BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Dakar 2010: empieza la cuenta atrás
Poco más de dos meses antes del inicio del rally, corredores y equipos preparan las inscripciones para tomar parte en la segunda edición suramericana del Dakar. La cuenta atrás ha empezado, especialmente para los amateurs europeos que han preparado sus vehículos para embarcar el 25 y 26 de noviembre en Le Havre. Aquellos que lo han probado quieren más. Los que lo vieron de lejos quieren estar ahí. Los recuerdos del Dakar 2009 para algunos y la vista de las impresionantes imágenes para otros acostumbran a hacer efecto en los fanáticos del deporte del motor y los eventos offroad: el reto del Dakar 2010 será una experiencia para no perdérsela. Los participantes de todo el mundo han puesto toda su energía para honrar el evento. Entre ellos, los argentinos y chilenos han sido los más rápidos: va a haber tres veces más motoristas nacionales y quads, jugando en casa, que el pasado año. En total se espera que 200 motoristas estén en la salida en Buenos Aires el 1 de enero en las dos categorías. En coches, los jefes de equipo se han esforzado para ajustar más el presupuesto. El número de inscripciones por completar ha obligado a los organizadores a extender el periodo de inscripciones para facilitar los últimos pasos. La extensión del periodo ha permitido construir una impresionante parrilla de cerca de 150 coches en la que todos los pilotos de élite tomaran parte. En las arenas de Atacama, la batalla promete ser atroz entre De Villiers, Sainz, Al Attiyah, Gordon, Peterhansel o el mismo Chicherit. http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Entrevista a Desprès en El País, es interesante leer la otra versión des asunto:
ENTREVISTA: CYRIL DESPRES Dos veces ganador del Dakar "El equipo de Coma lleva años haciendo trampas" ORIOL PUIGDEMONT - Copiapó - 11/01/2010 A pesar de que las carpas de sus respectivos equipos sólo están a menos de diez metros de distancia la una de la otra en los campamentos itinerantes del Rally Dakar, Marc Coma y Cyril Despres (Nemours, Francia; 1974), los dos únicos motoristas del pelotón que han ganado la carrera, no pueden ni verse. Menos aún desde el viernes pasado, cuando Despres, junto a David Frétigné, acusó al español de cambiar ilegalmente una rueda. Pregunta. ¿Le parece justa la penalización de seis horas que le impusieron a Coma? Respuesta. Yo no puse ninguna reclamación, fueron ellos los que actuaron de oficio. Las imágenes de televisión demuestran que cambiaron una rueda. Además, de forma descarada. Si la sanción es de un minuto o de seis horas a mí me da igual, lo que me jode es cómo lo han hecho. Es más el golpe que la sanción en sí. P. ¿Qué vio usted? R. De entrada, a la salida de la especial, vi a ese argentino con bigote que siempre está con ellos: por las mañanas, en el bivouac, en la salida de las especiales, algunas veces en las llegadas. ¿Quién es este tío? Lleva una pulsera de asistencia y la reglamentación estipula que no se puede asistir a un piloto en un camino distinto al que deben recorrer las asistencias. Este hombre siempre está por aquí, en su carpa, sin camiseta ni gorra de KTM, sin pegatinas en su coche, y el año pasado ya lo estuvo. Y después, coincidí con Marc al final del primer tramo especial. Disponíamos de una hora para recorrer 65 kilómetros y antes teníamos que repostar, comer, beber, mear, y rellenar de agua los camel back (los depósitos de agua para beber durante la etapa). Cuando llegamos al inicio de la segunda cronometrada, el único que no había llegado era Marc, que lo hizo el último. Luego vi que su rueda estaba nueva y Frétigné me dijo que lo había visto salir de una casa que había en una pista pequeña. Si hay alguien en este campamento que puede hablar de lo buen piloto que es Marc, soy yo. No sé si ha salido de él o no, yo me considero responsable de mi moto. P. El equipo de Coma dice que usted no es el más indicado para hablar de trampas. R. Me da igual, tienen que decir algo, ¿no? No pueden quedarse callados, ya imaginaba que lo harían. Pero hay imágenes que demuestran lo que han hecho. Quieren hacer creer a la gente que yo soy el malo. No entiendo cómo ha podido cometer el error de jugarse todo el prestigio que tenía y poner en tela de juicio todo lo que ha conseguido. Estoy seguro de que llevan años haciendo trampas. El año pasado terminé segundo el Dakar, y pude leer y escuchar la buena estrategia que habían llevado a cabo con los neumáticos. Y ahora va y les pillan haciendo trampas. Eso me da qué pensar. P. Teniendo en cuenta lo mal que le fueron las cosas en el pasado Dakar -llegó a la jornada de descanso con más de una hora y media de desventaja con respecto a Coma-, ¿esperaba encontrarse ahora en esta situación? R. Una cosa es pensar, imaginar o planificar. Pero nunca se sabe y es mejor no pensar demasiado en ello. Luego, te caes y se te viene todo abajo. El año pasado fue tan complicado que he optado por planificar bien la carrera y que saliera como tuviera que salir. P. ¿Cuál es la clave de su superioridad? R. No creo en la suerte, creo mucho más en el trabajo. Estoy en esta situación por lo mucho que me lo curro. P. ¿Cómo se ha preparado durante el invierno? R. Físicamente he podido trabajar muy bien porque no he tenido caídas, ni en enduro extremo ni en los rallies. Eso me ha facilitado muchos las cosas porque vivo en Perpignan, y cuando me lesiono tengo que hacer dos horas y media de viaje para ir a hacerme el tratamiento, los masajes, y luego volver a casa. P. El año pasado, dijo que aquella edición sería recordada como el Dakar de los neumáticos. A estas alturas ya había pinchado un montón de veces, y esta vez aún no lo ha hecho. ¿Dónde está el truco? R. No he gastado ni un duro en neumáticos. Lo único que ha hecho el equipo es hablar con Michelin para saber si querían trabajar con nosotros con los neumáticos y los bip muse (la espuma que se mete entre la llanta y la cubierta), de cara al futuro. Ellos pensaron que estaría bien, y nos dejaron cosas para que las probáramos. Hasta diciembre no me confirmaron que podía correr con ese material. P. ¿Usted le pidió a Michelin que no le dejara usar esos mismos neumáticos a Coma? R. Michelin es una compañía multinacional y yo en Francia no soy nadie. Si compara el impacto que tienen los deportistas franceses en nuestro país, se dará cuenta de que Sébastien Loeb (seis veces campeón del mundo de rallies) es el más popular y que los demás estamos a otro nivel. Hablé con Michelin pero no puse condiciones porque no estoy en condiciones de hacerlo. La trascendencia de Marc Coma es mayor a la mía. Nicolás Sarkozy no tiene ni idea de quién soy, y él se ha hecho fotos con el Rey de España, por no hablar de los anuncios de televisión y prensa que ha pagado Repsol. http://www.elpais.com/articulo/deportes/eq...lpepidep_28/Tes -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:48 PM |