BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Pues eso, hagamos nuestras elecciones con posibles candidatos a ver quien preferimos los foreros para suceder a Mosley a partir de Octubre.
Mi voto ha sido para Ari Vatanen, ya que es el único que realmente se está mostrando crítico con el camino que ha estado tomando la F1 todos estos años. -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Jean Todt
Si salgo elegido El antiguo jefe del equipo Ferrari incluye estos puntos como los principales en su programa electoral: - Pretendo mantener la continuidad pero también incitar a los cambios a fin de enfrentar los nuevos desafíos que esperan al deporte automovilístico y al automovilismo en los próximos años. - Para asegurar su desarrollo, la movilidad y el deporte deben ser asequibles y accesibles a un mayor número. La reducción de los costes en F1 es indispensable a todos los niveles y en todas las disciplinas del deporte. El mejor modo de hacer que los precios sean asequibles es defender una competición leal y abierta. - La FIA debe estar siempre a la vanguardia de la tecnología, la orientación y los sistemas de gestión innovadores. Aplicando ese enfoque al deporte, aportamos la prueba de nuestra capacidad a nivel internacional de combinar una competición leal, el espectáculo y la gestión de riesgos. - Nuestro programa 2009-2013 propone una revisión completa de los estatutos y la estructura de la FIA dentro de un cuadro de procedimiento que implica a la dirección, los Consejos Mundiales y los miembros. Necesitamos principalmente reforzar nuestra organización regional evolucionando hacia un nuevo sistema con dos vicepresidentes, de Movilidad y Deporte, para cada región. Queremos consolidar el papel del Senado, racionalizar nuestro proceso de toma de decisiones y velar porque las ramas de Movilidad y Deporte de la FIA apliquen un sistema de gobierno transparente, democrático y justo. - Dado que el número de personas motorizadas aumenta rápidamente, es nuestro deber reforzar la influencia de la FIA en todo el mundo. Debemos ir por delante de la nueva generación de automovilistas y apasionados del deporte. Eso nos obliga a optimizar nuestra eficacia a escala mundial, para comunicar mejor nuestros objetivos, para implicar a todas las regiones del mundo en nuestras estructuras de decisión y reforzar el interés del estatus de miembro de la FIA para el conjunto de nuestros clubes. - Hemos propuesto las siguientes iniciativas para reducir los costes, apoyar el desarrollo local y mejorar la resolución de litigios dentro del deporte: reforzar nuestros clubes y definir una hoja de ruta precisa para el deporte automovilístico, ayudaremos a nuestros ASN a aumentar sus efectivos, alentaremos la formación de competidores y oficiales y estableceremos una hoja de ruta clara para el deporte a escala nacional e internacional. - Para cada campeonato del mundo de la FIA, nombraremos a un comisario a cargo de la gestión diaria y del gobierno del campeonato. Ese comisario dará cuenta al Consejo Mundial de Deporte y a las comisiones deportivas competentes. Eso liberará al Presidente de la FIA y permitirá al equipo de dirección concentrarse en la gestión estratégica global de la FIA. - Crearemos un grupo de estudio encargado de examinar las mejoras a realizar en la gestión de los principales campeonatos FIA y estudiar la puesta en marcha de iniciativas de formación para favorecer el desarrollo profesional de los comisarios. También instituiremos un Comité de Disciplina que tendrá como misión llevar a cabo las investigaciones, proceder a las audiencias y, en caso necesario, proponer las sanciones al Consejo Mundial de Deportes. Esta nueva organización establecerá una separación entre el proceso disciplinario y el Consejo Mundial, aunque dejando a este último la decisión final en cuanto a eventuales sanciones. De la misma forma estudiaremos la necesidad de adaptar los procedimientos de la Corte Internacional de Apelaciones FIA. - Pensamos que la FIA debe crear Centros de excelencia regionales que servirán de sedes polivalentes para la competición, la formación y la coordinación regional. La Fundación FIA y el Instituto FIA para la Seguridad en el Deporte Automovilístico podrían participar en la puesta en marcha de esos centros regionales, en colaboración con nuestros ASN. - La FIA debe animar a la reducción de costes en todos los grandes campeonatos, la estabilidad de los reglamentos, la normalización de las piezas, la disminución de gastos generales y la simplificación de la logística. Igualmente, examinaremos el presupuesto interno de la FIA y, en la medida de lo posible, reduciremos los costes de los organizadores modificando la estructura de los gastos de calendario. - Proponemos que la FIA ofrezca el marco necesario para que todos los clubes, sea cual sea su tamaño, puedan compartir sus experiencias y su filosofía. Debemos subrayar la importancia de compartir estrategias para reforzar la alianza mundial formada por nuestros clubes y ayudarles a reclutar y fidelizar a nuevos miembros. Debemos reforzar y desarrollar la cooperación a nivel regional y, en particular, encontrar una solución al problema de la poca representación de África y de Oriente Medio en el Consejo Mundial de Movilidad. Los hombres de Todt Candidato a Presidente del Senado : Nick Craw, Presidente de ACCUS (Comité de Competición Automovilística de Estados Unidos) y actual presidente delegado del Consejo Mundial de Deportes. Ex-piloto de F. Atlantic e Imsa. 17 años a la cabeza del SCCA (Sports Car Club of America) y después de ACCUS. Candidato a Presidente Delegado C. M. Movilidad : Brian Gibbons, Director de la Asociación Automovilística de Nueva Zelanda (NZAA). Miembro del Consejo Mundial de Movilidad. Candidato a Presidente Delegado C. M. Sport : Graham Stoker, Presidente de la Motor Sports Association (MSA) del Reino Unido. Miembro de la Corte Internacional de Apelaciones (CAI) de la FIA y Presidente del Comité antidopaje FIA. http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/not...023084850.shtml Ari Vatanen Si salgo elegido El programa electoral que defiende el excampeón del mundo de rallyes se basa en los siguientes puntos: - Coloco mi candidatura bajo el signo del cambio. Reforzar el papel de la FIA como defensor democrático y transparente de los intereses dentro del mundo del automóvil, - solicitaré a una empresa de asesoría internacional de renombre que haga un informe sobre todas las funciones y estructuras actuales de la FIA, incluyendo una auditoría de las finanzas y la administración. Debemos asegurarnos de que las personas adecuadas ocupan los puestos adecuados. Mi objetivo es un ��reducción�� de la administración, aligerando la dirección central y la administración para hacerlas más eficaces y flexibles, reduciendo a la vez los costes. - Las tareas estratégicas deber abordarse lo antes posible. El Senado y los dos Consejos Mundiales, con la dirección parcialmente renovada, podrán iniciar la planificación a largo plazo. Me parece que nuestra Federación opera actualmente como los bomberos que intentan apagar muchos incendios pequeños al mismo tiempo. Sería preferible evitar los incendios en lugar de tener que apagarlos. - Debemos colaborar más estrechamente con las otras organizaciones, especialmente dentro del deporte. La FIM (Fed.Intern.Moto) por ejemplo. Necesitamos normas de seguridad comunes para permitir a los organizadores y propietarios de circuitos ahorrar. - ¿La estrategia financiera actual es la buena? ¿La FIA se ha cargado de responsabilidades y tareas que al principio eran de los clubes? Muchos grandes mercados, que han dado beneficios importantes a la FIA han terminado pero ¿qué beneficio le han dado a los propietarios de la FIA? - El papel de la Fundación FIA y la utilización de sus fondos importantes deben ser redefinidos, para poder ayudar a los clubes miembros y apoyar sus proyectos. La movilidad mejorada constituye un factor decisivo para combatir la pobreza. - Aumentar la rentabilidad de la FIA. Una parte importante de nuestros medios financieros proviene del deporte y el reglamento de cotización FIA supone una carga para algunos clubes. Procederemos a revisar nuestras actividades para garantizar la rentabilidad del trabajo de la FIA y una administración competente en todos los puestos clave. La FIA tiene oficinas en muchas metrópolis europeas (Londres, Paris, Mónaco, Ginebra�). Estudiaremos si esos satélites son realmente necesarios. - La marca de mi equipo : valores, honradez y transparencia. Sí a una dirección fuerte, con medios democráticos. - Ampliación de nuestros esfuerzos para el desarrollo del deporte automovilístico. Constituye una parte importante y apasionante de nuestra herencia y nuestros sueños. También debemos redoblar nuestros esfuerzos para hacer que la F1, los Rallyes y otros campeonatos sean más atractivos, pero sin perder de vista los países en los que queda mucho por hacer. Debemos garantizar una mayor transparencia de los métodos con los que se organiza el deporte y se establecen las reglas. Debemos garantizar un sistema de justicia por encima de toda sospecha en cuanto a su independencia. - Proseguiremos nuestros esfuerzos a favor del desarrollo de nuevas tecnologías automovilísticas, para integrarlas y promoverlas a través del deporte. Salvemos vidas humanas en las carreteras, pero reduzcamos también el impacto de los automóviles en nuestro entorno. - No cambiemos continuamente las normas del deporte. Se impone la necesidad de estabilidad y, para ello, debemos elaborar los cambios que se realice en colaboración con los participantes y lo antes posible. Debemos velar por ser más sensibles a lo que exigen los que pagan, los espectadores. - La F1 ha sido objeto de titulares negativos que han causado daños considerables a su imagen. Es necesario, indispensable, que la ética, la igualdad y el respeto mutuo vuelvan a ser su punto central. - Las escuderías de F1 deben reducir sus costes, pero de forma coordinada. El reparto de beneficios debe evolucionar. Los hombres de Vatanen Candidato a Presidente del Senado: Fernando Falcó y Fernández de Córdova, marqués de Cubas. Miembro del Consejo Superior español de tráfico y seguridad en carretera. En 2002 fue vicepresidente del Consejo Mundial de Turismo. Desde junio del 98 a 2001 presidente de la AIT con sede en Ginebra. Candidato a Presidente Delegado C. M. Movilidad: Bernard Tay. Presidente de la FIA región Asia/Pacifico) desde abril de 2009. Miembro vitalicio de la Asociación Automovilística de Singapur (AAS). Gran abogado de la seguridad en carretera. Candidato a Presidente Delegado C. M. Deporte: Hermann Tomczyk. Elegido vicepresidente (Sport) de ADAC y de la Federación Alemana del deporte automovilístico en 19 97. Fue igualmente miembro del C. M. Deporte y después de la Comisión de F1. Elegido vicepresidente de la FIA en 2005 a cargo de las competiciones sobre pista. Expiloto de Rallyes y Turismos. http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/not...023084301.shtml -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

















































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:50 AM |