiente os contaré como ha ido... -------------------- ¡Ánimo Pedrichi!
![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 485 Desde: 14-December 09 De: Holanda Usuario No.: 6.697 ![]() |
Aquí va la prometida entrevista (la parte referida a la F1):
http://www.autofacil.es/formula1/de-la-ros...er-con-hispania Entrevistamos al piloto de Pirelli De la Rosa: “Me haría mucha ilusión correr con Hispania” 20 de Octubre de 2010 | Jaime Michavila De la Rosa Con el Mundial de Fórmula 1 al rojo vivo, hemos hablado con Pedro Martínez de la Rosa para que nos dé su visión de las tres carreras que faltan, cuáles son sus favoritos y las posibilidades de Fernando Alonso. Pero el piloto español nos ha contado muchas más cosas, como su relación con McLaren, su trabajo con Pirelli… y su ilusión para el año que viene: disputar el Mundial con el equipo Hispania. ¿Cuáles son las características de los tres circuitos que quedan y quién crees que es el favorito para ganar en cada uno? Corea creo que es un circuito mixto, Ferrari y Red Bull van a estar muy igualados; ojo, McLaren va a estar ahí también. Brasil va a ser un circuito más Red Bull y Abu Dhabi puede ser un circuito más Ferrari. Favoritos para el mundial… No lo sé. Solo sé que no sé nada (risas). Yo creo que va a estar entre los tres –los dos Red Bull y Fernando-. Decir algo más podría ser gafe, prefiero callarme. ¿Qué ventajas tiene Red Bull en estas tres carreras que quedan y qué ventajas tiene Ferrari? Bueno, Red Bull (RB) tiene el mejor coche, esto es una realidad que tenemos que aceptar. Tienen el coche más completo y el único punto débil es que no son suficientemente rápidos en recta, y ahí McLaren sí lo es; luego los RB tienen una ventaja en curva, pero luego lo pierden en recta, entonces en los circuitos con las rectas más largas, como pueda ser Corea que tiene alguna recta muy larga (1.3 km), y luego Abu Dhabi tiene varias, creo que el nivel de competitividad del Red Bull no será muy superior, pero en los otros el RB ganará. ¿Cuántas posibilidades hay, de cara a tu futuro, de que te veamos en un Hispania en 2011? Es muy pronto para contestar a esta pregunta con contundencia o seguridad. Siempre he dicho que me encantaría correr para un equipo español, sería fantástico, pero todavía tenemos que ver muchas cosas, definir dónde está Hispania, su proyecto y entonces tomar una decisión. Si ellos me quieren y yo quiero… pero hay que tener tranquilidad y ver un poco dónde cada uno enfoca su futuro; para mí sería lo mejor, el proyecto que me haría más ilusión sería correr con Hispania… si el proyecto deportivo fuese ambicioso. Si te dan unas ciertas garantías por ti no hay problema… Por mí no hay problema. Has dicho antes que sólo consideras tres pilotos para este mundial, por lo que descartamos a los McLaren… Yo creo que ahora no es una realidad hablar de ellos como candidatos al mundial, porque ya sólo quedan tres carreras y el déficit de puntos es muy grande. Yo diría que después de Suzuka se han caído de la quiniela. Las últimas declaraciones que llegan desde Ferrari hablan de que Massa va a ser fundamental en estas tres últimas carreras…viendo cómo ha estado en estos últimos Grandes Premios, ¿tú te lo crees? Yo en este deporte he aprendido que uno ha de luchar solo, y si luego viene alguna ayuda de tu compañero de equipo, bienvenida sea, pero en principio no hay que contar con ayudas ni regalos. Eso es lo más importante. La ayuda principal para Fernando es que Webber y Vettel van a estar entre ellos luchando por el mundial; eso sí que es una ventaja. En los primeros test con Pirelli, ¿os vais a centrar en algún aspecto concreto como carcasas, o ya pasaréis más a compuestos? Probaremos todo, vamos a probar carcasas nuevas, conjuntamente con compuestos, de la gama dura que requiere un circuito como Barcelona. Pirelli está todavía trabajando tan duro que no vamos aún a los test concentrándonos sólo en un tema. Hay que pensar que Barcelona es el circuito más duro del Mundial, junto con Silvestone, para los neumáticos, por lo tanto es un test muy exigente. Vemos muy buen feeling con Martin Whitmarsh [director de McLaren F1]. ¿Te veremos de aquí a unos años como directivo de Mclaren? (Risas). No lo sé, no tengo ni idea. Yo lo único que sé es que de todos los jefes que he tenido, Martin es el mejor de largo, con una diferencia bestial… ¿Mejor que Ron Dennis? Bueno, es que Ron Dennis realmente no ha sido mi jefe; yo el día a día siempre lo he hecho con Martin Whitmarsh. Ron ha sido, digamos, el presidente de McLaren, pero el trato diario era con Martin, que fue quien me contrató y con el que yo he trabajado muy bien. Tiene un buen curriculum de ingeniero, por lo que entiende muy bien lo que el piloto expresa y eso es clave. Pero, ¿la gestión de un equipo te interesa? Sí, sí que me interesa, pero no ahora. Hay tiempo. Para entrar en la gestión de un equipo siempre tienes tiempo, pero para ser piloto no, tienes una fecha de caducidad y en mi caso está bastante cerca, así que tengo que aprovechar que todavía estoy físicamente a tope para no distraerme. Si uno se pone a pensar en gestión deportiva uno ya no vuelve. ¿Si para diciembre no tienes un puesto como piloto titular volverías a McLaren aunque fuera como probador? Es una opción, pero todavía no la considero. ¿Ya te han tanteado desde McLaren? Yo hablo con McLaren, con Martin Whitmarsh, cada semana y para mí es muy importante saber que ellos me quieren. Cuando el lunes [después del Gran Premio de Italia] me enteré del tema de Sauber [su despido], Martin Whitmarsh enseguida me llamó. Para mí el apoyo de McLaren es algo que no voy a olvidar nunca. Y también que trabajas mucho… Bueno, es reconocer tu trabajo, sí. Significa que lucho bien, que están contentos y que han quedado contentos. Para mí como piloto es reconfortante. ¿Y los Pirelli del año que viene? ¿Van bien? Hay mucho trabajo por delante. El problema principal es el poco tiempo que se tiene para trabajar; las semanas pasan volando y hay muy pocos días de test hasta que ellos introduzcan ya el neumático definitivo. ¿Hay mucha diferencia entre ser piloto probador y ser piloto de Pirelli? No, lo que hace un probador [de un equipo] y lo que estoy haciendo ahora es muy parecido, porque realmente es probar, probar y probar. Todos los días hay que buscar reglajes o, ahora, desarrollar neumáticos, aunque yo ya había hecho con Michelin algo parecido de 2003 a 2006. Es algo que me gusta. Cuando estaba en Japón, en la Formula Nippon, teníamos Yokohama y Bridgestone, había guerra de neumáticos y ya allí aprendí un montón. Entonces, prefieres la guerra de neumáticos… Yo siempre prefiero competición, la Formula 1 es competitividad en estado puro. Yo sólo interpreto la F1 como guerra de neumáticos, guerra de motores… todo abierto, porque para eso es un deporte tecnológicamente puntero, pero el reglamento está hecho y no lo vamos a cambiar. -------------------- ¡Ánimo Pedrichi!
![]() |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:02 AM |