BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Yo tammpoco tengo ni idea de mecanica, pero entre tus preguntas y las respuestas me voy a hacer ingeniero.
SALUDOS -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
Estupendo Colin, gracias por la información, sigue así.
Intento explicar lo del nitrometano. Los nitroderivados más empleados para las mezclas combustibles son el nitrometano y el nitrobenceno. El primero es un líquido incoloro, pesado y, como otros nitroderivados, posee una peligrosa tendencia a formar compuestos explosivos (os suena la nitroglicerina); aunque no tiene un poder calorífico superior al de la gasolina se emplea para acelerar la combustión. El nitrobenceno es un producto muy usado en la industria; también es pesado, de color amarillento, posee buenas características antidetonantes y se emplea especialmente en las mezclas que contienen aceite de ricino (motores 2 T) por sus excelentes cualidades disolventes que garantizan la perfecta homogeneidad de la mezcla; sin embargo tiene el inconveniente de una mala combustión y un gran desprendimiento de humos. Salu2 lmario -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema







































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:56 AM |