BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Muy buenas, abro este tema porque me parece que tras el GP de Valencia, el debate está abierto, de hecho hay varias discusiones en marcha por ahí, así que he creído conveniente conocer la opinión de los foristas sobre este tema.
Ya se han celebrado las dos carreras en España, y un año más (y van...) han sido, bajo mi humilde punto de vista, un tostón. Desde luego no son las únicas, pero lo cierto es que en Barcelona, con 20 años de carreras, pocas memorables hemos visto, y los 3 GP de Valencia han sido bastante aburridos también. El de este año ha sido el más ameno, y sólo gracias a Mark Webber y su conducción a lo Farruquito (o te quitas o te quito). Cierto que en España no hay un circuito mítico, como Spa o Silverstone, pero nuevos circuitos que se han hecho por ahí, como Turquía, Bahrein (el lugar es un asco pero Pedro demostró en 2005 que se podía adelantar) e incluso Singapur, ofrecen carreras más emocionantes que los GP españoles. En Barcelona, la instalación es de primera, la organización ha sido premiada como mejor GP más de una vez, pero las carreras suelen ser procesiones sin emoción, y es prácticamente imposible adelantar. Se modificó la curva de entrada a meta hace unos años, pero no ha servido de nada. Para probar, y para pilotar los pilotos dicen que es magnífico, pero nosotros nos aburrimos como ostras. En cuanto a Valencia, prometía mucho pero se ha quedado en agua de borrajas. Dejando aparte el entorno del puerto, que podrá gustar más o menos pero en cuanto a la carrera es irrelevante, lo cierto es que es otro circuito espectacular para conducir (espectaculares las cámaras subjetivas), pero es otra procesión donde nadie hace ni el amago de apurarle la frenda al otro (dejemos a Koba aparte, gomas nuevas contra gomas con 50 vueltas no es igualdad de condiciones). Tampoco hay ninguna curva de especial dificultad, todo ha quedado en una serie de rectas unidas por cuatro frenadas fuertes, pero de una sola trazada. En el caso de Barcelona yo creo que urge una modificación. Vivo a 10 km del circuito y prefiero ver la carrera por la tele que en el circuito. En el caso de Valencia, la verdad es que al ser un trazado nuevo y semiurbano, las cosas podrían haberse hecho mejor, quizá están a tiempo de arreglarlo. Mientras tanto, envidia de Spa, Silverstone, Monza, etc. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 575 Desde: 26-March 10 Usuario No.: 7.350 ![]() |
Lo bueno de Barcelona y Valencia son las ciudades para alojar a tal cantidad de gente, servicios y accesos.
Pero el mejor circuito no esta ahi, en mi opinion y seguro que tambien en la de Pedro, el mejor trazado es el de Alcañiz que para eso es asesor técnico. Tiene 4 puntos de adelantamiento y eso es mucho decir en estos tiempos. 2 de ellos clarisimos. En septiembre lo podreis ver en motoGP eso si, utilizaran una variante de la ultima curva que es el final de recta perfecto para coches pero la variante favorece a las motos. En las WS hubo infinidad de adelantamientos pero claro... no es lo mismo que un F1 pero en Valencia no vi muchos en GP2. No se que os parecera a gente mas objetiva que yo. http://www.motorlandaragon.com |
|
|
Mensajes en este tema





















































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:39 AM |